ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica educativa


Enviado por   •  28 de Febrero de 2023  •  Informes  •  1.403 Palabras (6 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 6

  1. Dos profesores de la UPEL del Departamento de Investigación, se propusieron a analizar 500 exámenes de ingreso a la Universidad de un total de 2.000 exámenes efectuados por igual número de aspirantes. Estos exámenes estaban constituidos por 100 ítems de respuestas múltiples a razón de un (1) punto por cada pregunta. El motivo de la investigación propuesta fue el de investigar si las calificaciones alcanzadas en dicho examen se correspondían con los rendimientos alcanzados por esos estudiantes en la Educación Media.

Vista esta situación hipotética, se pregunta:

  1. ¿Cuáles son los elementos de la población en estudio?

Los exámenes.

  1. ¿Cuáles son los caracteres en estudio?

Las calificaciones.

  1. ¿Cuántos elementos forman la población?

Los 2.000 exámenes.

  1. ¿Cuál es la muestra?

Los 500 exámenes.

  1. ¿Cómo es la población?

La población es infinita.

  1. ¿Los caracteres de estudio son variables o atributos?

Son variables.

  1. Si es variable ¿Qué tipo es?

Discreta.

  1. ¿A qué tipo de estadística se recurrió en esta investigación?

Se aplico una estadística inductiva.

  1. La Escuela de Trabajo Social de la UDO quiere llevar a cabo un estudio de la situación socioeconómica de los estudiantes matriculados en dicha escuela, con el fin de implantar una nueva política social de ayuda.

Partiendo de esta situación simule una investigación estadística, de tal forma que abarque los aspectos estudiados en el curso, trate de ser en lo posible analítico.

  1. ¿Cuáles serian los elementos de la población en estudio?

Los estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UDO.

  1. ¿Cómo sería la población?

La población sería finita.

  1. ¿Cuáles serian los caracteres de estudio?

La situación socioeconómica de los estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UDO.

  1. ¿Los caracteres de estudio serian variables o atributos?

Los caracteres son atributos, estudiados a través de modalidades.

  1. ¿Qué formas de observar una población utilizaría en esta investigación?

De acuerdo a su fuente seria una observación directa.

De acuerdo a la periocidad seria una observación circunstancial.

De acuerdo a la cobertura seria una observación exhaustiva. 

  1. ¿Qué tipo de escala se utilizaría en esta investigación?

Una escala ordinal.

  1. Identifique la escala media en que están basadas las respuestas del siguiente cuestionario: identifique su respuesta
  1. ¿Cuál es su nombre?

Escala Nominal.

  1. ¿Cuál es su profesión?

Escala Nominal.

  1. ¿Cuál es la distancia de su casa a su escuela de trabajo?

Escala de Razón.

  1. ¿Cuántas horas diarias, en promedio, piensa usted dedicar al estudio del semestre?

Escala de Intervalo.

  1. Identifique la escala de media que se ha utilizado al clasificar a un grupo de personas de acuerdo a su nivel económico:
  1. Alta
  2. Media        Escala Ordinal.
  3. Baja
  1. Una Comisión Técnica por Profesores de la Escuela Técnica Industrial, tiene como meta hacer una evaluación de rendimiento escolar con base en la repitencia de los estudiantes de los tres primeros años de la tercera etapa de la Educación Básica, en los últimos cinco años: (99,00,01,02,03). En este sentido se pregunta.
  1. ¿Cuáles son los datos estadísticos necesarios para llevar a cabo el estudio?
  1. ¿A qué tipo de fuente debe recurrir la comisión para abordar dicho estudio?
  1. ¿Cite la fuente específica?
  1. ¿Necesitaran algún método de recolección “de los estudiados” para abordar la investigación?
  1. Señale de que partes estará constituido el cuestionario a utilizar para la recolección de los datos requeridos en la investigación propuesta
  1. Dado los valores: X1= 7, X2= 8, X3= 10, X4= 12

Determinar:

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

  1. En 1.998, se inscribieron en el Programa de Formación Docente del I.M.P.M. – U.P.E.L., 20.000 estudiantes de los cuales el 40% son casados, el 20% son soltero, y el 40% son divorciados. De estos datos determinar:
  1. La razón de divorciados con respecto a los solteros.

Cantidad de divorciados:

20.000          100%            40%  x  20.000[pic 9][pic 10][pic 11]

     X                           40%                    100%[pic 12]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (150 Kb) docx (595 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com