ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de Pedro y El Capitán.

Daniela Padilla MReseña7 de Septiembre de 2016

1.369 Palabras (6 Páginas)661 Visitas

Página 1 de 6

Índice

Título                                                                            pg. 3

Género                                                                          pg. 3

Subgénero                                                                     pg. 3

Porque del título                                                            pg. 3

Tema                                                                             pg. 3

Argumento                                                                    pg. 3

Acción (planteamiento, nudo, desenlace)                      pg. 3

Narrador                                                                        pg. 3

Personajes                                                                      pg. 3

Tiempo                                                                          pg. 4

Espacio                                                                           pg. 4

Organización                                                                  pg. 4

Opinión de la lectura                                                      pg. 4

Conclusión de la lectura                                                 pg. 4

Pedro y el Capitán; Mario Benedetti

Género: Épico

Subgénero: Guion Teatral

Porqué del titulo: Se llama así por los personajes que aparecen en la obra

1. Tema; Pedro no quiere hablar

* Argumento; El Capitán tiene a Pedro alias Rómulo en una sala de interrogatorios para que diga todo lo que sabe de Gabriel, Rosario, Magdalena y Fermín, Pedro no habla nada y lo torturan, el Capitán le explica a Pedro que si no habla lo seguirán torturando y le dice todas las formas de tortura que le harán pero Pedro no habla y lo siguen torturando y de pronto Pedro habla pero no dice nada de lo que sabe, el Capitán se desespera porque Pedro no habla y lo siguen torturando, después de mucha tortura Pedro empieza como a delirar y a decir que está muerto, el Capitán ya lo ve muy fregado después de tantas torturas y como sabe que si se muere no sabrán nada y el quedará mal entonces se le arrodilla y le suplica que confiese algo pero Pedro aún en su agonía no habla nada.

*Acción;

 Planteamiento: El planteamiento esté en la primera parte que es cuando apenas están queriendo sacarle la información a Pedro.

Nudo: Está entre la segunda parte y la tercera porque ahí Pedro ya habla pero esta muy torturado y de todos modos no da ninguna información que necesita el Capitán

Desenlace: Se encuentra en la cuarta parte cuando Pedro ya está muy mal y ya no habla nada y solo dice que no dirá nada aunque el Capitán le ruegue y se termina.

2. Narrador;

Es historiador ya que no participa en la historia y es observador porque sólo cuenta lo que ve.

3. Personajes; solamente hay dos personajes;

*Pedro; Alias Rómulo, esposo de Aurora, alias Beatriz, padres de Andrés.

*El Capitán; En realidad es un coronel, esposo de Inés y padres de una niña y un niño; es el interrogador de Pedro.

4. Tiempo;

El tiempo interno del relato es lineal, no juega con el tiempo, no va y viene del presente al pasado o al futuro.

El tiempo externo; Fue publicada en 1979.

5. Espacio;

El espacio de la novela es real e interno.

6. Organización;

El final es abierto, te da la opción de imaginar lo que pasa después, si se muere Pedro sin decir nada o habla, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (205 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com