ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta kinder musical

oneysamorTrabajo17 de Septiembre de 2025

729 Palabras (3 Páginas)25 Visitas

Página 1 de 3

    [pic 1][pic 2]

ACONDICIONAMIENTO Y RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA ESCUELA DE MÚSICA “JUAN VICENTE GUTIÉRREZ” UBICADA EN EL MUNICIPIO JUAN GERMAN ROSCIO NIEVES DE SAN JUAN DE LOS MORROS

[pic 3]

                                                                                                             Directora ( E ):  MSc. Maura Torrealba

San Juan de los Morros, Julio 2025

               

                       Desde su comienzo nuestra institución ha tenido como meta principal el complemento formativo para la población mixta a través de la música,  a fin de facilitar su integración en la sociedad. En la escuela de Música Juan Vicente Gutiérrez se disfruta del convivir entre los maestros, padres de familia, estudiantes y comunidad en general, propiciando el desarrollo del conocimiento en los géneros musicales por medio de la enseñanza de la teoría, el solfeo y las diferentes técnicas para la ejecución de los diversos instrumentos musicales. En la actualidad podemos ver con satisfacción que muchos de nuestros estudiantes se encuentran ejerciendo la profesión de músico en diversas instituciones y orquestas musicales de nuestro país y el extranjero, en la mayoría de esos casos en escuelas nacionales, estadales y privadas del Estado Guárico.

                La Escuela  de Música “JUAN VICENTE GUTIÉRREZ”, es una institución adscrita a la Secretaría de Educación Cultura y Deporte del Ejecutivo del Estado Guárico, fundada el 1° de Octubre de 1975, durante la gestión administrativa del Gobernador Arquitecto Pedro Pablo Cabrera.  Lleva su nombre en honor a manera de exaltar  a quien fue Director-Fundador de la Banda Marcial del Estado Guárico, al frente de la cual cumplió activa jornada destacándose por su infatigable dedicación al fomento de la música y la cultura.

                La escuela  de música “Juan Vicente Gutiérrez”, a lo largo de sus años de fundada ha sembrado futuro y esperanza franqueando horizontes a través de los cuales transitan con firmeza y seguridad las futuras generaciones de jóvenes talentosos.

Proyecto Educativo: “Pequeñas Notas” – Kínder Musical

🧠 Objetivo General

Fomentar el desarrollo integral de niños y niñas de 3 a 6 años mediante la educación musical, estimulando su creatividad, coordinación, lenguaje, expresión emocional y socialización.

🎯 Objetivos Específicos

  • Desarrollar la percepción auditiva y el sentido rítmico.
  • Promover la expresión corporal y emocional a través de la música.
  • Introducir conceptos básicos de teoría musical de forma lúdica.
  • Estimular el trabajo en equipo y la empatía mediante actividades grupales.
  • Integrar la música con otras áreas del conocimiento (matemáticas, lenguaje, ciencias).

🏫 Infraestructura Ideal

  • Aula musical insonorizada con instrumentos adaptados para niños.
  • Salón de expresión corporal con espejos, colchonetas y equipo de sonido.
  • Zona de juego libre con materiales musicales sensoriales.
  • Mini escenario para presentaciones y dramatizaciones.

🎵 Instrumentos y Materiales

  • Instrumentos de percusión: tambores, maracas, panderetas.
  • Instrumentos melódicos: xilófonos, metalófonos, flautas dulces.
  • Reproductores de audio y altavoces.
  • Cancioneros ilustrados.
  • Material didáctico: tarjetas rítmicas, juegos musicales, títeres.

📚 Plan de Estudios (Ejemplo Semanal)

Día

Actividad Principal

Objetivo

Lunes

Círculo de canciones

Socialización y lenguaje

Martes

Ritmo con el cuerpo (palmas, pies)

Coordinación motora

Miércoles

Exploración de instrumentos

Percepción auditiva

Jueves

Cuentos musicales

Imaginación y escucha activa

Viernes

Mini concierto / dramatización

Expresión artística

👩🏫 Personal Requerido

  • Educadores musicales especializados en primera infancia.
  • Psicopedagogo/a infantil.
  • Coordinador/a artístico/a.
  • Personal de apoyo y seguridad.

📈 Evaluación

  • Observación continua del desarrollo emocional, motriz y cognitivo.
  • Registro de participación y evolución musical.
  • Presentaciones trimestrales para familias.
  • Portafolio artístico individual.

💡 Actividades Especiales

  • “Concierto de los sentidos”: música con luces, aromas y texturas.
  • “Música del mundo”: exploración de culturas a través de sus sonidos.
  • “Taller de construcción de instrumentos reciclados”.
  • “Semana de los talentos”: cada niño presenta su habilidad musical favorita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (287 Kb) docx (318 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com