Las manos milagrosas: la historia de Ben Carson
sayla maiguaEnsayo21 de Julio de 2021
1.059 Palabras (5 Páginas)843 Visitas
[pic 1]
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
CARREA DE MEDICINA
[pic 2]
EMPRENDIMIENTO
[pic 3]
[pic 4]
Las manos milagrosas: la historia de Ben Carson
Introducción
La película de las manos milagrosas está basada en la historia de Ben Carson, un médico neurocirujano que rompió barreras y que siempre estuvo muy ligado a su familia. En su niñez tenía escasos recursos, y por ende de oportunidades, razón por la cual tuvo que pasar por muchos obstáculos a lo largo de su vida, pues al inicio recibía insultos y humillaciones por parte de sus compañeros y maestros, esto a causa de sus bajas calificaciones, su problema de actitud y que lamentablemente le toco vivir en una época en donde el racismo estaba latente, su madre juega un papel fundamental en su vida pues es quien lo impulsa a superarse día con día, ella genera en Ben inteligencia, una extraordinaria imaginación, espíritu, autoestima y sobre todo fortaleza mental, que hoy en día es una habilidad necesaria e indispensable que todo ser humano debe tener, pues pese a las dificultades o limitantes que se atraviesen en el camino si nos proponemos a cumplir un objetivo no podemos parar hasta conseguirlo.
Desarrollo
La vida es un laberinto y está llena de obstáculos, pero siempre nos brinda la oportunidad de elegir porque camino ir, de luchar por lo que queramos conseguir y de superar cualquier adversidad, Ben Carson a lo largo de su vida pasa por muchas dificultades comenzando en su niñez con sus bajas calificaciones ya que él cree que no es lo suficientemente inteligente o capaz de tener buenas notas como sus compañeros, pero con esfuerzo y dedicación él logra ser el mejor estudiante de su generación. Tener una mentalidad positiva nos ayuda a superar todas las adversidades que la vida que nos pone adelante, como señala esta autora “las personas capaces de afrontar los momentos difíciles, adquieren valiosos aprendizajes para encarar el futuro con mejores recursos” (Cuevas, 2019), la idea clave es superar estas dificultades y no estancarse, enfocarse en lo que podamos hacer y mejorar en cualquier cosa en la que no seamos buenos, pero sobre todo recordar siempre que si el mundo evoluciona es por los contratiempos ya que estos nos impulsan a ser mejores como personas.
Siempre hay instantes o personas que nos guían o nos orientan para ir por el camino correcto. Ben siempre estuvo rodeado de personas que lo ayudaron a superarse, la principal fue su madre quien lo acompañó en cada paso que dio, pese a que ella era una persona que no sabía leer y vivía en pobreza, se empeñó en darles a sus hijos una educación de calidad y los motivó a que se esforzaran en sus estudios, los obligo a ir a la biblioteca para que enriquezcan sus mentes con conocimientos nuevos, lo que les ayudó a subir sus notas en el colegio, para posteriormente convertirse en profesionales. La madre de Ben le dio lo más valioso que una mamá puede dar, y eso es la confianza en sí mismo repitiéndole cada vez que tenía oportunidad que él puede hacer todo lo que los otros hagan e incluso un poco mejor. Ya en la universidad Ben tenía problemas con algunas materias y quería dejar la carrera de medicina, pero su novia quien posteriormente se convirtió en su esposa lo apoyo y lo alentó para que él pueda aprobar dicha asignatura y así pudo convertirse en neurocirujano, es por esto que se debe valorar a la familia pues la motivación que esta brinda no se compara con ninguna otra, y siempre debemos estar rodeados de las personas correctas ya que las personas cambian a las personas.
Por otra parte, cuando Ben ya era jefe de neurocirugía pediátrica en el Hospital Johns Hopkins, se presentó una paciente que sufría de convulsiones que se generaba en el lado derecho de su cerebro, razón por la cual debía ser tratada inmediatamente, pero no había un método conocido para poder ayudar a la niña, asimismo pasó años después pero esta vez con un caso de unos bebes que compartían el cerebro, y si no se procedía a realizar una cirugía, estos bebés hubiesen quedado postrados toda su vida a una cama, sin embargo, en esta cirugía había la posibilidad de desangramiento por lo que ningún otro médico quería operar pues había la posibilidad de perder a uno de los bebés. Ben al enfrentarse a estas dos situaciones, estudio, investigó, se preparó más en esas dos áreas, al principio se sintió frustrado, pero recordó lo que le decía su mamá, que siempre debe ver más allá de lo que se puede ver, gracias a esto él pudo encontrar la manera de operar con éxito tanto a la niña al inicio de su carrera como a los bebés unos años después. Cuando existe amor por la profesión y ganas de ayudar a los demás se adquiere la capacidad de ver más allá, de inventar maneras nunca antes vistas para salvar a quien necesite de ayuda, y en este caso a un paciente, la característica fundamental que debe tener un médico es que, aunque vea solo oscuridad y frustración, pueda ver un rayo de luz y cree una mínima esperanza de vida.
...