ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención de riesgos agrícola, forestal y servicios

martinapazzTarea10 de Abril de 2023

403 Palabras (2 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

1. Realice un diagrama de flujo del proceso de platos preparados, que involucre desde la

recepción de la materia prima hasta la puesta de los platos en góndolas, refrigeradores

o vitrina conservadora de alimentos calientes, señalando de forma clara las áreas más

riesgosas del proceso.

[pic 8]

2. Evalúe por medio de una matriz de riesgos (IPER) los procesos que conlleva la

preparación de platos preparados y sus riesgos (mínimo 5 actividades y 5 riesgos).

PROCESO

ACTIVIDAD (Rutinaria - No Rutinaria)

PELIGROS

INCIDENTES POTENCIAL

MEDIDA DE CONTROL

FUENTE, SITUACIÓN

ACTO

Recepción Materia prima

si

Descomposición, pedida de cadena de frio. Estibado de materia prima

 Mala Clasificación de acuerdo a cada producto, almacenajes mal refrigerados o mal estivados. Maquinaria en malas condiciones

Intoxicación por alimentos

Revisión periódica de góndolas o bodegas almacenaje que cumplan con sistemas de medición de temperatura, registros con vencimientos instrucciones de uso, almacenaje y stock.

Lavado y sanitización de insumos, y preparación alimentos

si

Peligro de intoxicación, exposición a cortes, quemaduras.

Mal lavado de insumos y productos. Preparación de platos en zonas no adecuadas, contaminación cruzada.

Contacto con objetos calientes, cortantes punzantes. Peligro de intoxicación, Contaminación[a] cruzada.

No tener distractores, áreas de trabajo ordenadas, demarcadas áreas sucia y limpia. Seguir correctamente las normas de higiene, Implementar programa de vacunas.

Lavado y sanitización de insumos.

si

mov repetitivo -Agente Ergonómico

Lavado sin EPP adecuados y largas jornadas de trabajo fueras excesiva   carga de utensilios de cocina.

Enfermedad por fuerza mal realizada, movimientos repetitivos sin pausas adecuadas.

Realizar pausas intermedias a las tareas o rotación actividad.

Despacho de producción y transporte

si

Calor

despacho de productos en tiempos y refrigeración-inadecuada.

la no refrigeración podría descomponer o cambiar las características de los alimentos.

Medidas de control mantención y limpieza para evitar contaminación.

3. Determine las principales medidas de preventivas y de control para todos los riesgos

identificados, intensificando los esfuerzos en los de mayor criticidad. 

4. Explique cómo el control de estos riesgos cumple con la normativa sectorial asociada.

Las normativas vigentes sectoriales asociadas a estos riesgos, se cumplen en los aspectos relacionados con las condiciones de seguridad y salud ocupacional de los trabajadores.

Algunas de las más importantes son;

Decreto con Fuerza de Ley 1

Código del Trabajo

Decreto con Fuerza de Ley 725

Código Sanitario

Decreto Supremo 40

Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales

Decreto Supremo 594

Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo

Norma Chilena 409

Requisitos del agua para consumo humano

Decreto 977

Aprueba Reglamento sanitario de los alimentos

Decreto Supremo 54

Reglamento para la constitución y el funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad

Ley 20606

Sobre la Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (717 Kb) docx (685 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com