Estrategias de lectura para un buen desarrollo de habilidades
Alfonso MoraTarea19 de Julio de 2025
577 Palabras (3 Páginas)39 Visitas
Estrategias de Lectura para un buen desarrollo de habilidades
[pic 1]
Eduardo alexander torres Kamara
Universidad ETAC
Licenciatura administración de empresas
Proyecto parte 1
Introducción
La lectura es un proceso multifacético que se adapta a diversos tipos de textos, cada uno con sus propias características y desafíos. Como estudiante, la habilidad para leer eficientemente no solo es fundamental para el éxito académico, sino también para la adquisición de conocimiento en el mundo laboral. En esta era de información rápida y variada, es esencial desarrollar estrategias de lectura que se adapten a diferentes contextos. En esta exploración, presentaré mis propias estrategias para textos literarios, técnicos y cómics, con el objetivo de enriquecer mi competencia lectora
Estrategias para Textos Literarios
Prelactura
Exploración del Autor y Contexto Histórico: Antes de abordar un texto literario, realizaré una breve investigación sobre el autor y el contexto histórico en el que se escribió la obra. Esto proporcionará una comprensión más profunda de los temas y motivaciones del autor.
Lectura Comprensiva
Análisis de Personajes y Temas Recurrentes: Durante la lectura, me centraré en el desarrollo de personajes y en la identificación de temas recurrentes. Mantener un registro de estos elementos facilitará la comprensión de la estructura narrativa y las motivaciones de los personajes.
Postlectura
Reflexión Personal y Conexión con la Obra: Después de completar la lectura, dedicaré tiempo a reflexionar sobre la obra y a establecer conexiones personales. Esta etapa postlectura fortalecerá mi conexión emocional con el texto y mejorará mi capacidad para recordar y discutir la obra.
Estrategias para Textos Técnicos
Prelactura
Familiarización con Términos Específicos: Antes de abordar textos técnicos, realizaré una revisión previa de términos y conceptos técnicos clave. Esto facilitará la comprensión del contenido especializado.
Lectura Comprensiva:
Desglose de Información en Segmentos: Dividiré la información técnica en segmentos más manejables para una mejor comprensión. Este enfoque modular facilitará la asimilación de conceptos complejos.
Postlectura
Aplicación Práctica de Conceptos: Después de la lectura, buscaré oportunidades para aplicar los conceptos técnicos aprendidos. La práctica activa ayudará a consolidar el conocimiento y su aplicación en contextos del mundo real.
Estrategias para Cómics
Prelactura
Exploración Visual y Estilo Gráfico: Antes de comenzar la lectura de un cómic, realizaré una exploración visual para entender el estilo gráfico del autor y la disposición de viñetas. Esto proporcionará un contexto visual antes de abordar la historia.
Lectura Comprensiva
Integración de Texto e Imágenes: Durante la lectura, prestaré atención a la integración de texto e imágenes. La capacidad de interpretar ambos elementos simultáneamente es esencial para una comprensión completa de la narrativa.
Postlectura
Análisis de Elementos Narrativos Visuales: Después de completar un cómic, analizaré los elementos narrativos visuales, como el uso del color, la composición de las viñetas y los cambios en el estilo gráfico. Esta reflexión mejorará mi apreciación del medio y mi capacidad para interpretar visualmente la narrativa
...