ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento de un efluente de lavandería mediante un sistema sinérgico electroadsorción

nina hoyosDocumentos de Investigación14 de Mayo de 2023

12.955 Palabras (52 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 52

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

   

Tabla de Contenido

Índice de Tablas        iii

Índice de figuras        iv

Acrónimos y Abreviaturas        v

1.        Introducción        1

2.        Antecedentes        2

2.1        Aguas Residuales y su composición        2

2.1.1        Agua Residual de Lavandería        2

2.1.2        Detergentes        2

2.2        Normatividad del Agua Residual para su Reuso        3

2.3        Clasificación de los Métodos de Tratamiento de Aguas Residuales        4

2.4        Procesamiento de Aguas Residuales        4

2.5        Tratamiento Terciario de Aguas Residuales        5

2.5.1        Electrocoagulación (EC)        5

2.5.2        Adsorción        6

2.5.3        Electroadsorción        9

2.6        Algunos Métodos Aplicados en Tratamiento de Aguas Residuales de Lavandería        9

3.        Justificación        10

4.        Hipótesis        11

5.        Objetivos        12

5.1        Objetivo General        12

5.2        Objetivos Específicos        12

6.        Metodología        13

6.1        Muestreo        13

6.2        Caracterización        14

6.3        Tratamiento Mediante EC        14

6.3.1        Factores Experimentales y Variables de Respuesta para EC        14

6.3.2        Diseño Experimental para EC        15

6.4        Tratamiento por Adsorción        15

6.4.1        Factores Experimentales y Variables de Respuesta para Adsorción…………………………………………………………………………16

6.4.2        Caracterización, Preparación y Acondicionamiento de la Zeolita        16

6.4.3        Determinación del PCC        17

6.4.4        Diseño Experimental para Adsorción        17

6.4.5        Cinética de Adsorción        17

6.4.6        Isotermas de Adsorción        18

6.5        Acoplamiento EC- Adsorción        18

6.6        Caracterización del Agua Tratada        18

6.7        Análisis de Resultados        18

7.        Recursos Disponibles        19

8.        Programa de Actividades        20

9.        Bibliografía        21

10.        Anexos        29

Anexo A. Antecedentes        29

A.1 Características de las Aguas Residuales Domésticas de Acuerdo con su Composición        29

A.2 Composición Fisicoquímica del Agua Residual de Lavandería        30

A.3 Normas Internacionales y Nacionales del Agua Residual para su Reuso        31

A.4 Procesamiento de Aguas Residuales        33

A.5 Factores que Afectan el Proceso de EC        34

A.6 Factores que Afectan el Proceso de Adsorción        36

A.7 Cinética de Adsorción        37

A.8 Isotermas de Adsorción        38

A.9 Procesos de Tratamiento Basados en Electroadsorción        38

A.10 Métodos de Tratamiento de Aguas Residuales de Lavandería        40

Anexo B. Metodología        43

B.1 Muestreo        43

B.2 Caracterización        44

B.3 Tratamiento Mediante EC        44

B.4 Diseño Experimental para EC        46

B.5 Diseño Experimental para Adsorción        47

Índice de Tablas

Tabla 1 Reacciones Químicas en el Ánodo y el Cátodo.        6

Tabla 2 Valores de Factores Experimentales y Variables de Respuesta, para el Diseño de Condiciones Óptimas de Operación en el Proceso EC.        15

Tabla 3 Valores de Factores Experimentales y Variables de Respuesta, para el Diseño de Condiciones Óptimas de Operación en el Proceso de Adsorción.        16

Tabla 4 Contaminantes Presentes en las Aguas Residuales Domésticas.        29

Tabla 5 Características de las Aguas Residuales de Lavandería Generadas por los Sectores Doméstico, Industrial y Hospitalario.        30

Tabla 6 Regulación Internacional y Nacional para Aguas Residuales Domésticas.        31

Tabla 7 Niveles de Tratamiento de Aguas Residuales.        33

Tabla 8 Principales Factores que Influyen en el Proceso de EC.        34

Tabla 9 Principales Factores que Influyen en el Proceso de Adsorción.        36

Tabla 10 Modelos Cinéticos de Adsorción en Batch.        37

Tabla 11 Isotermas de Adsorción.        38

Tabla 12 Tratamientos de EC, Adsorción, Combinados Aplicados Sobre Aguas Residuales de Lavandería.        40

Tabla 13 Número e Intervalo de Muestras Simples.        43

Tabla 14 Caracterización Fisicoquímica.        44

Tabla 15 Matriz de Experimentos del Sistema EC.        46

Tabla 16 Matriz Experimental del Sistema de Adsorción.        47

Índice de figuras

Figura 1 Procesos de Tratamiento de Aguas Residuales.        9

Figura 2 Esquema de la Metodología.        17

Acrónimos y Abreviaturas

CE:                 Conductividad Eléctrica

COT:                 Carbono Orgánico Total

DBO5:                 Demanda Bioquímica de Oxígeno

DQO:                 Demanda Química de Oxígeno

EC:                 Electrocoagulación

EDS:                 Energy Dispersive Spectrometer

EF:                 Electroflotación

EPA:                 Environmental Protection Agency

FAO:                 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

IR:                 Infrared spectroscopy

OMS:                 Organización Mundial de la Salud

PCC:                 Punto de carga cero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (87 Kb) pdf (805 Kb) docx (1 Mb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com