Notas de Eraser Ink Ltda
Carlos DanielExamen10 de Septiembre de 2023
7.482 Palabras (30 Páginas)99 Visitas
NOTAS DE ERASER INK LTDA
[pic 1]
WILSON ANTONIO QUEVEDO LUENGAS.
OSCAR ENRIQUE GUZMÁN CANCHÓN.
CARLOS DANIEL RODRÍGUEZ SAMPER.
CRISTIAN DAVID GUERRA GARCÍA.
INSTRUCTOR:
RICARDO LA ROTTA CONTRERAS
FICHA: 2620748
NOTAS A LOS ESTADOS FDICIEMBRE 2022
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF ERASER INK LTDA.
NIT. 860.527.158-9
DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO CON LAS NIIF PARA LAS PYMES
Los estados financieros de ERASER INK LTDA. NIT: 860.527.158-9, correspondientes a los años terminados el 31 de diciembre de 2022 han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (IFRSS, por sus siglas en inglés, para las PYMES) emitidas por el Consejo Internacional de Normas de Contabilidad (IASB0 por sus siglas en inglés) y adoptadas en Colombia mediante el Decreto 2420 de 2015, anexo 2 y sus modificatorios en especial el decreto 2496 de 2015, los cuales son congruentes en todo aspecto. Estos estados financieros se presentan en miles de pesos colombianos, que es también la moneda funcional de la empresa.
La empresa cumplió y cumple el cronograma de aplicación del marco técnico normativo para los preparadores de información financiera del Grupo 2 es:
1. Período de preparación obligatoria. | 5° de septiembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022. |
2. Fecha de transición. | 5° de septiembre de 2022. |
3. Estado de Situación Financiera de apertura. | 31 de diciembre 2022 |
4. Período de transición. | Iniciará el 5°de septiembre de 2022 y terminará el 31de diciembre de 2022. |
5. Fecha de aplicación. | 5° de septiembre de 2016. |
6. Primer período de aplicación. | Entre el 5° de septiembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022. |
8. Fecha de reporte. | 31 de diciembre 2022 |
* Cronograma Decreto 3022 Las normas que aplico son:
SECCIÓN | TEMAS | APLICA |
Sección 3 | Presentación de estados Financieros | X |
Sección 4 | Estado de Situación Financiera | X |
Sección 5 | Estado de Resultados Integral y Estado de Resultados | X |
Sección 6 | Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas | X |
Sección 7 | Estado de Flujos de Efectivo | X |
Sección 8 | Notas a los Estados Financieros | x |
Sección 10 | Políticas Contables, Estimaciones y Errores. | x |
Sección 11 | Instrumentos Financieros Básicos | X |
Sección 12 | Otros Temas relacionados con los Instrumentos Financieros | x |
Sección 13 | Inventarios | x |
Sección 17 | Propiedades, Planta y Equipo | x |
Sección 18 | Activos Intangibles distintos a la Plusvalía | x |
Sección 20 | Arrendamientos o compras de propiedad | X |
Sección 21 | Provisiones y Contingencias | x |
Sección 22 | Pasivos y Patrimonio | x |
Sección 23 | Ingresos de Actividades Ordinarias | x |
Sección 25 | Costos por Préstamos | X |
Sección 27 | Deterioro del Valor de los Activos | x |
Sección 28 | Beneficios a los empleados | x |
Sección 29 | Impuesto a las Ganancias | x |
Sección 30 | Conversión de la Moneda Extranjera | |
Sección 32 | Hechos Ocurridos después del Período en que se Informa | x |
Sección 35 | Transición de las NIIF para Pymes | x |
INFORMACIÓN GENERAL
En el mes de septiembre del año 2022 por iniciativa de los señores Oscar Guzmán, Wilson Quevedo, Carlos Rodríguez y Cristian Guerra comienza a operar en la ciudad de Bogotá DC. La empresa ERASER INK LTDA., sociedad conformada con el propósito de distribuir Productos escolares (Borradores de tablero), Brindándoles la mejor calidad a nuestros clientes.
ERASER INK LTDA. Cuenta con una variedad de productos como Borradores, escencias de olores (Chicle, canela, fresa), Espumas para borrador…
Basada en los sólidos principios de calidad, cumplimiento y rectitud, la compañía ha venido creciendo en su actividad, logrando a la fecha una sólida organización. El objetivo principal de ERASER INK LTDA., es lograr liderazgo en el mercado de la capital de Colombia y proyectarse a nivel nacional.
Actualmente la sede principal de la empresa se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá D.C, en la Carrera 55 # 17b-22 Puente Aranda.
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES APLICADAS
Estos informes han sido elaborados sobre las bases de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF Pymes) septiembre 2022 emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).
La aplicación de las normas internacionales de información financiera en Colombia se ajusta a lo establecido en la Ley 1314 de 2009 y decretos reglamentarios 2784 de 2012 y 1851 de 2013.
Los estados financieros han sido preparados a valor razonable para la medición de los activos, pasivos y patrimonio. Los valores razonables utilizados fueron:
- Costo
- Valor de realización o de mercado.
- Valor presente neto.
Los estados financieros han sido preparados según la base de costos históricos, en general el costo histórico está basado en el valor razonable de las transacciones. Los activos se registran por el importe de efectivo y otras partidas pagadas, o por el valor razonable de la contrapartida entregada a cambio en el momento de la adquisición. Los pasivos se registran por el valor del producto recibido a cambio de incurrir en la deuda o, en algunas circunstancias (por ejemplo en el caso de los impuestos), por las cantidades de efectivo y
otras partidas equivalentes que se espera pagar para satisfacer la correspondiente deuda, en el curso normal de la explotación.
PRINCIPALES POLITICAS
Estas políticas contables se han utilizado a lo largo de todos los períodos presentados en los estados financieros, con base en el Decreto Reglamentario 3022 de 2013, incorporado por el Decreto 2420 de 2015 (Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información) basado en la NIIF para las PYMES, emitido por la fundación IASB.
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
Se incluye dentro del efectivo todos los dineros que la compañía tiene disponibles para su uso inmediato en caja, cuentas corrientes y cuentas de ahorro y se mantienen a su nominal.
Se incluyen en los equivalentes al efectivo las inversiones con vencimiento menor a tres meses, de gran liquidez y que se mantienen para cumplir compromisos de pago a corto plazo. Se valoran a los precios de mercado.
Si la entidad posee uso restringido sobre algún elemento de este grupo se revela en las notas respectivas, luego de un año se reclasifica al largo plazo. Al cierre no se tienen efectivos restringidos.
...