Tipos de titulacion
Rodrigo Alvarez Diaz de BustamanteTarea19 de Febrero de 2023
528 Palabras (3 Páginas)186 Visitas
Requisitos para la titulación
- hoja de asesores (para opción curricular)
- compulsa legible o historial del saes
- certificado de calificaciones
- carta de pasante
- liberación de servicio social
- liberación de inglés
- acta de nacimiento copia legible, sin anotaciones, sellos y completo en tamaño carta
- identificación oficial vigente
- curriculum vitae actualizado y con fotografía impresa
- Comprobante de no adeudo y donación de libros
- pago de derecho a examen profesional
- 6 fotografías del interesado tamaño credencial ovalada a color, en papel fotográfico autoadhesivo, mate y sin retoque
- constancia de créditos y carta de afinidad (sólo para la opción de créditos de posgrado)
- liberación de la práctica profesional (sólo para la opción por práctica profesional)
Opciones de titulación
- Proyecto de investigación
Consiste en presentar un informe técnico final acerca de la investigación realizada que conlleve a la propuesta o desarrollo de un proyecto material, equipo, prototipo, proceso o sistema dentro del área en la cual pretende titularse. En esta opción, el pasante presentará un resumen escrito, hará una exposición oral del trabajo desarrollado será examinado por el jurado correspondiente.
Modalidades:
Individual, colectiva, interdisciplinaria y multidisciplinaria.
- Tesis
Consiste en un trabajo escrito cuyo objetivo puede ser la investigación o aportación de nuevos enfoques sobre un tema determinado del área de estudio del pasante.
En esta opción, hará una exposición oral resumida del trabajo escrito ante el jurado correspondiente.
Modalidades:
Individual, colectiva, interdisciplinaria y multidisciplinaria.
- Memoria de experiencia profesional
Consiste en la elaboración de un informe escrito de las actividades profesionales del pasante durante un período no menor de 3 años de egreso donde aplique los conocimientos de la especialidad.
En esta opción, el pasante hará una exposición oral de trabajo escrito ante el jurado correspondiente.
- Créditos de posgrado
Consiste en la obtención del 50% de los créditos cursados de la maestría y la presentación de los trabajos de investigación o del 75% de créditos cursados para cubrir un programa a fin a la carrera.
La afinidad del programa de posgrado será determinada por la dirección de posgrados e investigación.
- Seminario de titulación
Consiste en que el pasante o el alumno regular inscrito en el último semestre, acredite dicho seminario, con una duración mínima de 150 horas.
Para acreditar este seminario, se deberá obtener una calificación no menor de 8 y una asistencia mínima del 90% además de presentar un trabajo escrito relacionado con el tema del seminario.
- Escolaridad
Procede cuando el pasante haya obtenido un promedio mínimo de 9 durante toda la carrera y no haya reprobado ninguna asignatura en el transcurso de la misma.
- Curricular
Consiste en la creación de materias, diseñados expresamente para efectos de titulación.
se considera acreditado con una asistencia mínima del 90% y calificación no menor de 8.
- Práctica profesional
Consiste en que el alumno realice actividades por un mínimo de 720 horas, en un área de trabajo que le permita aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera correspondiente.
Estas prácticas son independientes de los trabajos que se relacionan con el cumplimiento del servicio social y solamente podrán acreditarse alumnos con un promedio general mínimo de 8.
Ventajas la titulación curricular
Cuando terminé la carrera le podrás recibir el título sin necesidad de dedicarle más tiempo a uno de los procesos de titulación.
...