ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La procrastinación en alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú

Johan MachucaDocumentos de Investigación29 de Mayo de 2023

855 Palabras (4 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”.

La procrastinación en alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú

[pic 1]

Estadística Descriptiva y Probabilidades

Profesor:

Carlos Alberto Retamozo Cámara

Sección:

23956

Integrantes:

Machuca Arena Johan Jahir                (U20201574) Mía Fernanda Angulo Rupay                        (U22217232) Anthony Omar Camacuari Cortez (U22322345) Larissa Ilizarbe Marticorena        (U22218138) Jordan Anthony Orellana Condori (U22224899)

Lima - Perú 2023

La procrastinación en alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú

Introducción:

El término “procrastinación” proviene del latín procrastinare, que literalmente significa dejar algo o retrasar el día. La procrastinación es la tendencia a retrasar la finalización de las tareas. Evitar responsabilidades, decisiones y tareas que deben hacerse. Así mismo, es un problema de Autogestión y organización donde los individuos y los grupos gastan una cantidad considerable de tiempo y dinero los daños involucrados suelen extrapolarse a todo el mundo, por lo que en algunos casos no es así.

Entre los jóvenes, la procrastinación afecta la toma de decisiones, involucrando muchas veces sus estudios universitarios, decisiones sobre oportunidades para satisfacer las demandas de sus circunstancias, incluso si su prestigio o respeto se ve afectado por rumores sobre su estilo de vida, y porque este retraso en la responsabilidad provoca. Un análisis de diferentes estudios ha concluido que existen diferentes tipos de procrastinación, casual y rutinaria; estos últimos provocan los mayores problemas en el ámbito personal, académico, laboral, social e incluso familiar.

Por último, los que faltan a la universidad tienden a no programar su responsabilidad en torno a la misma hora de entrega y se van en el último minuto, lo que resulta en calificaciones bajas o reprobatorias, lo que puede resultar en la deserción de cursos o el abandono de cursos debido a la duplicación. Muchas personas pueden pensar que estos estudiantes tienen problemas cognitivos o emocionales y, a menudo, es la actitud la que causa el retraso.

Planteamiento del problema

Identificación del problema

¿Cómo afecta la procrastinación al rendimiento académico y la calidad del trabajo de los estudiantes?

Justificación

El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en los estudiantes universitarios de la Universidad Tecnológica del Perú.

ansiedad, estrés y falta de sueño. Además, puede afectar su capacidad para La procrastinación es un problema común entre los estudiantes universitarios, que puede afectar negativamente su desempeño académico y su bienestar emocional. Los estudiantes que procrastinan a menudo posponen las tareas importantes hasta el último minuto, lo que puede llevar a una mayor completar las tareas a tiempo y con la calidad deseada.

El planteamiento del problema sobre la procrastinación en estudiantes universitarios podría plantearse en varias cuestiones clave. Por ejemplo, se podría investigar las causas subyacentes de la procrastinación en este grupo de población, como la falta de habilidades de gestión del tiempo, la falta de motivación o la ansiedad relacionada con el rendimiento académico. También se podrían examinar los efectos de la procrastinación en la salud mental y el bienestar de los estudiantes, así como en su rendimiento académico y la calidad de sus trabajos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (100 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com