ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición de sistema o forma de gobierno

Mariale BarajasBiografía7 de Febrero de 2025

688 Palabras (3 Páginas)68 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO

PROFESORA: INES ROBERTA NAVARRETE CARDENAS.

ALUMNA: MARIA ALEJANDRA ESTRADA GUZMAN.

1° SEMESTRE.

CONCEPTOS:

1. Definición de sistema o forma de gobierno: Un sistema o forma de gobierno se refiere a la estructura y los principios que organizan y regulan el poder político en una sociedad. Define cómo se ejerce el poder, cómo se toman las decisiones, cómo se eligen los líderes y cómo se gestionan los asuntos públicos. Los sistemas de gobierno varían en función de sus mecanismos de participación, distribución del poder y procesos de toma de decisiones.

2. Definición de República: Una república es una forma de gobierno en la cual el poder reside en el pueblo y sus representantes elegidos, y no en un monarca hereditario. En una república, el jefe de Estado y otros funcionarios de gobierno son elegidos de manera que el poder es ejercido en nombre del pueblo y bajo un marco legal establecido.

Antecedentes:

* República Romana: Considerada una de las primeras repúblicas de la historia, en la que el poder estaba dividido entre magistrados elegidos y un Senado.

* República en la Edad Media: Algunas ciudades-estado y regiones, como la República de Venecia y la República de Génova, también tenían formas de gobierno republicanas.

* Revolución Francesa (1789): Marcó un hito importante al establecer los principios republicanos modernos, desafiando el poder monárquico absoluto y sentando las bases para repúblicas contemporáneas.

3. Definición de Democracia: La democracia es un sistema de gobierno en el cual el poder es ejercido por el pueblo, ya sea directamente o a través de representantes elegidos. Se basa en la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas, garantizando derechos y libertades fundamentales.

Antecedentes:

* Democracia Ateniense: La antigua Atenas es conocida por su forma temprana de democracia directa, en la que los ciudadanos podían participar directamente en la toma de decisiones.

* Democracia Representativa: Evolucionó con la formación de repúblicas modernas, donde el pueblo elige a sus representantes para que tomen decisiones en su nombre.

4. Sistema de gobierno llamado Presidencialismo: El presidencialismo es un sistema de gobierno en el cual el presidente tiene un rol predominante y ejerce tanto el poder ejecutivo como una parte significativa del poder legislativo. En este sistema, el presidente actúa como jefe de Estado y jefe de Gobierno, y tiene amplias facultades para dirigir la administración del país y tomar decisiones clave.

5. Sistema de gobierno llamado Parlamentarismo: El parlamentarismo es un sistema de gobierno en el cual el poder ejecutivo deriva directamente del poder legislativo. En este sistema, el jefe de Gobierno, generalmente el primer ministro, es elegido por el parlamento y debe mantener la confianza de la mayoría parlamentaria para seguir en el cargo. El jefe de Estado suele tener un rol ceremonial y limitado en la toma de decisiones.

6. Sistema de gobierno llamado Semipresidencialismo: El semipresidencialismo es un sistema de gobierno que combina elementos del presidencialismo y del parlamentarismo. En este sistema, el presidente tiene un rol significativo, pero el primer ministro, que es responsable ante el parlamento, también tiene importantes funciones ejecutivas. El presidente y el primer ministro comparten el poder ejecutivo, y el equilibrio de poder puede variar según el país.

7. Medios de democracia directa o participativa en México:

* Referéndum: Es un mecanismo mediante el cual se somete una propuesta de ley o una cuestión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com