Actividad de metacognicion. Razonamiento discursivo para mi proceso de aprendizaje
kally1313Práctica o problema12 de Abril de 2015
705 Palabras (3 Páginas)507 Visitas
Actividad de metacognicion
*1.- Sigue las instrucciones de tu profesor, forma equipos con los que trabajaras colaborativamente en la redacción de un ensayo.
2.- Revisa la teoría de tu libro de texto acerca de la elaboración de ensayos a partir de hipertextos
*3.- Apóyate en la investigación que realizaste en la actividad de adquisición del conocimiento y en otro fuente electrónica como mínimo
4.-Elabora un texto argumentativo con el texto “ El razonamiento discursivo y mi proceso de aprendizaje
5.-En el contenido del trabajo reflexiona sobre cómo se relacionan los temas de la etapa y su impacto en tu proceso de aprendizaje
Introducción:
Alguna vez hemos oído hablar sobre el razonamiento discursivo, ya sea a la hora de hacer un ensayo, una obra o cualquier otro tipo de trabajo. Bueno en este trabajo les hablaremos sobre el tema antes mencionado; un razonamiento discursivo es en sí, como lo dicen sus dos palabras: “razonar y discurso”.
Por la primera entendemos el acto de entender nosotros mismos y analizarlo en nuestra mente, mientras que por la segunda, entendemos que es un discurso o cualquier otro tipo de texto, en sí, es entender cualquier tipo de texto y razonarlo para que se nos pueda facilitar su entendimiento y de ahí podamos partir a nuestras conclusiones.
1.-Preguntas:
¿Por qué es importante el razonamiento discursivo para mi proceso de aprendizaje?¿Por qué una síntesis y no un resumen? ¿Por qué es importante analizar, argumentar y sintetizar?
2.-Nuestra Postura: El razonamiento discursivo es muy importante, a la hora de hacer ensayos o ya sea en la presentación de resultados de investigación. La síntesis Se refiere a la composición propia de un conjunto de ideas, a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis Y el Resumen: es una reducción de un texto original
4. Lista detallada de razones para apoyar
Todo lo que abarca el razonamiento discursivo son inferir, argumentar, interpretar, analizar, sintetizar y las analogías.
Explicar el sentido o significado de una cosa e inferir es el proceso mediante el cual se puede obtener una consecuencia o deducir algo de un evento: inferir es llegar a una conclusión.
Analizar se refiere a estudiar un todo cualquiera, en sus diversas partes componentes, en busca de una síntesis o comprensión o de sus razón, mientras que sintetizar es hacer una síntesis o resumen en que se recogen las principales ideas de un asunto o materia.
En los textos se trasmiten i ideas de quien los escribe pero a partir de su lectura y análisis de quien lo lee e interpretar puede desarrollarse habilidades para comprender e runa idea, transformarlas, generar otras nuevas o entender un contexto social político etc
5. Argumentos que muestran nuestro punto de vista.
El razonamiento discursivo es muy necesario y útil ya que nos sirve para poder llegar a una conclusión en el cual vamos dando nuestros conocimientos y aprendizajes en el cual vamos desarrollando cada paso de lo que lleva el razonamiento discursivo nos da la facilidad para tener mejores resultados en la conclusión y nosotros mismos poder comprendiendo sobre los temas , dándonos ideas, analizando el tema y dando nuevos conocimientos a nuestro aprendizaje ya que vamos al tema lo vamos analizando, infiriendo , interpretando , como también lo vamos discriminando y diferenciarlo de lo que es malo y bueno para que la conclusión sea más clara tenga un buen entendimiento y mejor comprendida para que sea buena la conclusión.
Razonamiento discursivo y mi proceso de aprendizaje.
¿Por qué es importante el razonamiento discursivo para mi proceso de aprendizaje?¿Por qué una síntesis y no un resumen? ¿Por qué es importante analizar, argumentar y sintetizar?
Razonamiento Discursivo.
Principalmente
...