La comparación se construye de forma muy simple
maritza.100Trabajo31 de Marzo de 2016
947 Palabras (4 Páginas)451 Visitas
Se pueden comparar cada una de las categorías por separado, el párrafo termina cuando se han agotado las categorías de comparación.
A continuación se presenta un párrafo en donde se compara a dos personajes de la vida política rusa, se observan algunas simetrías en la presentación de los datos, aunque se manejen diferentes categorías, hasta la inclusión de una anécdota para terminar.
Gorbachov procede del distrito de Stavropol, municipio de Privólonye: familia campesina, una linda casita, mamá encantadora, papá afectuoso, pan reciente y buen tazón de leche fresca sobre la mesa por las mañanas. Yeltsin viene de Butka, en la zona de Talitsk, región de Sverdlovsk. Braceros, obreros, miseria más que negra. Cuando lo bautizaron, el pope, sacerdote de la iglesia ortodoxa rusa, borracho por el exceso de ingestión de brazka, el vodka local, lo sumergió en la pila bautismal llena de agua, pero olvidó sacarlo. -Por fortuna mis padres se dieron cuenta en seguida-, recuerda Yeltsin en una magnífica autobiografía.
En cambio existe otra forma de realizar una comparación dentro de un párrafo y es presentando descripciones contrapuestas.
Mijail Gorbachov vive en una enorme dacha, muy lujosa mientras que Boris Yeltsin reside en un apartamento de cuatro habitaciones. Mijaíl Serguéievich tiene una esposa muy bella, Boris Nikoláevich no puede ciertamente presumir de lo mismo. El presidente soviético ama el teatro de vanguardia a diferencia del presidente ruso, quien prefiere a Chéjov. Gorby bebe únicamente agua o leche, “Cuervo blanco” es un aficionado al vodka. Mijaíl está a dieta y no practica ningún deporte en contraste con Boris que juega al tenis y a balonvolea. Gorbachov viste trajes inspirados en el gusto londinense de Savile Tow mientras que Yeltsin se cubre con ropa soviética de colores indefinidos y jamás prescinde de la camisa blanca de tergal. Gorbachov tiene diez dedos. Yeltsin tiene seis, ya que perdió los cuatro faltantes cuando era niño, jugando con una granada. Tanto el nuevo como el viejo zar tienen sesenta años, pero sus vidas han sido muy distintas…
C Rossella, “Cuervo Salvaje”, Panorama, 8-9-1991
La comparación se construye de forma muy simple, con frases breves e idénticas; pero no resulta monótona porque presenta información relevante.
En este texto el autor se esfuerza en variar la forma de referirse a los dos personajes, para las siete categorías utilizadas.
Para realizar la comparación recuerda tener claras las variables a comparar en cada elemento literario a analizar, para ello realiza una tabla de la siguiente manera:
Variables Primera Obra. Demian (o Sinclair o Eva u otro personaje) Segunda Obra. Crónica de una muerte anunciada (Santiago, o un gemelo u otro personaje)
Ejemplo:
Características físicas del personaje Demian es joven, guapo, delgado, alto, distinguido y elegante Santiago Nasar es de cabello rizado, joven, delgado, bien parecido
Características psicológicas del personaje Es un intelectual, considerado como un “marcado”, muy analítico y reflexivo. Es muy enamoradizo, tradicional, machista.
Lo que el personaje representa en la obra Demian representa a un joven confundido pasando por su pubertad en donde comienza a decidir entre lo bueno y lo malo. Joven común que demuestra su capacidad en el trabajo capaz de enamorarse y con diversas adversidades que le ha presentado la vida.
Relación del personaje con otros Demian se dejaba influenciar por las actitudes y comportamientos de los demás como lo hizo en al momento que llegó a obedecer Kromer. Santiago Nasar le gusta ser el centro de muchas miradas, es una persona muy sociable, alegre y pacífica.
Actitudes Demian no tenía actitudes propias, se dejaba llevar por las de la gente a su alrededor. Es una persona ante todo positiva demostrándolo por su constante
...