ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de "Cuentos para dormir a la abuela"

pascal19822 de Julio de 2014

557 Palabras (3 Páginas)621 Visitas

Página 1 de 3

“CUENTOA PARA DORMIR A LA ABUELA”

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

1. Escoge la opción u opciones que te parezca/n más correcta/s y explica, en

cada caso, el por qué de tu elección.

• El texto que has leído trata de:

a) las relaciones de una abuela con sus nietos

b) la importancia de saber contar cuentos

c) una recopilación de cuentos

d) El respeto y el cariño de los nietos por su abuela.

e) El agradecimiento de unos niños que cuentan a su abuela los cuentos

que ella les contó cuando eran pequeños.

f) Ninguna de las anteriores

• La obra es un relato...

a) humorístico

b) realista

c) fantástico

d) de ciencia ficción

e) de misterio

f) cómico

g) dramático

h) Ninguna de las anteriores 19- Cuentos para dormir a la abuela Actividades para la clase

• El personaje principal de la novela es...

a) Los seis nietos

b) La abuela Josefa

c) los cuentos son los protagonistas

d) No hay un protagonista concreto, porque hay muchos cuentos.

e) Ninguna de las anteriores

2. La obra que has leído está estructurada de forma muy clara. Por una parte,

conocemos a la abuela Josefa. Por la otra, vamos conociendo los cuentos

que cuentan sus nietos. Responde:

Argumento de la obra

Narraciones independientes dentro del

argumento de la obra

• ¿Qué sabemos de la abuela

Josefa?

• ¿Qué hace ahora?

• ¿Qué hacía cuando sus hijos

eran pequeños?

• ¿Qué hacía cuando sus nietos

eran más pequeños?

• ¿Qué conocemos de sus nietos?

• ¿Qué hacen respecto a su abuela?

• ¿Por qué lo hacen?

3. Ya has visto que, a lo largo de la lectura, se intercalan el argumento de la

obra con los cuentos que van contando los seis nietos. Responde:

• ¿Cuántos cuentos se cuentan en total?

• ¿Quién cuenta cada uno de los cuentos?

• ¿De qué modo se diferencia en el texto la narración de los cuentos del

resto de la obra?

4. Para cada uno de los cuentos…

• Describe el escenario en el cual se desarrolla la acción.

• Cuenta quién es el protagonista

5. Reflexiona ahora acerca de los distintos cuentos:

• ¿Te parece que el tipo de cuentos es igual a lo largo del libro?

• ¿Qué distintos tipos de cuentos se cuentan?

• ¿Cuáles conocías? ¿Cuáles no?

• ¿Cuál te ha gustado más y por qué?

6. Hablemos ahora del título del libro.

• ¿Te sorprendió cuando leíste el título por primera vez? ¿Por qué?

• ¿En qué ocasiones los mayores acostumbran a contar cuentos a los

pequeños?

• ¿Por qué el libro se titula de ese modo?

• ¿Sabrías encontrar otro título que encajara con el contenido de la obra?

7. Piensa en algún abuelo/abuela que conozcas y contesta:

• ¿Se parece en algo a la abuela Joasefa?

• ¿Qué es lo que más te gusta de tu/s abuelos/as?

• ¿Y lo que menos?

8. Da tu sincera opinión:

• ¿Qué piensas de la actitud de los nietos hacia su abuela?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com