AUDITORIA
Enviado por juliana9 • 20 de Octubre de 2013 • 927 Palabras (4 Páginas) • 209 Visitas
INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA AMBIENTAL
El instrumento de política ambiental conocido como auditoría ambiental consiste en un examen exhaustivo de los equipos y procesos de una organización (industria, servicios o comercio), así como de la contaminación y riesgo que la misma genera, cuyo objeto es la evaluación del cumplimiento de las políticas ambientales y requerimientos normativos, con el fin de determinar las medidas preventivas y correctivas necesarias para la protección del ambiente y las acciones que permitan que dicha organización opere en pleno cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, así como conforme a normas extranjeras e internacionales y buenas prácticas de operación e ingeniería aplicables.
CONCEPTOS
La Auditoría Ambiental es un proceso metodológico, encaminado a la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de las actividades productivas para detectar su situación en relación con los requerimientos o estándares aceptados de calidad ambiental.
La Auditoría Ambiental es un método que las empresas adoptan para conocer, a través de un diagnóstico de todas sus operaciones y su documentación legal, el estado que guardad sus obligaciones en materia ambiental.
Auditoría medio ambiental es un instrumento de gestión que comprende una evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la eficacia de la organización, el sistema de gestión y procedimientos destinados a la protección del medio ambiente, y que tienen por objeto facilitar el control, por parte de la dirección, de las prácticas que puedan tener efectos sobre el medio ambiente y evaluar su adecuación a las políticas medio ambientales de la empresa.
Se trata de un instrumento para la identificación de cualquier problema existente o potencial relacionado con el medio ambiente, a partir de la normativa medioambiental vigente.
CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA
Existen tantos tipos de AMA como situaciones medioambientales de las empresas. Según los distintos criterios que utilicemos para la clasificación, tendremos:
Por procedencia del Equipo Auditor
Por el entorno ambiental auditado
Por su complejidad y contenido
Por su alcance
Por su periodicidad
Por sus objetivos
POR PROCEDENCIA DEL EQUIPO AUDITOR:
ENFOQUE
Interna
Externa
INTERNA
CARACTERÍSTICAS
Auditoría practicada por personal de las misma empresa, estos teniendo el carácter de especialistas respecto al tema.
VENTAJAS
Un mejor conocimiento de la actividad de la empresa.
Operatividad en la ejecución.
DESVENTAJAS
Falta de expertos
Desconocimiento de la normativa actualizada.
Falta de objetividad
EXTERNA
CARACTERÍSTICAS
Equipo auditor que no forma parte de la empresa, independiente una de la otra
VENTAJAS
Profesionalidad, objetividad, disponibilidad, conocimiento de la normativa legal ambienta, cruce de información medio ambiental interna.
DESVENTAJAS
Desconocimientos peculiares de la actividad
Alto costo económico
Interfieren la marcha normal de la empresa.
Auditoría ambiental con falta de preparación y uso de metodologías no aptas para el enfoque ambiental.
POR EL ENTORNO AMBIENTAL AUDITADO:
INTERNA
• Estudio del entorno en donde se desarrolla la actividad, pertinente a las actividades ejecutadas por el personal de la empresa y a sus operaciones.
EXTERNA
• Estudia, revisa, verifica
...