Educación para la ciudadanía
EliseousApuntes18 de Septiembre de 2025
1.469 Palabras (6 Páginas)109 Visitas
[pic 1]
Evaluación Sumativa del Primer Trimestre[pic 2][pic 3]
Nivel Bachillerato
Año Lectivo 2025 – 2026 Calificación
Nombre: ____________Apellidos: ____________________________ Fecha: ____________ Asignatura: Educación para la ciudadanía Curso: 1º BGU Paralelo: “A” - “B”
Docente: Lcda. Estefanía Cruz Alava
Instrucciones:
|
- Escribir cinco palabras que se relacionen con el concepto de ciudadanía.
Pueblo- individuo- persona –ciudadano- nación.
- ¿Qué es ciudadanía en Grecia?
Solo eran ciudadanos los hijos legítimos y varones de padres ciudadanos.
- ¿Qué es ciudadanía en Roma?
Se definió por la participación en la comunidad, paso a una forma diferente de ejercerla y tenerla.
- ¿Qué es ciudadanía?
Es la manifestación más importante de la vida en común y un símbolo de la categoría social.
- Escribir las limitaciones de la participación ciudadana en Grecia.
Eran excluyente solo varones.
Estaban incluidos los niños las mujeres los metecos o extranjeros y los esclavos.
Solo los ciudadanos griegos eran libres e iguales no todos los seres humanos.
La libertad se aplicaba solo en la participación. Carecía de protección en la vida privada. La asamblea podía tener injerencia en estos asuntos con mucha facilidad.
Una participación directa es solo factible en comunidades.
- ¿Qué es la ciudadanía en la edad media?
El concepto como tal pudo pervivir Gracias a que en algunas ciudades del norte de Italia se practicaban la denominada democracia urbana que permitía cierta forma de participación aunque en términos reales era un régimen aristocrático disfrazado.
- ¿Qué es la ciudadanía en la Revolución Francesa?
Se inició un proceso de extensión de la ciudadanía inicialmente se reconoció como ciudadano solo a los varones que sabían leer y escribir y que además poseían un monto mínimo de riqueza, ya fueron propiedades o en dinero provenientes de rentas ganancias o salarios.
- ¿Cuáles son los derechos del ciudadano moderno?
Derechos civiles derecho político y derechos sociales
- ¿Cuáles son las clases sociales de Roma?
Patricios, plebeyos y esclavos.
- ¿Cuándo empezó la edad media y cuando terminó?
En el siglo V y terminó en el siglo XV.
- ¿Cuáles son las religiones de la edad media?
Cristianismo, judaísmo e islam.
- ¿Cuáles son las etapas de la edad media?
Temprana edad media, alta edad media y baja edad media.
- Completar los derechos del ciudadano moderno con su significado.
Derechos civiles: son iguales ante la ley.
Derechos políticos: se resalta el modelo participativo
Derechos sociales: implica una perspectiva de igualación en las condiciones materiales
- ¿Qué es la ciudadanía ahora en la actualidad?
Ha evolucionado tanto los derechos y deberes de los individuos que pertenecen a un estado mediante el voto los ciudadanos participan en las decisiones públicas a partir del siglo XX.
...