ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumento de evaluación (Podcast)

Erick Josue Guzman HuaytaEnsayo20 de Julio de 2025

785 Palabras (4 Páginas)37 Visitas

Página 1 de 4

Criterios

INICIO (C)

PROCESO (B)

LOGRADO (A)

DESTACADO (AD)

OBSERVACIONES

Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada

Tiene dificultades para expresar sus ideas de manera clara y organizada, mostrando incoherencias y falta de cohesión. La adaptación al propósito, destinatario y contexto sociocultural es insuficiente. (2)

Expresa sus ideas con cierta claridad y organización, pero puede haber incoherencias o falta de cohesión en algunos puntos. La adaptación al propósito, destinatario o contexto sociocultural es parcial. (3)

Expresa sus ideas de manera clara y organizada, adaptándose adecuadamente al propósito, destinatario y contexto sociocultural. Utiliza algunos recursos cohesivos con efectividad. (4)

Expresa sus ideas de manera clara, coherente y cohesionada, adaptándose perfectamente al propósito, destinatario y contexto sociocultural. Utiliza diversos recursos cohesivos eficazmente. (5)

Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica

Tiene dificultades para emplear recursos no verbales y paraverbales de manera eficaz, mostrando una aplicación inadecuada o inconsistente. (1)

Emplea algunos recursos no verbales y paraverbales, pero no siempre de manera eficaz o adecuada para la situación comunicativa. (3)

Emplea recursos no verbales y paraverbales de manera adecuada según la situación comunicativa, logrando enfatizar y matizar significados en su mayoría. (4)

Emplea recursos no verbales y paraverbales de manera muy eficaz según la situación comunicativa, enfatizando y matizando significados con precisión. (5)

Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores

Tiene dificultades significativas para participar de manera pertinente, oportuna y relevante, con una alternancia de roles de hablante y oyente que no logra su propósito comunicativo. (2)

Participa en la interacción, pero con algunas limitaciones en la pertinencia, oportunidad o relevancia. La alternancia de roles de hablante y oyente no siempre es dinámica o efectiva. (3)

Participa de manera adecuada, alternando los roles de hablante y oyente de forma mayormente dinámica y pertinente, logrando en su mayoría su propósito comunicativo. (4)

Participa de manera muy pertinente, oportuna y relevante, alternando dinámicamente los roles de hablante y oyente, logrando su propósito comunicativo con efectividad. (5)

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral

Tiene dificultades significativas para reflexionar y evaluar la forma, contenido y contexto del texto oral, con comparaciones insuficientes y opiniones personales poco fundamentadas sobre la forma, contenido e intenciones de los interlocutores en su contexto sociocultural. (1)

Reflexiona y evalúa algunos aspectos formales y de contenido, pero la comparación con su experiencia y otras fuentes es limitada. Las opiniones personales sobre la forma, contenido e intenciones de los interlocutores son parciales o no siempre bien fundamentadas. (3)

Reflexiona y evalúa de manera adecuada, comparando la mayoría de los aspectos formales y de contenido con su experiencia y algunas fuentes de información. Emite opiniones personales fundamentadas sobre la forma, contenido e intenciones de los interlocutores en su contexto sociocultural. (4)

Reflexiona y evalúa de manera muy completa y crítica, comparando aspectos formales y de contenido con su experiencia y diversas fuentes de información. Emite opiniones personales bien fundamentadas sobre la forma, contenido e intenciones de los interlocutores en su contexto sociocultural. (5)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (135 Kb) docx (190 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com