ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inicio del diseño: del currículo al diseño instruccional en entornos virtuales: consideraciones generales

Max PérezEnsayo6 de Agosto de 2023

759 Palabras (4 Páginas)75 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

 Nombre:

Carlos Maximiliano Pérez Flores

Universidad:
Universidad del Valle de México

Maestría:
Educación con Orientación en Innovación y Tecnologías Educativas

Materia:

Diseño Instruccional

Maestro:
Dr. Josman Espinosa Gómez

Unidad 2. Inicio del diseño: del currículo al diseño instruccional en entornos virtuales: consideraciones generales

Actividad 3: Proyecto Integrador Etapa 1

                                                                         Fecha: 31 / 07 / 2022

Unidad de estudio: Simple Past, Bloque 1

Perfil del estudiante al que va dirigida la materia: grupo de 15 alumnos abierto al público en general (15 a 40 años de edad) en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial #125

Marco curricular: plan de estudios 2020 de educación media superior. Tema: “Simple past”:

Competencias a desarrollar:

  • Expresar y preguntar por acciones ya concluidas en el tiempo pasado utilizando la gramática adecuada.
  • Utilizar los tipos de verbos en tiempo pasado, regulares e irregulares.
  • Implementar los auxiliares en oraciones negativas y en el uso de preguntas.
  • Pronunciar de manera correcta la terminación de los verbos regulares.

Temario:

BLOQUE 1

Simple past

  • Regular verbs
  • Irregular verbs
  • Auxiliary “did”
  • Pronunciacion de la terminación “-ed”

BLOQUE 2

  • Positive sentences
  • Negative sentences
  • Yes/No questions
  • Wh- questions

Evaluación:

Actividad

Ponderación

1

Compartir una anécdota en un foro de discusión.

20%

2

Relato corto de las últimas vacaciones.

15%

3

Collage de actividades que se realizaron la semana pasada.

25%

4

Examen automatizado de reglas gramaticales

40%

Modelo de diseño instruccional

Modelo ASSURE

En esta materia y tema elegido anteriormente, considero que el modelo instruccional que mejor encaja sería el modelo ASSURE, ya que lo considero más óptimo dentro del aula, ya que se categoriza en la orientación de un salón de clases. Aparte de considerar ciertos factores en la evaluación como son, el inicio, el desarrollo y el cierra, queda perfectamente con el uso de la plataforma Moodle, así como también la plataforma Schoology, en donde se podrán evaluar las actividades de manera más organizada.

El uso de un Diseño Instruccional en la institución educativa es importante ya que de esta manera existe una forma más sencilla para conocer el contexto de la población al que va dirigido, sus características y de tal forma, poder planear los logros a los que se quiere llegar y metas a trazar.

El modelo ASSURE tiene como fin el uso de medios de instrucción de forma efectiva, se basa en procesos que están en constante cambio para ser utilizado en los salones de clases dependiendo de cada profesor a cargo. Su nombre se convierte en los seis pasos del modelo instruccional tomadas del idioma inglés:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (180 Kb) docx (244 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com