Guía para el uso de CONCAR (V. Demo – educativo)
German Yorch Acevedo TorresApuntes21 de Septiembre de 2025
371 Palabras (2 Páginas)60 Visitas
Guía para el uso de CONCAR (V. DEMO – EDUCATIVO)
Iniciamos buscando el aplicativo en la barra de búsqueda [pic 1]
Ahora ingresamos los datos para iniciar sesión con el usuario SIST y la contraseña NORTON[pic 2]
Seleccionamos la compañía
[pic 3]
Una vez ingresas vas a archivos y haces click en mantenimiento de cuentas en donde puedes visualizar que el software incluye un plan contable (el que ya conocemos). Sin embargo, se presentará casos en donde tendremos que agregar una cuenta.[pic 4]
[pic 5]
En la opción de comprobantes (asientos contables) podemos observar las dos opciones más utilizadas (con/sin conversión) que dependen del rubro de la empresa
- Comprobante estándar con conversión: Nos permite trabajar en paralelo en dólares y soles
- Comprobante estándar sin conversión: Solo trabaja en soles.
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
Cuando presionemos en una de las opciones nos aparecerá un recuadro para preguntar si deseamos una numeración automática que en lenguaje contable se refiere al número correlativo[pic 9]
Por consiguiente, nos aparecerá el recuadro de comprobantes estándar acompañado con el código (CTMVI01) que es importante anotar, puesto que al igual que una contabilidad manual se presentará repeticiones en números correlativos que se diferenciarán mediante los códigos.[pic 10]
Procedemos a llenar los siguientes cuadros:
- Subsidiario: Grupos de asientos contables, seleccionas la opción dependiendo la situación de la entidad (ejem. Si es una empresa que recién empieza elegimos la primera opción)
- Tipo de conversión: Un ejemplo es si compras un BB en dólares solo por esa ocasión eliges la opción F [pic 11]
[pic 12]
...