ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metales pesados en La Quebrada Del Águila y La Quebrada Cushuro

48390692Informe21 de Marzo de 2023

5.657 Palabras (23 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

[pic 1]

METALES PESADOS EN LA QUEBRADA DEL ÁGUILA Y LA QUEBRADA CUSHURO, TINGO MARIA -HUANUCO -PERU

INTEGRANTES                 Mallqui Bardales, Jhon Patrick

                                              De la Cruz Simón, Clara Elena

                                              Navarro Pinelo, Viviana Jossety

                                              Ruiz Balcazar, Alexander Andree

                                              Pacheco Tenorio, Rugne

DOCENTE                          Ing. M. Sc. Suárez Vásquez, Jorge Alejandro

CURSO                                Química Ambiental

TINGO MARÍA – PERÚ

2022

ÍNDICE

I.        INTRODUCCIÓN        1

1.1 OBJETIVOS        1

1.1.1 Objetivos General        1

1.1.2 Objetivo Especifico        2

II.        MATERIALES Y MÉTODOS        3

2.1 Ubicación        3

2.1.1 Ubicación política        3

2.1.2 Ubicación geográfica        3

2.1.3 Descripción de las actividades que se desarrollan en el recorrido de las quebradas hacia su desembocadura.        3

a. Quebrada El Águila        3

b. Quebrada Cushuro        4

2.1.4 Clima        4

2.1.5 Temperatura        4

2.1.6 Precipitaciones        4

2.2 Materiales y equipos        5

2.2.1 Materiales de campo.        5

2.2.2 Materiales de laboratorio.        5

2.2.3 Insumos.        5

2.2.4 Equipos.        6

2.2.5 Software.        6

2.3 Metodología        6

2.3.1 Ubicación de la zona de muestreo.        6

2.3.2 Toma de muestra y almacenamiento.        6

2.3.3 Parámetros de estudio.        7

2.3.4 Etapa de laboratorio parámetros fisicoquímicos.        8

2.3.5 Etapa de laboratorio parámetros microbiológicos.        9

2.3.6 Etapa de laboratorio metales pesados.        10

2.4 Diseño de muestreo.        11

III.        RESULTADOS        12

3.1 Parámetros Fisicoquímicos de las quebradas “Cushuro” y “El Águila”        12

3.1.1 Temperatura        12

3.1.2 Turbidez        13

3.1.3 pH        13

3.1.4 Conductividad        14

3.1.5 Dureza        14

3.2 Parámetros Microbiológicos de las quebradas “Cushuro” y “El Águila”        15

3.2.1 Escherichia coli        15

3.2.2 Salmonella        15

3.2.3 Vibrio        16

3.2.4 Estafilococos        16

3.3 Parámetros de Metales pesados de las quebradas “Cushuro” y “El Águila”        16

3.3.1 Calcio        17

3.3.2 Manganeso        17

3.3.3 Hierro        17

3.3.4 Plomo        17

3.3.5 Zinc        17

3.3.6 Cadmio        18

IV.        DISCUSIÓN        19

4.1 Parámetros de la quebrada del águila        19

4.1.1 Fisicoquímicos        19

4.1.2 Calidad de Metales        19

4.1.3 Parámetros microbiológicos        19

4.2 Parámetros de la quebrada de Cushuro        20

4.2.1 Fisicoquímicos        20

4.2.2 Calidad de Metales        20

4.2.3 Parámetros microbiológicos        20

V.        CONCLUSIONES        21

VI.        RECOMENDACIONES        22

VII.        ANEXOS        23

VIII.        REFERENCIA        29

  1. INTRODUCCIÓN

La contaminación ambiental se sitúa como uno de los problemas más importantes que afectan a la sociedad. La disminución de la calidad del aire, el agua y la tierra disponible para diversas actividades se ha incrementado exponencialmente (García, 2019). En particular, la contaminación del agua por metales pesados ​​de medios naturales y antrópica tiene un gran impacto.

Los metales pesados ​​pueden ingresar al suministro de agua a través de desechos industriales que se vierten sin tratamiento previo y luego se depositan en lagos, ríos y varios sistemas acuíferos, creando una fuente constante de degradación ambiental (Pabón et al. 2020).

El uso del agua se ha vuelto indispensable para todas las actividades humanas básicas y actualmente la contaminación por desechos sólidos se ha visto muy afectada por su vertido en las fuentes de agua. Al mismo tiempo, si las personas no están conscientes, será difícil el tratamiento cuando se vierten los desechos en las quebradas El Águila y Cushuro que fluye hacia la ciudad de Tingo María y que son utilizados por la gente de los alrededores.

En la presente investigación se evaluarán dos quebradas: El Águila y Cushuro pertenecientes a la ciudad de Tingo María, para determinar los metales pesados que se encuentran.

1.1 OBJETIVOS

1.1.1 Objetivos General

- Determinar los metales pesados de la quebrada del Águila y la quebrada Cushuro.

1.1.2 Objetivo Especifico

- Analizar la calidad microbiológica de la quebrada del Águila y la quebrada Cushuro.

- Analizar la calidad fisicoquímica de la quebrada del Águila y la quebrada Cushuro.

- Proponer medidas de prevención de la calidad del agua doméstica.

- Diseñar medidas de control de la calidad del agua doméstica.

  1. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1 Ubicación

2.1.1 Ubicación política

La presente investigación se realizó durante la época de lluvias en las quebradas El Águila y Cushuro, ubicadas:

Distrito: Rupa-Rupa

Provincia: Leoncio Prado

Región: Huánuco.

2.1.2 Ubicación geográfica

Geográficamente las quebradas se ubican en el sistema de geoprocesamiento UTM WGS84 18S según la Tabla 1, de la siguiente manera:

 

Coordenada UTM (WGS84-18S)

Altitud (msnm)

Quebradas

Puntos de muestreo

Este (m)

Norte (m)

El Águila

Parte alta

391165.00

8971441.00

746

Parte baja

390092.15

8971477.70

655

Cushuro

Parte alta 

391413.33

8972372.63

712

Parte baja 

390390.20

8973265.43

647

Figura 1. Tabla 1. Ubicación geográfica de los puntos de muestreo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com