ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sílabo curso estadística y diseño experimental

askmfverrvneroApuntes16 de Julio de 2023

1.052 Palabras (5 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2][pic 3]

SÍLABO 2023 - A

ASIGNATURA: DISENO EXPERIMENTAL PARA INGENIERIA (Grupo: A)

[pic 4]

Periodo académico:

2023 A

Escuela Profesional:

INGENIERÍA QUÍMICA

Código de la asignatura:

1703131

Nombre de la asignatura:

DISENO EXPERIMENTAL PARA INGENIERIA

Semestre:

V (Quinto)

Duración:

17 semanas

Número de horas (Semestral)

Teóricas:

3.0

Prácticas:

2.0

Seminarios:

0.0

Laboratorio:

0.0

Teórico-prácticas:

0.0

Número de créditos:

4

Prerrequisitos:

COMPUTACION APLICADA (1702223)

[pic 5]

DOCENTE

GRADO ACADÉMICO

DPTO. ACADÉMICO

HORAS

HORARIO

MEDRANO DE JARA ELIZABETH

DOCTORA

INGENIERIA QUIMICA

14

TEORIA GRUPO C MIERCOLES 07:00 – 09:40

TEORIA GRUPO B: JUEVES 14:00-16:40

PRACTICAS: MARTES B1,B2,C1,C2

SALAS BEGAZO, ALEJANDRO

DOCTOR

INGENIERIA QUIMICA

7

TEORIA GRUPO A: JUEVES 07:00 – 09:40

PRACTICAS: A1, A2

[pic 6]

La Ingeniería Química reúne conocimientos y habilidades de la Química y las aplica a la Ingeniería, es decir estudia los materiales para después transformarlos en producto; también se encargan del diseño, instalación y operación de nuevos procesos o mejoramiento de los ya existentes, de manera que facilitan la producción y costo de manufactura; pensando siempre en el esfuerzo por incrementar la calidad de un producto terminado.

La estadística se constituye en una herramienta importante es estas actividades, porque proporcionan al estudiante el poder discernir sobre la variabilidad de sus datos que observa en un experimento, para luego tomar decisiones y resolver problemas; observaciones que están sustentadas en hechos y valores prácticos y no en la suposición, intuición o emociones.

De otro lado el empleo del diseño experimental en el proceso de diseño proporciona al estudiante, la capacidad de emplear técnicas con las cuales se pueden desarrollar productos más fáciles de fabricar, en menor tiempo, confiables y de calidad. [pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

PRIMERA UNIDAD

Capítulo I: ASPECTOS GENERALES

Tema 01: Introducción al campo de la estadística. Definiciones, terminología, Introducción, Objetivos, Organización, Evaluación

Tema 02: Métodos de toma de datos y ordenación. Practica Calificada

Tema 03: Técnicas de muestreo estadístico. Tipos. Practica Calificada

SEGUNDA UNIDAD

Capítulo II: MEDIDAS ESTADÍSTICAS: TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DISPERSIÓN

Tema 04: Distribución de frecuencias, Medidas de tendencia central: Media, Mediana, Moda.

Practica Calificada. Uso de programa Statgraphics y Minitab 18

Tema 05: Medidas de Posición: Cuartiles, Percentiles. Practica Calificada

 Tema 06: Medidas de forma. Practica Calificada –Uso del programa Statgraphics  y Minitab 18.

Tema 07: Primer Examen Parcial

Tema 08: Medidas de Dispersión: Rango, Desviación estándar, varianza, Coeficiente de Variabilidad. Practica Calificada. Uso de programa Statgraphics  y Minitab18

TERCERA UNIDAD

Capítulo III: PROBABILIDADES

Tema 09: Métodos de Probabilidades en Variable Discreta. Practica Calificada

Tema 10: Métodos de Probabilidades en Variable Continua. Curva Normal. Campana de Gauss. Practica Calificada

Tema 11: Distribución promedio de muestras, Intervalos de Confianza para promedios. Practica    calificada

CUARTA UNIDAD

Capítulo IV: DISEÑOS EXPERIMENTALES

Tema 12: Distribución t, Distribución Ji Cuadrada. Practica Calificada. Uso de programa Statgraphics  y Minitab 18.

Tema 13: Diseños experimentales, Modelos matemáticos Regresión Lineal Simple y Múltiple.

Practica Calificada. Uso de Programa Excel. Uso de programa Statgraphics  y Minitab 18

Tema 14: Segundo Examen Parcial

Tema 15: Experimentos con un solo Factor. - Practica califica . Uso del ll        Programa Excel., Statgraphics  y

                Minitab 18

Tema 16:  Prueba Fisher y Tukey. - Practica calificada. - Uso del programa Excel, Statgraphics , Minitab 18

Tema 17: Experimentos con varios Factores, Diseño Factorial, Practica Calificada. Usos de Programa

                Excel. Uso de programa Statgraphics  y Minitab 18

Tema 18:  Diseño experimental de Plackett y Burman .- Practica calificada.- Uso del programa

                Excel, Statgraphics  y Minitab 18

Tema 19: Diseño experimental de Mezclas. - Practica calificada. Usos de programa Excel, Statgraphics  y

Minitab 18.

Tema 20: Examen Final

[pic 13]

  1. Métodos

[pic 14]

  1. Medios[pic 15]
  2. Formas de organización

[pic 16]

  1. Programación de actividades que integren investigación formativa y responsabilidad social[pic 17]
  2. Seguimiento del aprendizaje

[pic 18][pic 19]

[pic 20]

SEMANA

TEMA

DOCENTE

%

ACUM.

1

Introducción al   Diseño   Experimental.   Definiciones, terminología,

Introducción, Objetivos, Organización, Evaluación

E. Medrano

A. Salas

6

6.00

2

Métodos de toma de datos y ordenación. Practica Calificada

E. Medrano

A. Salas

6

12.00

3

Técnicas de muestreo estadístico. Tipos. Practica Calificada

E. Medrano

A. Salas

6

18.00

4

Distribución de frecuencias, Medidas de tendencia central: Media,

Mediana, Moda. Practica Calificada. Uso de programa Statgraphics  y Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

6

24.00

5

Medidas de Posición: Cuartiles, Percentiles. Practica Calificada

E. Medrano

A. Salas

6

30.00

6

Medidas de forma. Practica Calificada

E. Medrano

A. Salas

6

36.00

7

PRIMER EXAMEN PARCIAL

E. Medrano

A. Salas

8

Medidas de Dispersión: Rango, Desviación estándar, varianza,

Coeficiente de Variabilidad. Practica Calificada. Uso de programa Statgraphics   y Minitab 18.

E. Medrano

A. Salas

6

42.00

9

Métodos de Probabilidades en Variable Discreta. Practica Calificada

E. Medrano

A. Salas

6

48.00

10

Métodos de Probabilidades en Variable Continua. Curva Normal.

Campana de Gauss. Practica Calificada

E. Medrano

A. Salas

6

54.00

11

Distribución promedio de muestras, Intervalos de Confianza para

promedios. Practica Calificada

E. Medrano

A. Salas

6

60.00

12

Distribución t, Distribución Ji Cuadrada. Practica Calificada.

Uso de programa Statgraphics  y Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

66.00

13

Diseños experimentales, Modelos matemáticos Regresión Lineal Simple y Múltiple. Practica Calificada. Uso de Prigrama Excel. Uso

de programa Statgraphics  y Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

6

72.00

14

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

E. Medrano

A. Salas

15

Experimentos con un solo Factor, Practica

Calificada.    Uso de Programa Excel. Uso de programa Statgraphics  y Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

6

78.00

16

Prueba Fisher y Tukey

Practica calificada. Uso de Programa Excel. Uso de programa

Statgraphics   y Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

6

84.00

17

Experimentos con varios Factores, Diseño Factorial, Practica Calificada. Usos de Programa Excel. Statgraphics  y Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

6

90.00

18

Diseño Experimental de Plackett y Burman

Practica calificada. Uso del programa Excel Statgraphics   y Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

   

    6

95.00

19

Diseño Experimental de Mezclas DOE.

Practica calificada.-Usos del programa Excel, Statgraphics   Minitab 18

E. Medrano

A. Salas

 

    6

100.00

20

EXAMEN FINAL

[pic 21]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (592 Kb) docx (142 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com