ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN DE UNIDAD 3 “TEORIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO”

shirleysardPráctica o problema21 de Octubre de 2019

2.096 Palabras (9 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA

INGENIERIA EN MECATRONICA

MANTENIMIENTO

RESUMEN DE UNIDAD 3

“TEORIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO”

CATEDRATICO JOSE ANGEL MEDRANO MARQUEZ

ALUMNO SHIRLEY ADRIANA RIVERA DIAZ Nª16131557


INDICE

3.1 DEFINICION Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES        3

3.1        DEFINICION Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES        3

3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS        5

TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO        5

USO Y APLICACION DE MANUALES DE MANTENIMIENTO        7

3.4 DESARROLO DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO        7

Notas mencionadas en clase.      19 de septiembre del 2019        7

NOTAS: en el manual en la parte de mantenimiento se refiere a mantenimiento preventivo y en las fallas se refiere aun mantenimiento correctivo.        7

Notas mencionadas en clase.      20 de septiembre del 2019        8

Notas mencionadas en clase.      24 de septiembre del 2019        8

CONSIONES        10

BIBLIOGRAFIA        10


3.1 DEFINICION Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Notas mencionadas en clase.      17 de septiembre del 2019

PREVENTIVO

El mantenimiento pretende reducir en lo posible las interrupciones. Pretende porque si se tienen un plan mal estructurado lo puede hacer mas costoso.

  • Limpieza
  • Calibracion
  • Lubricacion

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8]

 [pic 9][pic 10][pic 11]

Preventivo

  1. Paertes
  2. Actividades: serie de actividades planeadas con el fin de evitar posibles fallas.

Nos referimos a realizar un plan de mantenimiento en el cual no debemos incluir las actividades basicas o rutinarias.

  1. Frecuencia que se divide en Fechas, 52 semanas, Organizacion, Dia, Semana, mes.Lectura que se maneja en horas.

COMPLEMENTO DE LAS NOTAS EN CLASE DEL TEMA 3.1

  1. DEFINICION Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES

DEFINICION

El mantenimiento preventivo es la supervision planificada, constante,regular y proyectada , asi como la distribucion de labores previas como ineludibles, que se realizan en todas las instalaciones , maquinas o equipos , con la finalidad de reducir los casos de emergencias y permitir mayor tiempo de operacion. El mantenimiento preventivo pretende reducir en lo posible las interrupciones y la depreciacion excesiva de las propiedades de una empresa, al conservaer el equipo,maquinaria o instalacion en optimas condiciones de operacion.

NOTA: para que la aplicacion del mantenimiento preventivo resulte costeable debera estar bien planeado, todo programa de mantenimiento preventivo se debe revisar de forma continua, con el fin de hacerlo eficiente.

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo se apoya en los planes de mantenimiento. Se conforma por un conjunto de actividades que se realizan a partir de una inspeccion a los equipos o propiedades de la empresa. Esta inspeccion se lleva a cabo en forma ciclica y repetitiva con una frecuencia determinada con miras a prevenir posibles fallas.

Los componentes de un plan son :

  • El nombre que identifica
  • El regimen que determina si el control se llevaa por fecha o lectura
  • Las partes y subpartes del equipo que se requiere incluir
  • Las actividades de mantenimiento que deben efectuarse a cada parte y subparte
  • La frecuencia con qur debe realizarse cada una de las actividades. En casos especificos podria ser necesario decidir a que componente del equipo debe asignarsele una vida util y de cuanto tiempo debera ser esta.
  • La especialidad de quien realiza la actividad.
  • La prioridad de la actividad.
  • Un cronograma con imagenes de las partes criticas a inspeccionar

Las principales actividades de mantenimiento son:

Lalimpieza. Proceso periodico que consiste en mantener los recuersos libres de impurezas que imposibiliten su buen funcionamiento .

Inspeccion y revision. Se basan en la observscion de los recursos para obtener informacion sobre su estado fisico o funcionamiento.

Ajustes o caliracion. Correccion de las afectaciones sufridas porr el recurso, o de alguna de sus partes, ocacionadas por el uso.

Cambio de piezas.remplazo de componentes que hayan cumplido su periodo de vida util por otros de las mismas caracteristicas y en buenas condiciones de funcionamiento.

Lubricacion. Aplicacion de lubricantes en intervalos normales y con apego alas inficaciones del fabricante

3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS

 

 Notas mencionadas en clase.      17 de septiembre del 2019

TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ANALÍTICO

Su característica principal es que se hace un diagnóstico de la operación del equipo en forma manual. En este tipo de mantenimiento, el equipo se interviene solamente al momento que el análisis así lo indique. El cambio de piezas se hace por termino de vida útil o fuera de especificaciones.

VENTAJAS

Una vez que se hace el mantenimiento, el equipo opera nuevamente con la confiabilidad requerido

Aprovechamiento del tiempo muerto para efectuar las reparaciones.

DESVENTAJAS

  • Es el costo que resulta al aplicarlo, puede ser moderadamente alto.
  • Proporciona una menor confiabilidad. Ya que es muy difícil realizarlo, y en muchos casos resulta imposible poderlo efectuar, debido a que algunos trabajos como la reparación mayor necesitan forzosamente de un tiempo mucho mayor. Además, este sistema requiere un alto grado de organización y experiencia, y por otra parte se desperdician materiales y mano de obra durante el primer ciclo de mantenimiento.

TÉCNICO

Es una combinación de los criterios establecidos para el mantenimiento periódico y el progresivo.

  • VENTAJAS.Cada vez que se realiza este tipo de mantenimiento, el equipo alcanza nuevamente los niveles de confiabilidad requeridos.
  • DESVENTAJAS.Resulta ser de un costo mediano.

PREDICTIVO

Este tipo de mantenimiento se apoya en un sistema permanente de diagnóstico, y en forma automática, que permite detectar con anticipación el posible mal funcionamiento o cambio de estado del equipo.

COMPLEMENTO DE LAS NOTAS EN CLASE DEL TEMA 3.2

  1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

                               

Ventajas del mantenimiento preventivo

El programa de mantenimiento preventivo se establece teniendo como referencia las actividades efectuadas por el mantenimiento correctivo. Este mantenimiento presenta cirtas ventajas sobre el mantenimiento correctivo, tales como costo y tiempo de operacion del equipo. Acontinuacion las ventajas:

  • Seguridad. Propiedades fisicas de las empresas sujetas a manteniminto preventivo operan en mejores condiciones de seguridad,previene los accidentes que suelen presentarse por daños en accesorios o botoneras de los equipos.

  • Tiempo muerto. Reducir o eliminar el tiempo que los equipos quedan fuera de servicio debido a alguna falla.    

                     

  • Vida util. Los equipos sujetos a un sistema de mantenimiento preventivo tienden a tener una vida util mayor ala que tendria con un sistema de mantenimiento correctivo.

  • Costo de las reparaciones. Cuando una parte o pieza del equipo falla durante la operacion , se dañan otras piezas o partes y, por ende, aumenta mas el costo de la reparacion.

  • Inventarios. Inventario en refracciones al rpograma, en forma mas precisa, la adquisision de las refacciones de mayor y menor consumo.
  • Carga de trabajo. La carga de trabajo del personal de mantenimiento es mas uniforme, lo que trae como consecuencia es el tiempo extra y tiempo muerto de los tecnicos.
  • Calidad de produccion. Se puede esperar un mejor control de la calidad de los productos por ende se obtiene una buena produccion.        

Desventajas del mantenimiento preventivo

Las desventajas del mantenimiento preventivo es que si no se obtienen resultados favorables, su implementacion puede resultar mas costosa.

  • Falta de personal calificado. Esto desemboca en malos resultados. Intervenir los equipos y no saber tomar decisiones adecuadas puede resultar, incluso, contraproducente.

  • Cambio innecesario de piezas. El hecho de cambiar las piezas antes de agotar su vida util se traduce en un mayor gasto en refracciones.

  • Mal funcionamiento del equipo. Intervenir equipos en forma deficiente o con cierta frecuencia puede ocacionar un mal funcionamiento de los mismos.

USO Y APLICACION DE MANUALES DE MANTENIMIENTO

3.4 DESARROLO DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

 

 Notas mencionadas en clase.      18 de septiembre del 2019

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (226 Kb) docx (140 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com