Ética, Sustentabilidad y Responsabilidad Social
soytimidouwuTarea20 de Agosto de 2023
2.566 Palabras (11 Páginas)101 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
Ética, Sustentabilidad y Responsabilidad Social
Evidencia 4
Grupo: 069
EQUIPO 4
Matrícula | Nombre |
2105057 | Enrique Martínez Pérez |
2103561 | Ana Paula Medina Posada |
2104634 | Cecilia Carolina López Mendoza |
2103711 | Luis Ernesto Molina García |
2104467 | Pamela Maribel Mendoza García |
2056467 | Yajaira Martínez Hernández |
2103976 | Jaqueline Lizbeth Martínez Zacarías |
PERSONA QUE TIENE UN LUGAR COMO BASURERO DENTRO DE LA COLONIA
INDICE
Introducción 1
Planteamiento 2
Objetivos 3
Soluciones 4
Resultados esperados 5
Conclusión 7
Bibliografías 8
Anexo 9
Introducción
En el presente, hablaremos acerca de una problemática en específico, en este caso sobre la contaminación o exceso de basura en una comunidad o colonia de alguna región, el problema en si es que hay un terreno en especial que lo usan como basurero cuando no debe de ser así, ya que el servicio de basura pasa al menos 2 veces por semana, por lo cual buscamos plantear los problemas que se generan gracias a esta problemática, así como algunas soluciones para control la situación y los posibles o concretos objetivos que se quieren lograr en base a las soluciones propuestas con anterioridad, y sobre la parte final algunos conceptos y cuestionamientos contestados por cada uno de los integrantes del equipo.
Si bien es una problemática que es de suma importancia, en la cuestión, de resolverla o no, ya que esto puede generar muchos problemas de la integridad para los habitantes de dicha locación, y de igual manera afecta el entorno de un medio ambiente seguro y sano.
Planteamiento
En la colonia existe un terreno que funciona como basurero, los habitantes van y la dejan ahí aun sabiendo que cada 2 días los camiones de la basura de la ciudad pasan a recoger basura a sus casas, pero ya se las hecho costumbre dejarla ahí, hace meses el gobierno si recogía la basura de ese terreno, pero desde un tiempo han cambiado las cosas los camiones de la basura ya no la recogen de ese terreno, lo que no cambiado es que los habitantes dejen de desechar la basura ahí.
La presencia de este basurero ha generado diversos problemas y conflictos dentro de la colonia, este basurero representa diversos problemas tales como, contaminación ambiental, riesgos para la salud, impacto visual y estético, problemas de seguridad, de seguridad por ejemplo los basureros pueden convertirse en focos de incendios, lo que representa un riesgo para las viviendas y la seguridad de las personas, desvalorización de la propiedad y conflictos comunitarios.
Objetivos
Como objetivo es que queremos una colonia con una buena imagen que no haya una gran cantidad de basura que contaminen al medio ambiente y de una mala cara a la colonia.
- Buscar que no usemos, ni tampoco tirar productos con una alta cantidad de toxicidad.
- Buscar un mejor entorno saludable tanto para los habitantes de dicha colonia, como para las personas que transitan por ahí.
- Hacer toma de conciencia en las personas de este lugar, y buscar alternativas para controlar esto. Tales como campañas, multas, etc.
Soluciones
- Sensibilización y educación: Organizar campañas de sensibilización en la comunidad para crear conciencia sobre los efectos negativos de usar el terreno como basurero. Explicar los problemas ambientales y de salud asociados con la acumulación de basura y destacar la importancia de mantener un entorno limpio y saludable.
- Reciclaje y separación de residuos: Establecer un sistema de reciclaje efectivo en la comunidad. Proporcionar contenedores específicos para la separación de residuos, como papel, plástico, vidrio y metal. Promover la educación sobre la importancia de reciclar y animar a los residentes a participar activamente.
- Implementar requisitos y políticas ambientales: Las autoridades locales pueden establecer y ajustar claramente las normas relacionadas con la gestión de residuos, la calidad del aire, el uso de pesticidas, la conservación del agua, entre otros. Estas regulaciones pueden incluir sanciones por incumplimiento, lo que ayuda a disuadir prácticas contaminantes.
- Evitar el uso de productos químicos tóxicos: Limitar el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos. Optar por alternativas más naturales, como productos orgánicos o métodos de control de plagas biológicas.
Resultados esperados
Sensibilización y educación. Con esta solución la sensibilización y educación tienen como objetivo crear conciencia sobre los problemas causados por usar el terreno como basurero. Queremos que la comunidad entienda los efectos negativos para el medio ambiente y la salud. Destacamos la importancia de mantener un entorno limpio y saludable. Esperamos que esta solución logre mayor conocimiento, cambio de comportamiento y participación comunitaria.
Reciclaje y separación de residuos. Al establecer un sistema de reciclaje en la comunidad, se espera lo siguiente: Menos basura en los vertederos: Al proporcionar contenedores para separar papel, plástico, vidrio y metal, se recogerá más material reciclable, reduciendo así la cantidad de basura que termina en los vertederos.
- Protección de los recursos naturales: El reciclaje evita la extracción de nuevos recursos al reutilizar materiales existentes. Esto ayuda a conservar nuestros recursos naturales y reduce la necesidad de producir nuevos productos desde cero.
- Menos contaminación: Al reciclar, se evita que los desechos se quemen o se descompongan en los vertederos, lo que reduce la contaminación del aire, el agua y el suelo. Esto beneficia a nuestro medio ambiente y a nuestra salud.
Implementar requisitos y políticas ambientales. La implementación de requisitos y políticas ambientales tiene como objetivo principal fomentar prácticas más sostenibles y responsables. Los resultados esperados de esta solución incluyen:
- Cumplimiento de normas ambientales: Se espera que la implementación de requisitos y políticas ambientales promueva el cumplimiento de estándares más estrictos en la gestión de residuos, la calidad del aire, el uso de pesticidas, la conservación del agua y otros aspectos relacionados con el medio ambiente. Esto contribuirá a la protección y preservación del entorno natural.
- Reducción de impactos negativos: Al establecer regulaciones claras y sanciones por incumplimiento, se busca disuadir prácticas contaminantes y reducir los impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana. Esto ayudará a mejorar la calidad del aire, del agua y del suelo, así como a prevenir la contaminación y sus efectos perjudiciales.
- Fomento de la responsabilidad corporativa: Al establecer requisitos ambientales, se busca incentivar a las empresas y organizaciones a adoptar prácticas más sostenibles. Esto promoverá la responsabilidad corporativa y el cumplimiento de las regulaciones ambientales, lo que resultará en una reducción de los impactos negativos generados por las actividades empresariales.
Evitar el uso de productos químicos tóxicos. Se espera que al reducir la exposición a productos químicos tóxicos y optar por alternativas naturales, como pesticidas orgánicos, promueve un entorno más saludable y seguro para las personas y el medio ambiente.
Con este escrito lo que buscamos es que no haya comunidades en ninguna ciudad, donde se presenten los problemas que planteamos en la situación anterior, ya que es algo donde es dañino para los habitantes de dicha comunidad y no es bueno para las personas que circulan diariamente por ahí en una cuestión de imagen, claro no todo se trata de imagen, lo más importante es la salud e integridad de los habitantes de dicha comunidad, se pueden buscar muchas soluciones a este problema pero siempre y cuando la sociedad esté de acuerdo y comprometerse a estos, si no sería algo que no tendría demasiado efecto y la situación continuaría igual, una de ellas es buscar cosas que no dañen el medio ambiente pero que de igual manera satisfagan las necesidades que requieren en esta comunidad, queremos decir que buscar la manera de tener objetos sustentables y así reducir la contaminación en este lugar, porque se trata de algo más que solo la integridad de las personas, también se trata de un daño al medio ambiente, muchas veces estos daños son irrefutables y se tienen que cambiar de la manera más rápida posible, un balance es una gran opción, donde se mantenga el medio ambiente sin realizar daños que no se puedan regenerar con el paso de los años y que al mismo las necesidades de la comunidad se satisfagan de la mejor manera.
...