Sílabo del curso de geométrica
GULERMINIO BECERRA ABIGAILTrabajo8 de Septiembre de 2024
2.844 Palabras (12 Páginas)61 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO[pic 1]
ESCUELA DE POSGRADO – FACULTAD DE HUMANIDADES
MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA Y TIC
SÍLABO DEL CURSO DE GEOMETRICA  | 
  | 
Nombre del curso : GEOMETRIA Código del curso : 00000 Duración del curso : 5 SEMANAS Fecha de inicio : LUNES 02 DE SETIEMBRE Fecha de término : VIERNES 11 DE OCTUBRE Docente responsable : PAOLA DE LA CRUZ MARTÍNEZ EDINSON BERNILLA REYES SHIRLEY BECERRA CALDER Correo electrónico del docente : paola_271281@hotmail.com Tutor : Dra. Blanca Joo Chang :  | 
  | 
El curso de geometría para 5to de primaria está diseñado para introducir a los estudiantes en los conceptos básicos de la geometría de una manera divertida y accesible. A lo largo del curso, los alumnos aprenderán sobre las propiedades y características de las figuras geométricas, como triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos. Se abordarán temas como el perímetro, el área y el volumen, así como la identificación y clasificación de figuras en función de sus características.
Además, se fomentará el desarrollo del pensamiento espacial y la habilidad para visualizar y dibujar figuras, promoviendo la resolución de problemas a través de actividades prácticas y juegos. Este curso no solo busca fortalecer conocimientos matemáticos, sino también estimular la creatividad y el razonamiento lógico de los estudiantes.
Objetivos del Curso:
- Comprender los Fundamentos: Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos de geometría, incluyendo puntos, líneas, ángulos, figuras planas y sólidas.
 - Desarrollar Habilidades Espaciales: Fomentar la capacidad de visualizar y manipular formas en el espacio, así como entender sus propiedades.
 - Aplicar la Geometría en la Vida Cotidiana: Identificar y utilizar conceptos geométricos en situaciones prácticas y en el entorno que los rodea.
 
  | |
Perfil del participante  | los participantes de 5to de primaria en un curso de geometría poseen habilidades cognitivas en desarrollo, un interés marcado por lo visual, y diversas formas de aprender. Estas características deben tenerse en cuenta al diseñar actividades y materiales para apoyar su aprendizaje en geometría.  | 
Conocimientos previos  | Para un estudiante de 5to de primaria que esté aprendiendo geometría, es importante que esté familiarizado con los siguientes conceptos básicos: 
  | 
Habilidades tecnológicas  | 1. Uso de Computadoras y Tablets. 2. Navegación en Internet. 3. Manejo de Documentos: Creación y edición de documentos de texto (por ejemplo, en Google Docs o Microsoft Word). 4. Inserción de imágenes y gráficos en documentos. 5.Uso de plantillas para presentaciones (por ejemplo, PowerPoint o Google Slides). 5. Uso de Herramientas de Comunicación: Uso de foros de discusión o chats en clase para compartir ideas y resolver dudas. 6. Capacidad para buscar tutoriales en línea que les ayuden a entender mejor los conceptos. 7. Aprendizaje Colaborativo: Participación en proyectos grupales utilizando plataformas online.  | 
Requisitos tecnológicos  | “No requiere”  | 
  | 
"Desarrollar la capacidad de identificar, clasificar y analizar figuras geométricas, comprendiendo sus propiedades y relaciones, así como aplicar conceptos geométricos en la resolución de problemas cotidianos y en la construcción de figuras y espacios, promoviendo el pensamiento lógico y la creatividad."
  | 
- Identificación de Figuras Geométricas: Reconocer y nombrar figuras básicas como triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos y polígonos.
 - Propiedades de las Figuras: Comprender y explicar las propiedades de las figuras geométricas, como el número de lados, ángulos, perímetros y áreas.
 - Construcción Geométrica: Utilizar instrumentos como la regla y el compás para trazar y construir figuras geométricas.
 - Resolución de Problemas: Aplicar conceptos geométricos en problemas prácticos, como calcular el área y perímetro de figuras, o resolver problemas de simetría y mosaicos.
 - Visualización y Espacialidad: Mejorar la capacidad de visualización espacial, fomentando la percepción de relaciones entre figuras en el espacio.
 - Uso de Tecnología: Explorar herramientas digitales para la representación y análisis de formas geométricas.
 - Desarrollo del Pensamiento Lógico: Fomentar habilidades de razonamiento lógico y pensamiento crítico a través de actividades que requieran deducción y argumentación.
 
  | |||
UNIDAD N° 1 “Figuras planas”  | Resultados de Aprendizaje: 
  | ||
Indicadores  | Evidencia  | Instrumento de evaluación  | Contenidos  | 
 
  | 
 
  | Lista de cotejo  | 
 
  | 
UNIDAD N° 2 “Medición de ángulos”  | Resultados de Aprendizaje: 
  | ||
Indicadores  | Evidencia  | Instrumento de evaluación  | Contenidos  | 
  | 
  | Lista de cotejo  | 
  | 
...