ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENCUADRE: CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA


Enviado por   •  28 de Febrero de 2019  •  Reseñas  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 5

        

[pic 1]

ENCUADRE: CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA

Ser puntual en asistencia y horario en las sesiones de clase y eventos académicos.

Cuestionar lo más posible al docente referente a las temáticas abordadas

Mostrar disposición al trabajo individual y colaborativo en actividades en equipo.

Participar de forma crítica y reflexiva, argumentando la tesis señalada.

Contar con un 80% de asistencia como mínimo.

Mostrar respeto y tolerancia en las relaciones interpersonales en el aula.

Cumplir con los recursos y materiales solicitados. (Útiles escolares básicos y documentos solicitados para el desarrollo de temas).

 Entregar en tiempo y forma las evidencias y productos de aprendizaje de las actividades realizadas.

Uso de plumas de dos tintas exclusivamente (negro y rojo).

Todos los días traer dos diccionarios (español, grecolatino).

Utilizar un cuaderno de dibujo forrado con motivos escolares y respetando la institucionalidad educativa

Portar con orgullo y de manera correcta el uniforme completo en los días correspondientes, para mostrar identidad institucional, es indispensable para tener asistencia en la clase.

Apoyar y mantener en buenas condiciones el área de trabajo, procurar que el salón esté limpio todo el tiempo, (evitar tirar papeles y/o basura distinta).

Evitar hacer tareas escolares ajenas a la materia, si es sorprendido se recogerá el producto elaborado y ya no se le regresará.

Realizar  investigaciones previas  para cada temática que se abordará

Evitar mascar chicles en clase e ingerir alimentos en clase

Mostrar un buen comportamiento y disciplina en las sesiones de trabajo en el aula y durante la estancia en el Plantel.

Será motivo de registro de falta, no responder al pase de lista, llegar tarde, se queda fuera de clase.

Evitar realizar actitudes y  faltas de buenas costumbres o acciones de faltas a la moral (mentadas de madre, vociferar leperadas, insultar a sus compañeros(as), gritar a lo estúpido, bullyng, tomar el salón como cuadrilátero de box o de lucha libre, robar, mentir, etc.) causan sanción de actividades y entrega de productos generados en clase y la remisión a orientación.

Ser responsable del uso del celular, laptop y tablets dentro de las instalaciones educativas especialmente en el salón de clases, se indicara en que momento utilizarlos, si se sorprende hacerlo en tiempos que no corresponden serán confiscados como lo señala el reglamento escolar, (treinta días y se entregará al padre de familia)

Asistir diario al plantel con los cuidados personales y de higiene adecuados.

Llevar el cabello corto (hombres) y arreglado de una manera propia y adecuada.

Cuidar la vestimenta evitando llevar  pantalones o prendas rotas y/o extravagantes.

Cuidar y hacer uso adecuado de los materiales y recursos que ofrece la institución.

Evitar faltas de respeto a la comunidad escolar: docentes, personal académico y administrativo, intendencia, cafetería, papelería, alumnos y padres de familia.

Cuidar que la forma de convivir con los compañeros (as), sea con respeto y evitando violencia física, verbal y psicológica.

Cuidar las relaciones de pareja (novios), evitando las muestras demasiado afectivas durante su estancia en el plantel y en cada uno de sus espacios.

No utilizar gorra, piercing, patines o patinetas en el salón de clases y/o dentro del plantel.

Respetar y cuidar las áreas verdes del Plantel, evitando dañarlas.

No tomar cosas ajenas que sean propiedad de algún miembro de la comunidad escolar

Evitar los tintes de pelo de colores llamativos o muy coloridos.

Levantar la mano si necesito hablar para que todos puedan escucharnos

Cuidar los materiales de trabajo propios y de los compañeros.

Sentarse correctamente en la butaca

Trabajar en silencio y terminar correctamente las tareas

Dirigirse con honestidad

Desplazarse en orden dentro del aula y toda la institución, respetando las instalaciones y material del centro escolar.

Propiciar la participación y colaboración dentro del respeto a la diversidad y libertad de expresión.

Tener un portafolio de evidencias para las materia de comunicación y lenguaje que conténganlos productos elaborados en clase y extra-clase durante todo el semestre.

Se evalúa creatividad y actitud para todo el semestre.

Cada actividad/ trabajo/ tarea/ proyecto/ autorreflexión se evalúa con tres valores en lista de cotejo, cumplió (1); no terminó (.5 o ½) y no cumplió (0).

Necesariamente el alumno que no se presente a una clase, deberá hacerse por sí solo de la información o contenidos abordados en la clase que faltó

Como derecho a examen el alumno debe presentar en su totalidad los apuntes y notas realizadas durante el trimestre en curso. Archivados en la carpeta de evidencias.

No se aceptan trabajos rezagados si y solo si existe una atenuante válida (consideración del profesor).

Los exámenes se aplicarán únicamente el día y hora indicada sin excepción, si el alumno llega a faltar se aplicará un examen oral con justificación emitido por el departamento de orientación.

TODAS LAS TAREAS DEBEN ESTAR FIRMADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA, SIN EXCEPCIÓN

Nombre y firma del alumno

Nombre y firma del padre de familia

Nombre y firma del profesor

Nombre y firma del orientador (a)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (207 Kb) docx (732 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com