ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de trabajos ajenos. Sonidos identificados

anto1821Informe24 de Mayo de 2023

649 Palabras (3 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario TP1. Análisis de trabajos ajenos

G221:

Sonidos identificados:

  • Sonido ambiente – calle transitada
  • Voz de persona transmitida en radio
  • Llegada de subte
  • Alarma de cierre de puertas de subte
  • Música instrumental
  • Dialogo entre dos personas
  • Sirena de ambulancia

El relato que interpreto se ambienta dentro de una estación de subte, la radio suena por los parlantes y al rato llega el subte a la estación, la alarma del subte suena. Se escucha música instrumental en el mismo ambiente y un hombre elogia la manera en la que la persona esta tocando el instrumento, le consulta hace cuanto esta tocando y este le responde que toca desde que es chico, el hombre le da dinero al artista y luego se va advirtiendo de que se esta por perder el subte.

El punto de escucha se sitúa en el mismo personaje principal, lo que escucha el hombre del subte, lo escucha el oyente del audio. Creando un ambiente conocido, con la intención de introducir al oyente al relato.

Si, se construye un fuera de campo sonoro. Las fuentes que no participan del plano visual son la llegada del subte, el subte y su alarma, el artista tocando el instrumento y la sirena de una ambulancia al final del audio.

En el trabajo pude entender bien los sonidos y relacionarlos con sus respectivas fuentes. No registre ruidos en las grabaciones, ni presencia de reverberación. La totalidad del trabajo la note un poco lineal, sin diferencia de tonos o espacios que me indiquen cierta verosimilitud, excepto en los diálogos que marcaron una diferencia en la intensidad del sonido, que no mantiene una relación con el resto del relato, es decir que la voz de los personajes se escuchan mas fuertes que todo lo demás y en una situación real, esto no sucede ya que el conjunto de varios sonidos se “tapan” entre si en esa situación determinada.

Noto un corte abrupto del sonido en la voz transmitida por los parlantes, cuando se quiere dejar de comunicar ese dialogo, se corta y luego vuelve a comenzar, para luego volverse a cortar sin ningún fundido que mitigue la finalización del audio.

G225:

Sonidos identificados:

  • Pasos
  • Sonido de cartel de neón
  • Heladera expendedora
  • Monedas
  • Destape de lata
  • Sonido al beber
  • Radio transmitiendo música
  • Dialogo de personas jugando truco
  • Colectivo frenando
  • Sonido de abrir y cerrar puertas de colectivo

El relato que interpreto se sitúa en una remiseria, una persona se dirige hacia una maquina expendedora de Coca Cola. Ingresa un par de monedas en la maquina, retira una lata, la abre y la toma. A una distancia de esta persona se encuentra un grupo de personas jugando al truco y cantando envido o retruco. En otro espacio un colectivo frena y abre sus puertas, luego las cierra y se va.

El punto de escucha se sitúa en el mismo personaje que ingresa al inicio del relato. Este personaje escucha de cerca lo que le sucede, y de lejos lo que sucede mas allá. Se puede oír un claro registro de las acciones del personaje, a diferencia de los otros personajes que el sonido se es únicamente la voz.

Si, se construye un fuera de campo sonoro, contándonos sobre la persona que compra una Coca Cola, el grupo de personas que juegan al truco, el colectivo que frena en la parada.

No registro ruidos ni interferencias en el audio. Puedo escuchar un dialogo que no termina de formar parte de ese mismo ambiente ya que no se unen con los demás sonidos. Hay situaciones en las que el volumen del audio cambia abruptamente sin seguir con la línea del relato. Registre esto cuando ingresa el sonido del colectivo, esto me dio a entender como que el personaje se traslado de un momento a otro hacia un ambiente diferente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (197 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com