Resultado de la convivencia con tus padres, amigos, entorno de trabajo, cultura, medios de comunicación
Enviado por elianajimenez • 8 de Mayo de 2025 • Ensayo • 555 Palabras (3 Páginas) • 32 Visitas
RESULTADO DE LA CONVIVENCIA CON TUS PADRES, AMIGOS, ENTORNO DE TRABAJO, CULTURA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN; Y COMO ESO HA IMPACTADO EN TU CAPACIDAD DE LOGRAR TUS MÁS GRANDES OBJETIVOS.
ELIANA PATRICIA JIMENEZ MEJIA
Alta Dirección - MBA
EIDHI International University.
Valledupar
2024
RESUMEN
La familia es el grupo social más importante que tenemos los seres humanos. Es con quien vives y compartes la mayor parte del tiempo durante años. Por eso, es necesaria una convivencia en la que prime el respeto, la tolerancia, la comprensión, la escucha, la empatía, el compañerismo, entre otros. Los vínculos y relaciones entre cada uno de los integrantes (padres, abuelos, hermanos) son fundamentales y los que darán un ambiente armonioso, por otro lado, también están los amigos que en algunas ocasiones terminan siendo hermanos y así mismo tenemos el entorno laboral entre otras.
EN QUIEN TE HAS CONVERTIDO COMO RESULTADO DE LA CONVIVENCIA CON TUS PADRES, AMIGOS, ENTORNO DE TRABAJO, CULTURA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Bueno pienso que he logrado muchos objetivos que he soñado y todo eso es gracias a mi familia, motor para seguir con impulso cada día. inicialmente la familia es el escenario más importante del desarrollo, la familia es un centro de amor, donde reina la ley del respeto y de la comunión, capaz de resistir a los embates de la manipulación y de la dominación de los ‘centros de poder’ mundanos. En el hogar familiar, la persona se integra natural y armónicamente en un grupo humano, superando la falsa oposición entre individuo y sociedad. En el seno de la familia, nadie es descartado: tanto el anciano como el niño hallan acogida. La cultura del encuentro y el diálogo, la apertura a la solidaridad y a la trascendencia tienen en ella su cuna. Por eso, la familia constituye una gran riqueza social.
Por estas razones me he convertido en una persona de fe y esperanza, que cree y esta convencida de que todo lo puede, en un ser perseverante, llena de mucho amor para dar a mi familia, amigos y compañeros de trabajo.
Las amistades influyen de forma directa en el desarrollo de la identidad y son fundamentales para fortalecer nuestra salud mental nos ayudan a prevenir la soledad, a aumentar el sentimiento de pertenencia, mejoran la confianza en nosotros mismos y pueden ser un gran aliciente a la hora de afrontar inconvenientes o preocupaciones en determinados momentos de la vida, siempre he estado dispuesta a establecer conexiones, soy un ser muy sociable por naturaleza y los lazos con muchos seres queridos han sido un pilar para mi crecimiento emocional y social. Desde pequeña, he sentido el impulso de interactuar y he empezado a crear muchos círculos. Círculos que se han convertido muchas veces, en decisivos para mi bienestar.
...