ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultivar el ser. Desarrollo de lo axiológico y del hacer

gabrieliszApuntes7 de Agosto de 2025

835 Palabras (4 Páginas)31 Visitas

Página 1 de 4

aspectos

Cultivar el Ser

Desarrollo de lo Axiológico y del Hacer

Formación Socio-Política

Definición

Crecimiento personal y ético del individuo. Promueve valores como solidaridad, responsabilidad, honestidad y compromiso social.

Se enfoca en los valores humanos y sociales que guían el comportamiento del líder productivo. Implica acción concreta, trabajo comunitario y participación activa en procesos socio-productivos.

Herramienta pedagógica para adquirir habilidades y conocimientos mediante la investigación y resolución de problemas, alineada con las necesidades de las comunidades y los programas de formación.

Objetivos

Fomentar una conciencia crítica y capacidad de liderazgo transformador.

Guiar el comportamiento hacia la producción y el desarrollo social.

Desarrollar habilidades para abordar problemas comunitarios y contribuir al desarrollo del país.

Planes Estratégicos

 Plan de la Patria 2019-2025: Enfocado en la soberanía y la resolución de problemas económicos.
- Plan Productivo Nacional 2019: Alianzas para potenciar sectores, especialmente el agrícola.

- Promover la formación en valores y el trabajo comunitario.
- Implementar estrategias para la acción social y productiva.

- Establecer 32 objetivos nacionales y 739 objetivos generales para mejorar la eficiencia en la gestión pública.

Motivación del Emprendimiento

Impulsa la acción y el desarrollo personal a través de la motivación intrínseca y extrínseca.

La motivación es fundamental para iniciar y mantener comportamientos productivos. Incluye factores como el bienestar subjetivo y la satisfacción personal.

Se considera que las relaciones interpersonales y la comunicación son tan importantes como los incentivos económicos.

Categorías de Productividad

Juventud Productiva: Jóvenes que buscan bienestar a través del emprendimiento.
Adultos Mayores: Personas con experiencia y conocimientos valiosos.
Mujeres Productivas: Capaces de alcanzar sus metas y objetivos.

Clasificación de grupos según su capacidad productiva y contribución al desarrollo social.

Se busca crear un Registro Nacional de la Juventud Trabajadora para identificar habilidades y aspiraciones.

Vínculo con el Liderazgo Productivo

Forma líderes con capacidad transformadora y compromiso social.

Fundamenta la ética del emprendedor y su impacto en la comunidad.Impulsa el liderazgo práctico y el compromiso con el entorno.

Desarrolla habilidades para transformar la realidad desde la base social.

Conclusión

La Organización Socio Productiva y el crecimiento personal son esenciales en todos los espacios.

La viabilidad de los planes depende de la voluntad política y la implementación efectiva de los mismos.

La consolidación de los planes es un gran avance para Venezuela, pero requiere compromiso de todas las instancias del Estado.

¡Perfecto, Gabrielis! Aquí tienes una defensa integral que conecta todos los puntos del cuadro comparativo en una narrativa coherente, ideal para presentaciones, contenido motivacional o incluso como base para un video inspirador:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (180 Kb) docx (717 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com