ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 3- Teoria clasica y representantes

boomboxTrabajo13 de Marzo de 2023

643 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

REPRESENTANTE

UBICACIÓN HISTORICA

FILOSOFIA ADMINISTRATIVA

PRINCIPALES APORTES

JAMES D. MOONEY

1861-1921

Leyes naturales de la organización

principios:

-Principio de coordinación

-Principio de escala

-Principio de funcionalismo

-Principio de asesoría del funcionamiento

LINDAL O. URWICK

1891-1983

Principios de administración

Aportes: Principios

-Principio de la especialización

-Principio de autoridad

-Principio de amplitud administrativa

-Principio de la definición

HENRY NILES

1943-

Principios Fundamentales

(Niles decía que todos los eran fundamentales pero que todos no aplicaban para todos los casos) 

-División del trabajo: No en todas las empresas dividen los cargos, No aplica.

-Autoridad y respeto: En toda empresa se debe cumplir esto, Aplica.

-Disciplina: Aplica.

-Unidad de mando: En algunas empresas no hay jefes por área y es muy confuso para los empleados a la hora de rendir cuentas, No aplica. 

-Unidad de dirección: No aplica.

-Subordinación de trabajo: En todas las empresas siempre es primero el trabajo, Aplica.

-Remuneración del personal: No siempre dan una remuneración justa, No aplica.

-Centralización: Aplica.

-Jerarquías: Aplica.

-Orden: Aplica 

-Equidad: No siempre hay equidad con el personal, No aplica.

-Estabilidad de personal: Hay empresas temporales por lo tanto No aplica.

-Iniciativa: No todos los empleados tienen iniciativa, No aplica.

-Espíritu de equipo: No a todo el personal le gusta trabajar en equipo, No aplica.

LEONARD WHITE

1891-1958

Teoría de la Organización

-Organización lineal

-Organización funcional

2.       RESOLVER EL CASO DE ALFA S, A el cual se encuentra en la unidad 3: Leerlo y responder a las siguientes preguntas:

1.       Identifique el problema planteado en este caso y explíquelo de conformidad con su propio criterio.

-El problema principal que encontramos es la falta de liderazgo, desde un inicio se hubiera manejado un control sobre el trabajo del personal el índice de error habría sido menor y al momento de realizar las nuevas contrataciones habría sido bien recibido por todo el personal sin generar inconformidades dentro de la empresa

-Asignación de cargos inestables, falta de comunicación entre los directivos y sus obreros, además sus obreros trabajan en diferentes zonas de producción a la vez o rotaban muy a menudo, también se identifica diferentes puntos de vista de cada gerente hacia sus empleados, sus empleados no cuentan con la experiencia suficiente, falta de liderazgo dentro de la empresa

2.       Establezca el análisis de los distintos principios administrativos que allí no se cumplen

-División del trabajo: No se cumple porque sus empleados rotan de puesto de trabajo constantemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com