ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD 7: LA LÍRICA EL VERSO Y LA MÉTRICA

ldanielaortizEnsayo10 de Noviembre de 2015

3.825 Palabras (16 Páginas)8.382 Visitas

Página 1 de 16

Taller  de poesía

Laura Daniela Ortiz tellez

Español

Instituto paulo freire

Grado:11°

2015

UNIDAD 7: LA LÍRICA EL VERSO Y LA MÉTRICA

• Contesta a estas preguntas sobre los textos poéticos y la métrica:

 ¿Qué es un verso?  

Es cada  línea de un  poema

 ¿En qué consiste medir un verso?

 En contar el número de sílabas que tiene un verso

¿Qué son versos de arte menor?

Cuando los versos miden menos de 8 sílabas

 ¿Qué son versos de arte mayor?

Cuando los versos miden más de 8 sílabas

• Completa: ¿Qué tres cosa hay que tener en cuanta al medir los versos?

 a) Cuando una palabra termina en termina en vocal y la siguiente palabra empieza por también vocal, forman una misma ___sílaba___. Este fenómeno se conoce como ___sinalefa___. 

b) Si el verso termina en palabra _aguda____, se cuenta una sílaba más.

 c) Si el verso termina en palabra esdrújula, se cuenta una sílaba ___menos___.

 • Une con flechas los versos reciben nombre dependiendo del número de sílabas que tengan: ARTE MENOR

Bisílabos                             4 sílabas[pic 1]

[pic 2]

Trisílabos                            2 sílabas[pic 3]

Tetrasilabos                        7 sílabas[pic 4]

Pentasílabos                        8  sílabas [pic 5][pic 6][pic 7]

Hexasílabos                          5 sílabas[pic 8]

Heptasílabo                        6 sílabas

Octosílabos                        3  sílabas

ARTE MAYOR        

 Eneasílabos                      13 sílabas[pic 9][pic 10]

 Decasílabos                      9 sílabas [pic 11]

Endecasílabos                   14 sílabas [pic 12][pic 13]

Dodecasílabos                  10 sílabas [pic 14]

Tridecasílabos                    11 sílabas

 

Alejandrinos                       12 sílabas

En el poema de Federico García Lorca, cuenta las sílabas de cada verso y analízalo.

 Verso                                       Número de sílabas               Arte mayor o menor          Nombre del verso [pic 15][pic 16][pic 17]

Amparo        3        menor        trisílabo

¡Qué sola estás en tu casa,             9               mayor        eneasílabo

vestida de blanco                              6        menor        hexasílabo

oye los maravillosos                         8        menor        octosílabo

surtidoresde tu patio                       8        menor        octosílabo

y el débil trino amarillo                   10                 mayor        decasílabo

del canario.                                         4        menor        tetrasílabo

 Por la tarde ves temblar                   7        menor        heptasílabo

los cipreses con los pájaros,              9        mayor        eneasílabo

mientras bordas lentamente            8        menor        octosílabo                  

letras sobre el cañamazo                  9         mayor        eneasílabo

  • Mide los versos del poema de Antonio Machado e indica las rimas (a,b, A,B) y si es asonante o consonante:

 Anoche cuando dormía ____8a asonante____

soñé, ¡bendita ilusión! ____8b consonante____

 que una fontana fluía ____6a asonante______

dentro de mi corazón. ____7b consonante____

Molinero es mi amante ____9- asonante_____

 tiene un molino ___5- asonante____

 bajo los pinos verdes ___7-asonante___

cerca del río _____4-asonante____

Tiene rima a) asonante b) consonante.

 Sobre el olivar ____ 5a consonante____

se vio a la lechuza _____ 6b asonante____

volar y volar. ____5a  consonante____

 Tiene rima a) asonante

Escribe tres palabras que rimen con estas palabras en rima consonante: 

Campana: _       rana________________, ____sotana____________, ______lana__________

Maleta: ___chuleta______________, _____meta_____________, _____quieta__________

Vela: ________vuela________, _____muela____________, ______suela_____________

 Mechero: ___quiero____________ , ____muero____________, ____pero________

• Escribe tres palabras que rimen con estas palabras en rima asonante:

 Sombrero: ____duelo_____________, ______chueco_________, ______leño__________

 Lámpara: ___campana_____________, ____lana__________, ______rana_____________

 Reloj: _____coy_____________, ______sport____________, ____arroz____________

Barca: ____cana________, _____cama________________, _____sana

ANÁLISIS MÉTRICO

Donde las niñas cantan en corro         10A    Dodecasílabo          consonante

en los jardines del limonar,              9B    Decasílabo                 consonante

sobre la fuente,negro abejorro            10A   Dodecasílabo          consonante

pasa volando, zumba al volar.             10B   Dodecasílabo          consonante

í

Se oyó su bronco gruñir de abuelo    10A   Dodecasílabo           consonante

entre dos claras voces sonar,           9  B   Decasílabo           consonante

superflua nota de violonchelo           10A   Dodecasílabo          consonante

en los jardines del limonar.            9  B    Decasílabo            consonante

Entre las cuatro blancas paredes,       10A    Dodecasílabo           consonante

cuando una mano cerró el balcón,      11B   Tridecasílabo            consonante

por los salones de sal si puedes           10A   Dodecasílabo            consonante

suena el rebato de su bordón.              11B   tridecasílabo             consonante

 Muda en el techo, quieta, ¿dormida?  11A    Tridecasílabo         consonante

la negra nota de angustia está                11B   Tridecasílabo          asonante                         

y en la pradera verdiflorida                     10A     Dodecasílabo        consonante

de un sueño niño volando va...               10B       Dodecasílabo       asonante

                                                                                                           ANTONIO MACHADO

 1. Mide los versos.

 2. Analiza la rima.

3. ¿Cuántos versos tiene? ¿Cómo están agrupados?

4. ¿Cómo son los versos? A) De arte mayor b) De arte menor

 5. ¿Qué nombre reciben los versos por el número de sílabas que tienen?

 6. ¿Cuál es el esquema métrico?

 7. ¿Cómo es la rima? A) Asonante B) Consonante

8. Informe del poema (autor, tema, análisis métrico, opinión...)

Autor: Antonio Machado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (131 Kb) docx (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com