ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación diagnóstica- Área de EPT

PAOVALEKOExamen31 de Marzo de 2023

1.221 Palabras (5 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

PERÚ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DREP PIURA

UGEL SULLANA

INSTITUCION EDUCATIVA

14793 “LUCIANO CASTILLO COLONNA”

[pic 2]

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA- EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- MANUALIDADES

AREA

GRADO

CICLO

SECCIÓN

FECHA

E.P.T

VI

ESTUDIANTE

COMPETENCIA

CAPACIDAD

PROPOSITO

CRITERIOS

Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social

  • Crea Propuesta de Valor
  • Aplica habilidades técnicas
  • Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

En esta evaluación Diagnóstica

demostrará su aprendizaje respondiendo de manera crítica situaciones problemáticas planteadas, proponiendo alternativas de solución creativas e innovadoras, reconocer las técnicas utilizadas en emprendimiento su importancia y ventajas de elaborar productos con materiales amigables con el medio ambiente o ecológicos y su comercialización.

  • Responde de forma crítica y acertada de la situación problemática planteada, proponiendo acciones estratégicas y técnicas que den respuesta a la problemática del reto planteado.
  • Plantea alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras; las identifica y las evalúa para dar solución a la problemática planteada.
  • Reconoce técnicas utilizadas en  proyectos de emprendimiento  
  • Identifica  recursos de su zona y las ventajas de elaborar productos con materiales amigables con el medio ambiente o ecológicos y su comercialización.

EVIDENCIA

Responde preguntas de las actividades propuestas y elabora su afiche para promocionar un producto.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

La familia de Carolina (estudiante de secundaria) sustenta su economía a través de la producción de productos de limpieza, sus ventas la realizan a diario de manera informal. Durante estos últimos días por motivo de las intensas lluvias que acaecen sus ventas han bajado considerablemente; ante esta situación los padres de Carolina están pensando en dedicarse a vender otros productos que puedan ser más rentables en estos tiempos que debido a las lluvias se ha generado la proliferación de insectos que dañan la salud de la población y han pensado en vender productos con insumos naturales  para combatir la plaga de zancudos, moscas y mosquitos.

Sim embargo, aún tienen dudas que solucionar respecto a las características del producto a ofrecer y sobre conocimiento de algunas técnicas y herramientas a utilizar para vender y promocionar su negocio- Por ello, NUESTRO RETO es ayudar a la familia de Carolina contestando las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál será la materia prima o recurso principal para elaborar productos para combatir las plagas de insectos (zancudos, moscas y mosquitos) ?,
  • ¿Encontraremos estas materias primas en la localidad de Bellavista o alrededores?,
  • ¿Qué insumos se necesitan para elaborar estos productos repelentes a los insectos?,
  •  ¿Qué tan rentable resultará emprender un negocio de este tipo de productos en estos tiempos de embates de la naturaleza?
  • En esta situación, al encontrar los problemas similares a la familia de Carolina, ¿Cómo podemos actuar?
  • ¿Qué técnicas conoces para desarrollar este proyecto o negocio?
  • ¿Conoces un modelo de negocio o herramienta para desarrollar este proyecto de emprendimiento?

LEE COMPRENSIVAMENTE A LOS SIGUIENTES TEXTOS Y COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO:

MATERIA PRIMA E INSUMOS 

Las materias primas son todos aquellos recursos que se extraen principalmente de la naturaleza y que constituye la base de algún producto. Los insumos son elementos ya procesados que ayudan a desarrollar un producto o servicio final.

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

Menciona recursos o materias primas que produce en tu localidad[pic 6]

        ¿QUE ES LA DEMANDA DE MERCADO O NEGOCIO?

La demanda de mercado se puede definir como la cantidad de bienes y servicios requeridos por un grupo de personas en un mercado determinado, en el cual influyen los intereses, las necesidades y las preferencias.  La demanda de mercado es uno de los principales factores utilizados por las empresas para elegir la producción del producto y fijar los precios de sus productos, precio y demanda. Esto quiere decir que están estrechamente relacionados a menor precio mayar demanda y viceversa. [pic 7]

¿Las personas de nuestra localidad y entorno nos comprarán el repelente natural para combatir las plagas de insectos actuales? ¿Por qué?[pic 8]

[pic 9]

Menciona 3 tipos de oportunidades de negocios que podrían crearse frente a la situación de lluvias que se están presentando en nuestra región.[pic 10]

[pic 11]

AYUDEMOS A RESOLVER LOS SIGUIENTES CASOS:

La tienda de Carlos vende productos de limpieza y cuidado para prevenir picaduras de insectos que se han proliferación de las lluvias ¿A través de qué medio podría vender su producto con la situación que se viene atravesando en el país?[pic 12]

 

[pic 13]

Una familia elaboró productos de equipo para la lluvia. Ellos están pensando venderlos por delivery ¿Por qué medio le recomendarías hacer publicidad para vender sus productos?. Elabora un afiche sencillo para promocionar dichos productos.[pic 14]

AFICHE PUBLICITARIO


[pic 15]

        

ALGUNAS TÉCNICAS QUE SON UTILIZADAS EN UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO 

SCAMPER: es una técnica de lluvia de ideas en equipo que se utiliza para desarrollar o mejorar productos o servicios. SCAMPER es una sigla que significa: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Propósito, Elimina y Reorganizar/Revertir.

AIDA: es una sigla que significa: Atención, Interés, Deseo y Acción. Son precisamente las fases por las que debe pasar un cliente antes de comprar el producto.

Completa las palabras en la sigla de cada Técnica:[pic 16][pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

        

[pic 20]

        

[pic 21][pic 22]

[pic 23]

[pic 24]

[pic 25]

Ficha Valorativa

DOCENTE

Paola Cristina Risco Gutiérrez

I.E.

14793 “Luciano Castillo Colonna”

GRADO

Segundo

SECCIÓN

“D”

FECHA

Del 27 al 31 Marzo

TITULO DE ACTIVAD DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN  DIAGNOSTICA ”Demuestro mis aprendizajes”

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y  social

Capacidades :

  • Crea Propuesta de Valor
  • Aplica habilidades técnicas
  • Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

Apellidos y Nombres

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Responde de forma crítica y acertada de la situación problemática planteada, proponiendo acciones estratégicas y técnicas que den respuesta a la problemática del reto planteado

Plantea alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras; las identifica y las evalúa para dar solución a la problemática planteada.

Reconoce técnicas utilizadas en  proyectos de emprendimiento

Identifica  recursos de su zona y las ventajas de elaborar productos con materiales amigables con el medio ambiente o ecológicos.

SI

NO

No se ha trabajado en el desempeño está en INICIO

EN PROCESO de desarrollo Hay indicio.

Está en nivel ESPERADO

SI

NO

No se ha trabajado en el desempeño está en INICIO

EN PROCESO de desarrollo Hay indicio.

Está en nivel ESPERADO

SI

NO

No se ha trabajado en el desempeño está en INICIO

EN PROCESO de desarrollo Hay indicio.

Está en nivel ESPERADO

SI

NO

No se ha trabajado en el desempeño está en INICIO

EN PROCESO de desarrollo Hay indicio.

Está en nivel ESPERADO

1

ARCELES MEDINA MARYCIELO BRILLITH

2

AVALO RUIZ CARLOS DANIEL

3

CALDERON NAVARRO CRISTHOFER GUSTAVO

4

CALVA NOLE ANALI PAOLA

5

CASTILLO JUAREZ KIARA NICOL

6

CORDOVA NOLE SELENE JUVIGSA

7

ESTADA VILLEGAS LUIS FABIANO

8

FLORES ZAPATA JIM ADRIAN

9

GIRON LUPUCHE CELESTE CAROLAY

10

LA CHIRA RETO JUNIOR ENRIQUE

11

LAZO PALACIOS ANGIE BRIGITH

12

MALCEDA MORALES KASSANDRA NICOL

13

MARQUEZ JULCA MOISES ISRAEL

14

MAURCIO SILUPU JOSE LUIS DEL PIERO

15

MENDOZA SEMINARIO HAROLD SLEITER

16

MORALES CORY FRANKLIN ALEXIS JOHAO

16

NOVILLO RODRIGUEZ STEFANY BRISUANI

17

OLIVARES ALBUJAR ADRIAN FERNANDO

8

ORDOÑEZ CARMEN JHONATHAN SMITH

19

ORTIZ BECERRA ALBERTO DAVID

20

PANTA CARMEN KAREN LORENA

21

PULACHE JUAREZ ANTHONY ALDAIR

22

QUEVEDO VILLALTA SANDRO MANUEL

23

RAYMUNDO CALLE NATHALIE ALEXANDRA

24

RIVERA RIVAS ELBER FABIAN

25

RIVERA YARLEQUE WESLEY SANIDER

26

ROBLES JUAREZ KASSANDRA DEL PILAR

27

SOBRINO GALVEZ YAZURI ISABEL

28

SOSA TINEO DULCE BELEN

29

SUAREZ CASTRO XIOMARA BRIYIP

30

VIERA GUZMAN FRANCESCOLI STYC

31

VILLASECA ATOCHE VALERY VIVIANA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (769 Kb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com