ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE INVESTIGACION ”LEASING”

anpariDocumentos de Investigación23 de Agosto de 2016

4.558 Palabras (19 Páginas)1.359 Visitas

Página 1 de 19

TRABAJO DE INVESTIGACION

”LEASING”

Presentado por:

LINA MACERLA ROZO CELI

SAYLY VANESSA RAMIREZ CASTAÑEDA

ANDREA PAOLA RINCON ESTUPIÑAN

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ANDMINISTRACION FINANCIERA

ESTRUCTURA FINANACIERA DE COLOMBIA

VILLAVICENCIO

2016

TRABAJO DE INVESTIGACION

”LEASING”

Presentado por:

LINA MACERLA ROZO CELI

SAYLY VANESSA RAMIREZ CASTAÑEDA

ANDREA PAOLA RINCON ESTUPIÑAN

Tutor:

GERMÁN FUENTES RODRIGUE

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ANDMINISTRACION FINANCIERA

ESTRUCTURA FINANACIERA DE COLOMBIA

VILLAVICENCIO

2016

CONTENIDO

INTRODUCCION        

OBEJETIVOS        

JUSTIFICACION        

¿QUE ES LEASING?        

LEASING FINANCIERO O DE ENTREGA DE BIENES        

LEASING LEASE BACK RETROLEASING:        

        

LEASING INMOBILIARIO:        

LEASING INFRAESTRUCTURA        

LEASING IMPORTACION        

LEASING HABITACIONAL        

LEASING HATOLEASING        

LEASING OPERATIVO O DE PRESTACION DE SERVICIOS        

LAS COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL ESPECIALIZADAS EN LEASING        

OPERACIONES DE LEASING        

REQUISITOS.        

CARACTERISTICAS        

VENTAJAS        

DESVENTAJAS        

LEASING FINANCIERO        

LIMITACIONES DE EL LEASING        

BANCO DAVIVIENDA        

BANCO BBVA        

CARACTERÍSTICAS        

LEASING DE VEHÍCULO        

LEASEBACK        

LEASING DE TECNOLOGÍA        

LEASING INMOBILIARIO        

BANCO OCCIDENTE        

LEASING INMOBILIARIO        

LEASING TECNOLOGICO        

LEASING HABITACIONAL        

LEASING IMPORTACION        

LEASING TRASPORTE        

LEGISLACION        

ANEXOS        

BIBLIOGRAFÍA        

INTRODUCCION

En este trabajo pretendemos exponer la pertinencia en la utilización de leasing como motor de crecimiento económico, El leasing financiero también conocido como “arrendamiento financiero” es uno de los contratos mercantiles donde una empresa locadora (arriendo) es utilizado para el uso de un bien mueble o inmueble, a cambio de sus pagos periódicos que pueden ser por adelantado a un término de vencimiento.

OBEJETIVOS

  • Comprender y analizar el planteamiento de los contratos de leasing financiero, explicar que el leasing es una alternativa de crecimiento, identificar las circunstancias por las cuales las pymes no han accedido al leasing como método de financiación.
  • Dar a conocer las diferentes modalidades de leasing existentes en el mercado financiero, exponer las ventajas y desventajas que el leasing presenta frente a otros medios de financiación. Describir como las pymes pueden aprovechar el leasing como vía de financiación para ser más competitivas tanto en el ámbito local como internacional.

JUSTIFICACION

Leasing es una palabra que significa arriendo; y sirve para denominar a una operación de financiamiento de máquinas, viviendas u otros bienes. El leasing financiero es un contrato mediante el cual el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas durante un plazo determinado.

Por esto el leasing se ha convertido en una fuente muy importante para la adquisición de dichas tecnologías con que Colombia no cuenta, ya que no tenemos los recursos que permitan una mejora en nuestros procesos productivos (maquinaria y equipo industrial).

Por lo general el leasing financiero es una opción flexible que permite adaptar las cuotas a las necesidades de la empresa usuaria. Las características que podemos analizar de este producto financiero conlleva a que cualquier entidad de crédito puede actuar como entidad de leasing financiera, el bien objeto del contrato ha de quedar efecto a una actividad empresarial o profesional del usuario entre otras, una de las principales ventajas de la opera leasing financiero radica en su tratamiento fiscal a efectos del impuesto sobre sociedades donde se conceden gastos fiscalmente deducible tanto la carga financiera satisfecha a la entidad de crédito.

¿QUE ES LEASING?

Es una palabra de idioma en ingles que significa "arriendo" y sirve para denominar a una operación de financiamiento de máquinas, viviendas u otros bienes. Esta consiste en un contrato de arriendo de equipos mobiliarios (por ejemplo, vehículos) e inmobiliarios (por ejemplo, oficinas) por parte de una empresa especializada, la que de inmediato se lo arrienda a un cliente que se compromete a comprar lo que haya arrendado en la fecha de término del contrato.

Existen varios tipos de leasing el cual se pueden agrupar en dos modalidades básicas:

  • Leasing financiero o de entrega de bienes
  • Leasing operativo o de prestación de servicios

                LEASING FINANCIERO O DE ENTREGA DE BIENES

Es un contrato en virtud del cual una compañía arrendadora, entrega a título de arrendamiento unos bienes, financiando su uso y goce a cambio del pago de cánones durante un plazo determinado, pactándose para el arrendatario la facultad de ejercer una opción (entre el 1 y el 10% del valor del activo).

Con este tipo de leasing se puede financiar diferentes activos generadores de renta, ya sean muebles o inmuebles, como : maquinaria de producción, equipos de cómputo, equipos médicos, equipos especializados, maquinaria agrícola, oficinas, bodegas y locales comerciales, vehículos de carga pesada mediana o liviana, vehículos para ejecutivos y vendedores, ganado lechero y doble propósito, vivienda.

El leasing o arrendamiento financiero, es una actividad conocida desde hace muchos años en Colombia y en varios países del mundo.

Atreves de este producto financiero y diferentes sectores económicos pudieron adelantar los procesos de modernización, con la incorporación de tecnología y maquinarias fundamentales para elevar los índices de productividad que garantiza la mayor competitividad que trajo la liberación de los mercados.  

En el leasing financiero se encuentran 6 tipos especiales como los son:

LEASING LEASE BACK RETROLEASING:

Es una modalidad operativa conocida como “sale ad lease back” el cual configura una alternativa de negocio dentro del leasing financiero que se materializa mediante la previa de adquisición de un bien de capital de naturaleza mueble o inmueble, que realiza la entidad prestamista a la empresa propietaria que se lo vende, para luego y en forma simultanea afectárselo a la misma mediante una operación de leasing financiero.

De este modo, la empresa tomadora jurídicamente modifica el titulo con base al cual detecta el bien de que se trate (deja de ser propietaria para pasar a ser tenedora), pero económicamente mantiene su utilización y explotación si interrupciones.

Se trata de una operación de leasing donde no se adquiere un activo fijo nuevo sino lo que se hace es trasladar la propiedad de parte de los activos a una empresa de leasing.

La finalidad es trasformar en liquidez parte de los activos sin desprender de ellos.

                                                                     Proveedor[pic 1]

        Venta del activo[pic 2][pic 3]

 [pic 4]

[pic 5]

                                                          Arrendamiento

                                                                   Financiero                            cliente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (378 Kb) docx (224 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com