ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentabilida en la organización Sem. 5

Nicolas.ramir3zInforme29 de Junio de 2023

3.022 Palabras (13 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Índice

Introducción        3

Definan los avances en materia de sustentabilidad en el país:        4

¿Qué acciones puede impulsar el Gobierno para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) favoreciendo así el resguardo de los Derechos Humanos de su población?        4

Actividad semana 2:        5

Empresa a elegir: COPEC        5

Determine qué objetivos estratégicos tiene la empresa        5

Actividad semana 3        9

Actividad semana 4        11

Agrega los mecanismos de control que se requiere para lograr los indicadores de sustentabilidad.        11

Actividad semana 5        14

Introducción

Sustentabilidad o Sostenibilidad podemos definirla como el uso correcto de nuestros recursos naturales actuales sin comprometer los de las generaciones futuras.

Para asimismo poder perdurar en el tiempo sin generar efectos negativos en el medio que nos rodea. En Chile tenemos empresas sustentables con el medio ambiente como por ejemplo Pronto Copec la cual se ha abastecido con todo lo necesario para generar ingresos ayudando al medio ambiente, introduciendo a su compañía el reciclaje y los insumos biodegradables además de también reciclables, para así lograr que un porcentaje importante de sus consumidores se vuelvan más responsables y conscientes de lo que son sus acciones pueden causar al planeta.

También hacemos referente su marco regulatorio como cambio climático, economía circular y su compromiso con la biodiversidad, como su triple impacto organización y sus indicadores de sustentabilidad.

Logrando entender la sustentabilidad como la aspiración de la humanidad a perpetuar el bienestar de todas las formas de vida sobre el planeta, sobre el desarrollo sostenible, social, ambiental como económico.

Empresas Copec es una de las empresas chilenas mejores desarrolladas en sus ámbitos de valores. Las cuales son 4 y se conectan cada una en sus respectivas responsabilidades para llegar a cada una de las personas.

Definan los avances en materia de sustentabilidad en el país:

Según logros como desempeño ambiental, gestión medioambiental, etc. la seremi del medio ambiente, Jorge Pasmionio, en los años 2005 y 2016, en un seminario de la realizado entre la Universidad Austral de Chile sede de Puerto Montt y seremi del ramo, basados en el informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

El principal avance que destacan del informe es la creación del Ministerio del ambiente junto a otras instituciones como el consejo del ministro para la sustentabilidad; la implementación de planes de prevención y de descontaminación atmosférica para diez ciudades, crecimiento del presupuesto en una gran cantidad entre 2000 y 2014.

Respecto a Chile el informe de la OCDE destaca que tiene el tercer mayor porcentaje de áreas protegidas dentro de alguna categoría protección de la unión internacional para la conservación de la naturaleza, por detrás de Luxemburgo e Islandia, y su alta puntuación respecto a otros países de Sudamérica.

¿Qué acciones puede impulsar el Gobierno para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) favoreciendo así el resguardo de los Derechos Humanos de su población?

Impulsar el desarrollo de políticas que apoyen tanto en recursos económicos como humanos para lograr un desarrollo que sea sustentable a nivel país.

Actividad semana 2:

Empresa a elegir: COPEC

Determine qué objetivos estratégicos tiene la empresa

  • LIDERAZGO: Históricamente, la sociedad matriz se dedicaba a la distribución de combustibles líquidos, giro que fue traspasado en octubre de 2003 a una nueva filial que reúne los activos relacionados a este negocio. Un grupo de estas sociedades comercializa los combustibles que requieren los sectores productivos, los hogares y el transporte, ventas fuertemente vinculadas al crecimiento y desarrollo del país.
  • EFICACIA: Empresas Copec ha llevado a cabo importantes programas de inversión, los que han permitido elevar en forma significativa la escala de operaciones, logrando con ello obtener importantes reducciones de costos, aumentar la eficiencia y contar con posiciones competitivas sólidas que permitan sobreponerse a los vaivenes de sectores que son cíclicos por su naturaleza. La inversión de Empresas Copec se inspira siempre en una visión de largo plazo, que busca desarrollar y gestionar sus actividades de manera sustentable y comprometida,
  • ESFUERZO COMERCIAL: un pilar fundamental del éxito de ventas de Empresas Copec ha sido nuestro enfoque hacia la calidad del servicio,Ya sea en nuestras oficinas de representación alrededor del mundo, o en los puntos de venta situados en las más remotas localidades del país, existe en nuestra gente un mismo ímpetu, empuje y creatividad para llevar los productos de Empresas Copec a los hogares, el comercio, el transporte y la industria.
  • CAPACIDAD DE FINANCIAMIENTO: esta estrategia tiene como objetivo asegurar que existan en todo momento recursos disponibles para ser invertidos en forma oportuna. aprovechar mejor las oportunidades de mercado, facilitando el proceso de inversión y la obtención de nuevos recursos cuando sea necesario.
  • UN MISMO ESPÍRITU: las estructuras del gobierno corporativo y las políticas de personal están integrados los valores éticos y profesionales, fundamentales en cada una de las empresas.
  • CREANDO VALOR: la empresa ha logrado obtener buenas ganancias gracias al reflejo de su visión a largo plazo que le ha ayudado completamente para en un futuro siga creciendo con solidez, manteniendo firme su compromiso con la compañía y nuestro país

Definir qué tipo de desarrollo sustentable poseen según el contexto histórico y asociarlo al marco regulatorio en Chile

COPEC :empresa sustentable:

La Empresa está comprometida en el desarrollo de su actividad con una visión de largo plazo, de una manera sustentable, y con la debida protección y conservación del medio ambiente.

COPEC (Compañías de Petróleo de Chile) cuenta con un modelo de gestión sostenible que contiene tres pilares del desarrollo empresarial; el cuidado del medio ambiente, la generación de valor social y económico para sus distintos stakeholders

Su modelo cuenta con tres dimensiones: social, medioambiental y económica

Dimensión social: la empresa COPEC y sus filiales realizan diversas iniciativas tales como impulsar el desarrollo y crecimiento profesional de sus colaboradores, promoviendo ambiente no tóxico basado en valores de respeto y honestidad, con distintas capacitaciones.

Dimensión medioambiental: Empresas COPEC y sus filiales buscan con distintas iniciativas que contribuyan en la perseverancia del entorno y asegurar manejo sustentable del entorno

Dimensión económica: cuentan con prácticas de gestión, inversión y acción productiva que se traduce en contribuciones directas y promueven la responsabilidad social

Según el marco regulatorio de Copec:

Copec propuesto a una ruta planificada que permita aumentar la distribución y uso de energía renovable en un ritmo necesario, de la mano con nuevos desarrollos basada en nuevas energías como: “electromovilidad”. Esta orientación les permite crear planes de transición tomando en cuenta lo socio-ambiental y economía.

Cambio climático

En 2021, copec publica declaraciones del cambio climático que establece en el documento: ambición y acciones que permitirá alcanzar carbono neutralidad al 2030.

Además busca acelerar la transición energética con energías limpias como: implementando distintas estrategias en su negocio tradicional con comercialización de energía solar, electromovilidad y otros tipos de energías renovables.

Economía circular

El compromiso basado en esta economía circular ayuda a reducir emisiones asociadas a generación y tratamiento de residuos a través de nuevas soluciones innovadoras.

La meta de ellos es ser una empresa cero residuos al 2029, en operaciones asociadas a las plantas, estaciones de servicios y tiendas de convivencia.

Compromiso con la Biodiversidad

Acciones que apuntan a regeneración del ecosistema y capacidad de contribuir a la residencia climática y conservación de especies.

El pan colectivo es proteger y/o restaurar la biodiversidad en ecosistemas cercanos a sus plantas de servicios o tiendas, con un impacto significativo.

Además copec crea y conserva ecosistemas como: en 2018 realizan un trabajo de conjunto con la fundación Kennedy para la recuperación y conservación del Humedal La Chimba en el norte de chile (Ciudad de Antofagasta)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (204 Kb) docx (238 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com