Algunos rasgos de la espiritualidad agustino
allison85Informe6 de Septiembre de 2013
324 Palabras (2 Páginas)270 Visitas
Algunos rasgos de la espiritualidad agustino recoleta
1. Unión en Cristo por la acción del Espíritu Santo
2. Prioridad y dinamismo del amor
3. Lectura de la Sagrada Escritura, vida sacramental y oración
4. Actitud de interiorización y conversión
5. Referencia a las enseñanzas de San Agustín y al carisma e historia de la Orden
6. Humildad, sentido de gratuidad y austeridad de vida
7. Devoción filial a María, Madre de la Consolación
8. Comunión con la Iglesia y compromiso en la misión evangelizadora
9. Santificación desde la vida de familia, el trabajo y las actividades sociales
10. Fomentar la paz, la justicia, la convivencia y la solidaridad
11. Vida fraterna de los hermanos y hermanas del grupo
12. Amistad, confianza, fidelidad, sinceridad y mutua comprensión
13. Testimonio de los santos de la Orden.
Algunos rasgos de la espiritualidad agustino recoleta
1. Unión en Cristo por la acción del Espíritu Santo
2. Prioridad y dinamismo del amor
3. Lectura de la Sagrada Escritura, vida sacramental y oración
4. Actitud de interiorización y conversión
5. Referencia a las enseñanzas de San Agustín y al carisma e historia de la Orden
6. Humildad, sentido de gratuidad y austeridad de vida
7. Devoción filial a María, Madre de la Consolación
8. Comunión con la Iglesia y compromiso en la misión evangelizadora
9. Santificación desde la vida de familia, el trabajo y las actividades sociales
10. Fomentar la paz, la justicia, la convivencia y la solidaridad
11. Vida fraterna de los hermanos y hermanas del grupo
12. Amistad, confianza, fidelidad, sinceridad y mutua comprensión
13. Testimonio de los santos de la Orden.
Algunos rasgos de la espiritualidad agustino recoleta
1. Unión en Cristo por la acción del Espíritu Santo
2. Prioridad y dinamismo del amor
3. Lectura de la Sagrada Escritura, vida sacramental y oración
4. Actitud de interiorización y conversión
5. Referencia a las enseñanzas de San Agustín y al carisma e historia de la Orden
6. Humildad, sentido de gratuidad y austeridad de vida
7. Devoción filial a María, Madre de la Consolación
8. Comunión con la Iglesia y compromiso en la misión evangelizadora
9. Santificación desde la vida de familia, el trabajo y las actividades sociales
10. Fomentar la paz, la justicia, la convivencia y la solidaridad
11. Vida fraterna de los hermanos y hermanas del grupo
12. Amistad, confianza, fidelidad, sinceridad y mutua comprensión
13. Testimonio de los santos de la Orden.
...