Modelos de innovación educativa
Lockus1010Documentos de Investigación19 de Febrero de 2023
611 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
[pic 1]
Reto 2 | INNOVACIÓN |
UVEG
NOMBRE: GARCIA JIMENEZ JOSE EDUARDO
MATRICULA: 20027918
ASESOR: TALIA ULLOA ADAM
CARRERA: LIC PEDAGOGIA
MODULO: MODELOS DE INNOVACION EDUCATIVA
FECHA DE ELABORACION: 24/4/2022
ESCUELA EL MARTINET
- a) ¿Por qué se le llamó innovación al cambio que realizaron en el proyecto?
- De inicio comentar que tome el tema de la escuela el Martinet, El inicio del texto es muy completo y nos deja ver el por qué seria innovación su proyecto, nos mencionan de manera general el lugar donde se está realizando la remodelación del lugar educativo, un lugar sencillo y con poco apoyo gubernamental; incluso con atrasos en diversos temas.
Algo muy interesante donde ya se ve los puntos de Innovación es que para el proyecto de remodelación se están tomando en cuenta las opiniones de la comunidad, docentes, y padres de familia, lo que generalmente no ocurre en estas situaciones puesto que regularmente el gobierno o autoridad pública y privada solo escuchan voces de su círculo.
La palabra innovación toma importancia y visión actual, una vez que se habla de la estructura de la escuela; donde si bien algunos de los puntos ejecutados ya se habían expuesto por autores en la historia, no es llevado en las escuelas; siendo que un porcentaje alto tienen un modelo cerrado y muy definido para la educación; con poca apertura para la modificación.
Desde los espacios donde se da la educación, los cuales están muy definidos para cada edad y tipo de educación; el hecho de respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos, pero sin ser separados o aislados del resto del grupo; mostrando inclusión, los tiempos que se dan entre clases no solo para comer sus alimentos sino también para generar relaciones personales entre ellos son puntos que son innovadores puesto que le dan tiempo adecuado de relajamiento y muy importante para generar confianza en los alumnos que los prepare en la vida.
Sin embargo el tema que considero como la mayor innovación es en la educación de alumnos de 3 a 5 años; donde no solo se les brinda educación sino también muchos temas de amor, donde los alumnos se sientan amados sin estar en casa; valorados y empieza a generar valores básicos; y una situación muy especial el hecho de que también se da educación a los padres de este sector de alumnos, teniendo la conciencia de que ellos también sufren un cambio en vida y emocional cuando se sufre el desapego de los niños; algo que nunca había leído o sabido en ninguna institución.
- b) ¿Podría hacerse de manera diferente?, ¿cómo? y ¿qué otra innovación propondrías?
- Considero que la forma en que llevo la innovación y remodelación del centro educativo fue muy completa; dando importancia y relevancia a muchos puntos muy importantes en distintas etapas de la educación, Sin embargo existe un punto que considero que tomando en cuenta lo bien que hicieron en cada etapa de edades; algo que sería sumamente innovador seria que así como en la edad de 3 a 5 años se toma en cuenta a los padres para el tema emocional en la separación; se pudieran también tomar a cuenta en los padres en la educación de edades de 9 a 11 en la educación sexual.
Esto debido a que la fecha los paradigmas y cuestionamientos sobre la educación sexual en escuela sigue siendo mal visto y en ocasiones denunciado o hasta prohibido; por estos hechos el incluir a los padres de familia o tutores hará que ambas partes tenga apertura y conocimientos más específicos sobre el tema; además de la seguridad de que los temas se comprenda; se genera confianza entre las familias para poder hablar de los temas en el círculo familiar; y se prevengan todas las complicaciones de vida sexual temprana.
...