ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bionegocios internacionales

MarianaforerohInforme8 de Marzo de 2023

924 Palabras (4 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Hábitos de consumo en casa

Mariana Forero Hernandez

2 de marzo de 2023

 Corporación Universidad Libre

Facultad de ciencias economicas, administrativas y contables

Bionegocios internacionales


Capítulo 1
Introducción e información general

        El Principal propósito de este informe es a través de ciertas actividades realizadas en casa, mostrar un consumo mas responsable que enseñe a el lector nuevas maneras de ser responsable con el ambiente y poder informar sobre nuevas maneras de consumo que traen beneficios tanto para las personas que las implementaron como a las personas que lo van a implementar en el ámbito económico, ambiental y social

Se enseña la manera en la que una familia bogotana promedio por medio de diferentes “trucos” o alternativas ahorra ciertos servicios y así disminuir también residuos ya que en el presente es frecuente que la mayoría de personas tomen conductas irresponsables con el ambiente por la fata de información o de conciencia, el estudio se realizo en un aproximado de dos o tres semanas en la que uno estudiantes de negocios internacionales debían iniciar nuevas conductas responsables y observar la diferencia entre el día 1 del estudio y el día en el que este acaba


Capítulo2

        El análisis se inicia con la recolección de los recibos en la mayoría con precios elevados que es la razón por la cual se incentiva a hacer bajos en los consumos o simplemente consumir de manera responsable

Recibo del agua

Teniendo en cuenta que esto se divide por recibos se van a dividir en los tres recibos para mostrar de qué manera se puede consumir mas responsablemente iniciando con que el agua es de los recursos que las personas mas ven “ilimitados” teniendo que ser el mas limitado y el que más deberíamos cuidar, en mi casa se inicio durando mas 15 minutos por ducha diaria hasta que el día de hoy se registra un timer de máximo 8 min

[pic 2]

Como segundo cambio implementamos recoger las aguas “grises” que salen de la lavadora para darle un nuevo uso que generalmente es limpiando los pisos.

[pic 3]

Por ultimo para ahorrar agua en cada descarga del sanitario se introdujo en cada baño de la casa una botella llena de arena o en otro caso de piedras en el tanque para no desperdiciar tanta agua entre descarga y descarga

[pic 4]

Recibo del gas

           Aunque este servicio en mi casa no es el más consumido siempre hay una manera de ser mas responsable y la medida que tomamos es en usar ollas acordes al tamaño de el fogón para así no usar más gas del necesario

[pic 5]

Recibo de la luz

Este generalmente es el mas consumido en mi casa principalmente porque varios hacen home office lo que también dificulta un poco el trabajo sin embargo hemos iniciado con granitos de arena por ejemplo el usar mas la luz natural que la artificial reduciendo el consumo de lámparas y bombillas encendiendo la menor cantidad de luces posible y en el caso de ser usada siempre luz led ahorradoras de energía

[pic 6]

Manteniendo desconectados electrodomesticos que no esten en uso como los cargadores, televisores, microondas, etc

[pic 7]

Otra estrategia que hemos implementado desde hace ya un tiempo es a la hora de comprar electrodomesticos siempre que tengan un menor consumo de energía

[pic 8]

Otras maneras de consumir responsablemente

Comprando prendas que no sean de tiendas fast fashion ya que al ser tiendas que solo se encargan de moda usan textiles no tan duraderos ni de tan buena calidad lo que satisface una necesidad momentánea ya que su calidad de obligara a comprar ropa nueva más seguido.

[pic 9]

Haciendo selección de basuras, en mi casa siempre dos veces a la semana pasa una señora que se encarga de hacer el proceso de reciclaje de cualquier cartón, vidrio o plástico que se pueda reutilizar y en casa siempre se tienen separados los residuos orgánicos de la basura normal para hacer un buen proceso a la hora de tirar la basura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (273 Kb) docx (194 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com