Tarea 4 Seminario de habilidades verbales 1
Cristina QuistianoTarea13 de Abril de 2018
516 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
Nombre: Roberto Cruz Ceballos | Matrícula: 02884412 |
Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales 1 | Nombre del profesor: Ada Alicia Martínez Saldívar |
Módulo: Modulo 2 | Actividad: Actividad 4: El argumento en la vida diaria |
Fecha: 12 de Abril del 2018 | |
Bibliografía: Fonseca, S. (2011). Comunicación oral y escrita. México: Pearson. ISBN: 978-607-32-0476-7 McEntee, E. (2004). Comunicación oral (2ª ed.). México: McGraw Hill. ISBN: 970-10-4284-0 |
Descripción
Analizarás un argumento presentado en una situación real. Deberás tomar en cuenta todas las etapas para dicho análisis y elaborar preguntas detonantes.
Objetivo
Identificar los elementos de un argumento y así poder implementarlos en situaciones reales.
Desarrollo
Utiliza la situación que presentaste en la práctica (que se encuentra al final de la explicación del tema).
Elabora un argumento por escrito en al menos 2 cuartillas, según tu postura en dicha situación.
Asegúrate de:
Numerar los párrafos.
Subrayar:
Personajes que participan
Conceptos claves
Lugares en donde suceden los hechos
Las fechas de los acontecimientos
Datos objetivos
Detectar las ideas principales, utilizando elementos de enlace y puntuación adecuados
1
En el mes de Junio de este año, yo trabajaba en Soriana Sabinas como Jefe Operativo, parte del mi trabajo era supervisar la entrada de mercancía así como las frutas y verduras que llegaban a la tienda de CEDIS para la venta.
2
Los camiones de frutas y verduras que mandan del CEDIS llegan a otras sucursales antes que a la nuestra, cuando llega el camión a nuestra sucursal nos entregan una lista de lo que nos envían y nosotros tenemos que meter al sistema las cantidades que llegan.
3
Como también llega a otras sucursales, muchas veces no llega la mercancía completa o llega dañada, nosotros al ´momento de darle entrada a la mercancía generamos una carta de reclamación al CEDIS por la mercancía faltante.
4
Muchas veces nos quedamos sin mercancía y al momento de llegar el camión metíamos las frutas y verduras a la venta sin haberla dado de alta en el sistema , lo que nos generaba negativos en el inventario , y al momento de dar de alta la mercancía nos generaba excedentes falsos.
5
Al ser mucha la cantidad de reclamaciones, la encargada del CEDIS analizo nuestro sistema y observo nuestros sobrantes falsos, lo que ella tomo como si estuviéramos reclamándole mercancía que si había llegado y que estaba bien.
6
Al analizar nuestro inventario y el sistema de reclamaciones decide cancelarnos todas las cartas que teníamos acumuladas en el semestre, enviándonos un correo donde nos señalaba nuestro inventario y las cartas de reclamación.
7
Viendo esta situación y estando seguros de solo haber reclamado lo que os falto o llego dañado, me di a la tarea de analizar el inventario y las ventas , así como los embarques que nos llegaron en el semestre , realice una investigación sobre las cantidades que mandaron, las cantidades que recibimos y las ventas.
...