ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo preparativo penal

Jesus RuizDocumentos de Investigación3 de Marzo de 2023

2.501 Palabras (11 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 11

     INFORME FINAL PASANTÍA

ÍNDICE.

  1. INTRODUCCIÓN
  2. Presentación general
  1. CONTENIDO GENERAL
  1. Nombre del estudiante
  2. Código estudiantil
  3. Programa
  4. Semestre cursado
  5. Docente tutor
  6. Fecha y modo de presentación
  1. CONTENIDO FORMAL
  1. Entidad asignada
  2. Misión de la Universidad Militar Nueva Granda
  3. Visión de la Universidad Militar Nueva Granda
  4. Misión y visión de
  5. Coordinador en la entidad Asignada
  6. Cargo funcionario (evaluador)
  7. Fecha de inicio y terminación de practica
  8. Actividad realizada por el pasante
  9. Objetivos a cumplir
  10. Actividades cumplidas
  11. Actividades pendientes
  12. Apoyo recibido por la entidad

  1. Experiencia Adquirida (A, B, C, D)
  2. Conclusiones
  3. Recomendaciones
  4. Anexos
  1. INTRODUCCION

El presente informe, tiene como objeto, narrar y exponer, en directo lo desarrollado en el proceso de formación durante la pasantía jurídica, realizada en la empresa de transporte terrestre – Bogotá D.C, por ende, se utilizarán distintos numerales, cada uno. con el fin de dilucidar  temas únicos y específicos.

Además de lo antes anotado, el presente informe se regirá, por las normas y lineamientos, estipulados por la reglamentación interna de la. Es de vital importancia en este apartado, relacionar, inicialmente el manual para la elaboración del informe final, cuyo autor es el director del programa, en la cual, se fijan, parámetros únicos, referentes a las modalidades de grado, para programas académicos de pregrado. Y para el objeto que nos atañe, se hace referencia específicamente al artículo segundo de la resolución antes mencionada, y cuyo contenido hace énfasis, en la práctica o pasantía jurídica, como opción de grado, con la misión y objeto, de brindar un espacio de formación integral, en el que los estudiantes, desarrollen habilidades, conocimientos y capacidades propias de un profesional en derecho.

La pasantía o práctica jurídica, juega un rol fundamental, en la proyección de la vida profesional, ya que, serán los primeros peldaños de la gestión actuacional personal y practica laboral, permitiendo al estudiante, conocer sus fortalezas y por supuesto sus debilidades, en un ámbito profesional. Con esta opción se busca, además, la reunión y ejercicio del conocimiento jurídico, adquirido, en los semestres ya cursados, por ende, se entenderá que el alumno, es capaz de resolver situaciones de nivel bajo, medio y alta complejidad.

  1. PRESENTACION GENERAL:

  1. CONTENIDO GENERAL
  1. . NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
  1. CODIGO ESTUDIANTIL.
  1. PROGRAMA:

Derecho

  1. SEMESTRE ACADEMICO –ACTUAL.

10 semestre.

  1. DOCENTE TUTOR:

  1. FECHA Y MODO DE PRESENTACION

año 2021

Presentación – remota virtual, vía Gmail.

  1. CONTENIDO FORMAL
  1. Entidad asignada:

Empresa de Transporte

  1. Misión de la Universidad Militar Nueva Granada

“La Universidad Militar Nueva Granada es una institución pública del orden nacional, que desarrolla las funciones de docencia, investigación y extensión, y fomenta el diálogo de saberes, la construcción de comunidad académica y la autoevaluación

permanente de los procesos institucionales, en el contexto de un mundo globalizado, con el fin de formar ciudadanos íntegros y socialmente responsables que promuevan la justicia ,la equidad y el respeto por los valores humanos ,y contribuyan al progreso del Sector Defensa y de la sociedad en general” (Universidad Militar Nueva Granada, 2015).

  1. Visión de la Universidad Militar Nueva Granada

“La Universidad Militar Nueva Granada será reconocida por su alta calidad y excelencia en los ámbitos nacional e internacional mediante el fomento de la reflexión, la creatividad, el aprendizaje continuo, la investigación y la innovación desde una perspectiva global; en cumplimiento de la responsabilidad social, que le permita anticipar, proponer y desarrollar soluciones que respondan a las necesidades de la sociedad y del sector Defensa” (Universidad Militar Nueva Granada, 2015)

  1. Misión y visión de

Es una compañía Colombiana de Transporte de Pasajeros con cubrimiento nacional, orientada a brindar un servicio de calidad a sus pasajeros en donde la seguridad, la comodidad y la mejor tecnología en buses y terminales está respaldada con su amplia tradición que se refleja en un buen nombre en el mercado y en el sector empresarial, buscando la máxima rentabilidad posible para sus accionistas, afiliados e inversionistas. Además, serán la compañía líder en el Transporte Intermunicipal de Pasajeros y servicios complementarios con frecuencias a Venezuela, Ecuador y Perú, orientando sus esfuerzos hacia servicios integrales innovadores en el ramo, que superen las necesidades y expectativas de sus clientes y afiliados con base en alianzas estratégicas, un parque automotor moderno, tecnologías de avanzada en comunicaciones e información, modernas instalaciones, una operación logística eficiente, una organización fundamentada en prácticas gerenciales eficientes y con el personal más calificado, motivado con incentivos económicos acordes con su productividad y completamente orientado a lograr que sea la compañía preferida por los clientes. (, 2012).

  1. DEPENDENCIA:

  1. DOCENTE TUTOR:

Doctor,

  1. COORDINADOR–DEPENCIA:

  1. TITULO DEL FUNCIONARIO EVALUADOR (TUTOR):

FECHA DE INICIO-PRACTICA

2021

  1. FECHA DE TERMINACION DE LA PRACTICA:

2021

Q. ACTIVIDAD REALIZADA:

  • Apoyo a los abogados en la consecución y redacción de poderes.
  • Redacción, formulación y atención a derechos de petición elevados por entidades privadas o públicas.
  • Recepcionar las citaciones judiciales y extrajudiciales, además de realizar su debido y puntual direccionamiento al abogado correspondiente.
  • Apoyar en la preparación de información sobre posesos jurídicos y administrativos.
  • Realizar seguimiento al curso procesal (búsqueda en rama judicial, consulta de procesos, actuaciones, fallos e incidentes).
  • Generar la recepción y apoyo a los abogados, en la proyección y dirección de autos admisorios, a fin de que los abogados generen la contestación a demandas de carácter civil, laboral, administrativo y penal.
  • Recibir la solicitud de revisión y elaboración de contratos, a fin de verificar si se ajustan al sistema de calidad.
  • Acatar los principios éticos y las normas de conducta de toda organización.
  • Mantener actualizada la base de datos de contratos y base de procesos, para el adecuado seguimiento en cuanto a su cumplimiento y vencimiento (aplicativo Tikuna).
  • Revisar y hacer seguimiento a procesos de superintendencias (comercio, transporte, Mintic comités de rezagos y demás actuaciones de esta línea).
  • Gestión y trámite de procesos disciplinarios y sancionatorios laborales.
  • Apoyo a régimen disciplinario en calificación de faltas disciplinarias y aplicación de sanciones de conformidad con la normatividad interna y laboral vigente.
  • Realizar capacitaciones a conductores (nuevos o reincidentes) sobre las modificaciones del contrato de transporte interno, el actuar cuando ocurre un siniestro, recordar las diferencias entre responsabilidades contractuales y extracontractuales, así como el contenido del código de policía y la normatividad penal vigente, con sus respectivas modificaciones.
  • Realizar la búsqueda exhaustiva en los canales dispuestos para ello, sobre antecedentes o anotaciones, procesos (a favor – en contra), al momento de recepcionar las hojas de vida de los futuros miembros laborales en los diferentes puestos-cargos. Dar un veredicto de aprobado o no, desde el factor jurídico.
  • Apoyar en auditorias realizadas por las entidades de control.
  • Realizar capacitaciones al personal administrativo en proyección a las diferentes agencias del País.
  • Representación con fundaciones, a fin de realizar debida gestión actuacional con donaciones.
  1. OBJETIVOS A CUMPLIR:

  • Cuidar los espacios ofrecidos por la empresa de transporte terrestre y así hacer una labor profesional para la prestación de un servicio de calidad
  • Optimizar la calidad de la relación entre la empresa de transporte terrestre y el medio social, haciendo programas explícitos, campos de acción y proyectos que beneficien dicha relación y retroalimenten el servicio educativo que se ofrece.
  • Propiciar relaciones de cooperación entre la empresa de transporte terrestre y los sectores público, privado y Defensa, para realizar trabajos conjuntos que ofrezcan alternativas de solución a necesidades concretas.
  • Llevar registro estadístico, documental, fotográfico y/o fílmico actualizado de los eventos de empresa de transporte terrestre, a fin de presentar informes semanales a la Gerencia General para sus fines pertinentes.
  • Asistir la participación de los trabajadores de la empresa de transporte terrestre en actividades que impacten de manera asertiva a la sociedad en diferentes entornos a nivel nacional, regional y local.
  • Cooperar con otras instituciones y establecer acuerdos que beneficien a la Institución y a la empresa de transporte terrestre y a su contexto, para responder a las necesidades de la sociedad.
  • Consolidación regional y nacional mediante la participación en la comunidad y la optimización de los procesos de transporte regulados por entidades gubernamentales.
  • Expandir la oferta de convenios con diferentes entidades del orden Nacional públicas y privadas para facilitar las practicas jurídicas y judicaturas a los futuros estudiantes que opten por estas opciones de grado.
  1. ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

  • Realización, de costeos, directivas, y resoluciones, eventos año 2021. Afiliaciones de ARL, conductores y trabajadores del cuerpo administrativo.
  • Realización de costeo, directivas y resoluciones pasantías a ofrecer a futuro como                               opción de grado año 2021 y subsiguientes.
  • Realización inventario, de manera presencial año 2021. Capacitación conductores, jefes de agencia, auxiliares de envío-agencia-taquillas año 2021.
  • 1ª donación en corroboro con elementos producto de rezagos, fundación Prodein   para mensajería expresa y equipaje trocado u olvidado.
  • Respuesta a Derechos de Petición enviadas por los usuarios al canal digital
  • Respuesta a inquietudes, quejas y reclamos enviadas por los usuarios al canal digital
  • Gestionar la corrección y entrega presencial de las respectivas felicitaciones ofrecidas a los conductores por parte de la empresa.
  • Elaboración de borrador de correo de propuestas en correlación a fin de ofrecer cursos/capacitaciones/caharlas/foros a comunidades desprotegidas.
  1. ACTIVIDADES PENDIENTES:

  • Tramitar, proyección respuestas ofrecidas a requerimientos realizados por la superintenencia de industria y comercio.
  • Terminar, informes semanales proyectados a gerencia de la gestión actuacional realizadas por los distintos trabajadores.
  1. APOYO RECIBIDO POR LA ENTIDAD

La empresa de transporte terrestre brindó por medio de sus integrantes (Doctor , y trabajadores) Orientación, y capacitación, referente ,a la creación , logística , organización y archivo , de información documental , de igual manera redacción , creación y organización de eventos y contenidos programáticos como ofertas , para posicionar a la empresa , como ente de transporte terrestre autónomo , competitivo e interactivo.

  1. EXPERIENCIA ADQUIRIDA:

  1. EXPERIENCIA PERSONAL:

La realización de la practica o pasantía jurídica, en la empresa de transporte terrestre, ha sido de gran, importancia en lo que respecta a crecimiento personal y profesional, puesto que es una dependencia que exige el 100 por ciento en todas las actividades a desarrollar. De lo antes dirimido, se debe sumar, que las funciones, de esta dependencia, son múltiples y algunas veces de alta complejidad, lo que permite al estudiante, afianzar, el trabajo en grupo, el trabajo bajo presión, el trabajo de alta media y baja complejidad, lo cual es un simulador, inigualable, para el ejercicio de la vida profesional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (124 Kb) docx (209 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com