Calidad Ambiental. Ambiente y desarrollo
19317509Trabajo12 de Abril de 2023
519 Palabras (3 Páginas)109 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE GRADO GESTION AMBIENTAL
NUEVA ESPARTA
AMBIENTE Y DESARROLLO
Elaborado por:
Cemarys Albornoz
C.I. 10.202.129
PREGUNTAS RELACIONADA CON LAS MEGACONVENCION.
1.- Cuales son los aspectos que vinculan a las algas marinas con la calidad de vida?
Unos de los aspectos que vinculan las algas marinas con la calidad de vida es su alto contenido en vitaminas, minerales , riboflavina, acido folico para el bienestar de los seres vivos.
2.- Considerando esos aspectos que se puede hacer con las algas marinas.
se debe hacer su cultivo en un espacio acorde dond no altere su ambiente natural, desde su siembra, recoleccion y procesamiento siendo utilizado como fuente de alimento, fertilizantes, elaboracion de productos cosmeticos, farmaceuticos( antivirales,antibacteriana).
3.- En sus propias palabras haga un nanalisis de la ponencia "LAS ALGAS MARINAS COMO ELEMENTO INTEGRADOR EN LA CALIDA DE VIDA".
ademas de ser responsables de oxigenar la tierra sonn capacesvde hacer fotosintesis o convertir energia solar en energia quimica
4.- Mencione de manera resumida pero concreta la importancia de 3 de las ponencias presentadas.
a) Foco de contaminacion en punta de piedras debido a la cantidad de conchas que hay en la orilla de las costas, y de los colectores(la mayoria)de las aguas residuales estan caido.
b)Agroecologia donde es importante recuperar el plan manos a la siembra, patios productivos y recoleccion de semillas para asi garantizar nuestra seguridad alimentaria.
c)Impacto ambiental de las pepitonas, la cual el borde marino costero de las mareas han sido transformada, perjudicandon el sustrato de las semillas.
5.- ¿ Cual de las ponencias le parecio mas interesante y por que?
Me parecio interesante la de Ecologia del Paisaje por la cantidad de ecosistema que tenemos y su destruccion del habitat natural, tala de arboles manejo de tierras para la agricultura y desarrollos de urbanos no planificados.
6.-¿Que ponencias se relacionaron con la calidad de vida y por que?
La ponencia de la produccion Agricola Universitaria ya que se hace pertinente la produccion tangible de bienes agricolas desde las mismas y se debe producir lo que consumimos. Las algas marinas por que son capaces de elaborar su propio alimento a partir de sustancias inorganicas; alli habitan los fitoplanton donde los peces se alimentan de ellas y el ser humano de los peces.
7.- ¿Que ponencias se relacionaron con el desarrollo sostenible y sustentable y por que?
Las ponencias que se relacionan son las de las algas sirven como zonas de refugio y habitat para miles de espacie y la produccion agricola Universitaria hacia la pedagogia ya que se incorporan los desafios globales a los que nos enfrentamos dia a dia con la desigualdad, el clima,la degradacion ambiental entre otros.
8.- ¿Cuales de las ponencias le parece deben desarrollarse u apoyarse y por que?
Debiera desarrollarse mas la ponencia de las algas ya que considero que el tiempo fue corto para un tema tan interesante y a su ve apoyarse para que se le de el buen uso del mismo y noser explotado e indiscriminado comoha sido hasta hora. me gustaria poder tener acceso a estabponencia ya que es util.
...