ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración del código de convivencia


Enviado por   •  1 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  2.212 Palabras (9 Páginas)  •  45 Visitas

Página 1 de 9

ELABORACIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

Chillambo Andrés; Drouet Geomy; Figueroa Antonella; Quinatoa Daniela; Tenorio Daniela.

Quinto Semestre de Pedagogía de Lengua y Literatura

Facultad de Pedagogía, Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”

LELIL2225: Diagnóstico de los Modelos Curriculares

Lic. Santa Rocío Toala Ponce MSc.

20 de Septiembre de 2022

ANEXO 1: Formato sugerido para presentación del Código de Convivencia

  1. Datos informativos:

  1. Nombre de la institución educativa: Unidad Educativa Fiscal Modesto Enrique Suarez Pimentel
  2. Código AMIE: 08H00127
  3. Sostenimiento: Fiscal
  4. Régimen: Costa
  5. Nombre del representante legal o promotor:
  6. Dirección donde se ubica la institución educativa:
  • Zona Educativa: Zona 1
  • Provincia: Esmeraldas 
  • Cantón: Esmeraldas 
  • Parroquia: Esmeraldas 
  • Distrito Educativo: 08D01
  • Calle y número: Manabí s/n santa rosa (nuevos horizontes)

  1. Matriz de acuerdos y compromisos
  1. Estudiantes

Ámbitos

Acuerdos

Los estudiantes acordamos a:

Compromisos

Los estudiantes nos comprometemos a:

Respeto y responsabilidad por el cuidado y promoción de la salud

Participar en charlas y conferencias en relación al tema de la salud, para la prevención de enfermedades.

Evitar el consumo de alimentos chatarras, siempre y cuando el padre de familia se comprometa en la elaboración de un refrigerio saludable.

Crear carteles, periódicos murales y frases para la campaña de salud estudiantil

Practicar los hábitos respectivos de aseo.

Consumir alimentos ricos en proteínas y vitaminas.

Respeto y cuidado del medio ambiente

Brindar conferencias para motivar a los estudiantes a proteger su entorno natural.

Concientizar sobre el uso excesivo de aparatos electrónicos u de otra clase.

Colaborar con actividades ornamentales que generen rincones naturales para la institución.

Reducir la manipulación excesiva de elementos eléctricos que perjudican el entorno ambiental.

Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la institución educativa

Comprometerse al cuidado de los bienes de la institución (pizarrones, pupitres, mesas, baños, maquinaria de informática etc.

Cumplir estrictamente con el cuidado de las aulas, no rayar paredes o incitar desorden, que provoque  un incidente con la infraestructura.

Colocar carteles previniendo la destrucción de los bienes materiales que contiene la institución educativa.

En caso de daños reponer dicho bien material de forma inmediata.

Colaborar con la renovación de objetos que ya estén desgastados y perjudique el desarrollo académico.

Respeto entre todos los actores de la comunidad educativa

Colaborar activamente en actividades pedagógicas propuestas por el personal docente.

Dar prioridad a los estudiantes de menor edad (infantes) en ocasiones que lo requieran.

Ordenar los pupitres y recoger los residuos de material escolar , para no entregar un aula sucia al personal de limpieza.

Cumplir con las normas impuestas por las autoridades.

Aportar con materiales que se necesitan en dichas actividades.

Respetar la participación de menores de edad (infantes) en cualquier tipo de actividad.

Agradecer por el trabajo de limpieza que el personal de higiene realiza.

Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil

Participar en cada una de las actividades propuestas dentro de la institución educativa.

Incentivar a la participación de concursos externos, como representantes de la institución.

Colaborar con actividades formativas y recreativas.

Cumplir de manera responsable con las actividades a realizarse durante el año lectivo.

Presentarse a los concursos que requieren de a presencia estudiantil.

Respeto a la diversidad

Ejecutar círculos restauración entre estudiantes, padres de familia y personal docente.

Evaluar las acciones realizadas para los estudiantes con NNE.

Organizar conferencias sobre la inclusión social e intercultural.

Asistir a las capacitaciones y charlas que se realicen con todo el personal al educativo.

  1. Docentes

Ámbito

Habilidades sociales

Acuerdos

Consenso a los que llegan los estudiantes en una situación determinada

Compromisos

Obligaciones que permiten cumplir los acuerdos.

¿cómo cumplo el acuerdo?

Responsabilidad por el mantenimiento y fortalecimiento de la salud.

-Apoyar normas sobre fortalecimiento de hábitos de higiene personal de los miembros de la comunidad educativa

-Apoyar las actividades que ejecuta y ejecuta la institución para prevenir el consumo y uso de alcohol, tabaco y otras drogas.

-Respeto y cumplimiento de las normas de práctica para el fortalecimiento de los hábitos de higiene personal de los miembros de la comunidad educativa.

-Implementación de medidas para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias estupefacientes, implementadas y ejecutadas por la institución.

Respeto y protección del medio ambiente.

-Refuerzo de actividades de manejo de residuos sólidos realizadas por Institución.

-Apoyo de todas las actividades de Sociedad Educativa sobre conservación de energía.

-Participación activa en las actividades de la Institución de Gestión de Residuos Sólidos.

-Implementación de recomendaciones de ahorro de energía. Asegurar el uso adecuado de la energía.

Respeto y uso responsable de los recursos materiales y bienes de la institución educativa.

-Informar a los miembros de la comunidad sobre el buen uso de sus recursos y de los recursos y materiales de la institución.

-Ser supervisor en el almacenamiento y uso de los materiales de la institución.

-Cuidar, valorar y evaluar los recursos materiales propios y de la institución.

- Uso adecuado de los recursos y bienes de la institución.

Respeto entre todos los sujetos de la comunidad educativa.

-Comportarse con respeto, amabilidad y responsabilidad en los diversos espacios de la comunidad educativa.

-Brindar una motivación general y permanente para prevenir toda forma de violencia dentro y fuera de la institución.

-Observar y seguir todas las reglas de la institución.

-Seguir el proceso descrito en las pautas de resolución de disputas.

Libertad y responsabilidad democrática, participación estudiantil.

-Conocer y valorar las formas de participación de todos los estudiantes en el espacio institucional y órganos.

-Conocer y comprender las normas establecidas por la unidad educativa con base en la Constitución, L O E I y demás documentos reglamentarios.

-Apoyo a las elecciones del consejo estudiantil.

-Respetar las formas de participación de todos los estudiantes en el espacio y organismo institucional.

-Participar en todas las actividades del campus.

-Observar y cumplir las normas legales.

Respeto a la diversidad

-Apoyar acciones de instituciones para asegurar la inclusión de actores comunitarios en el campo de la educación.

-Desarrollar y promover políticas que permitan la igualdad educativa para superar el racismo, la discriminación y la exclusión y promover la comunicación entre miembros de diferentes culturas.

-Respetar las medidas adoptadas por la institución educativa para asegurar el compromiso de las comunidades educativas.

-Participación activa en las iniciativas de la institución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (122 Kb) docx (210 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com