ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Uen

leslitazu14 de Junio de 2015

5.065 Palabras (21 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 21

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Departamento de Ingeniería

ANALISIS DE LA UNIDAD ESTRATEGICA

Integrantes:

Profesor:

INDICE

1 OBJETIVOS 4

1.1 Objetivo general 4

1.2 Objetivos específicos. 5

2 DESCRIPCION DE LA EMPRESA 5

3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 6

4 IDENTIFICACION DE LAS UENs 6

5 SELECCIÓN DE LA UEN 8

6 DEFINICION DE LA MISION 8

7 PERFIL ACTUAL DE LAS FUERZAS DEL NEGOCIO 9

7.1 Definición y puntuación de los factores críticos 9

7.1.1 Participación segmento clave: (10%:2) 9

7.1.2 Rentabilidad: (18%:3) 9

7.1.3 Capacidad para renovar e innovar: (18%:3) 10

7.1.4 Su proceso de producción (Técnica): (18%:3) 10

7.1.5 Capacitación: (10%: 2) 10

7.1.6 Flexibilidad de la empresa (Sociopolítico): (26%: 4) 10

8 PERFIL ACTUAL DEL ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA 11

8.1 Definición y puntuación de los factores críticos 11

8.1.1 Tamaño del segmento clave (10%:3) 11

8.1.2 Rentabilidad (21%:5) 11

8.1.3 Preparación de la fuerza laboral (6%:2) 12

8.1.4 Actitudes y tendencias sociales (16%:4) 12

8.1.5 Leyes, normativas y reglamentos (21%:5) 12

8.1.6 Diversidad de insumos (10%:3) 12

8.1.7 Tipos de competidores (16%:4) 13

9 POSICIONAMIENTO ACTUAL 13

10 PERFIL FUTURO DE LAS FUERZAS DEL NEGOCIO 13

10.1 Definición y puntuación de los factores críticos 13

10.1.1 Participación segmento clave: (10%:4) 14

10.1.2 Rentabilidad: (18%:5) 14

10.1.3 Capacidad para renovar e innovar: (18%:4) 14

10.1.4 Su proceso de producción (Técnica): (18%: 4) 14

10.1.5 Capacitación: (10%4) 15

10.1.6 Flexibilidad de la empresa (Sociopolítico): (26%: 5) 15

11 PERFIL FUTURO DEL ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA 15

11.1 Definición y puntuación de los criterios 16

11.1.1 Tamaño del segmento clave (21%:5) 16

11.1.2 Rentabilidad (21%:5) 16

11.1.3 Preparación de la fuerza laboral (10%:4) 16

11.1.4 Actitudes y tendencias sociales (6%:4) 16

11.1.5 Leyes, normativas y reglamentos (16%:4) 17

11.1.6 Diversidad de insumos (21%:5) 17

11.1.7 Tipo de competidores (16%:5) 17

12 POCICIONAMIENTO FUTURO 17

13 DEFINICION DE ESTRATEGIA GENERICA SEGÚN MC KINSEY. 18

14 ESTRATEGIA GENERICA SEGÚN PORTER. 18

15 RECONOCIMIENTO DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS FUERZAS DEL NEGOCIO 19

15.1 Factores que representan las fortalezas de la fuerza del negocio. 19

15.1.1 Participación del segmento clave 20

15.1.2 Rentabilidad 20

15.1.3 Capacidad para renovar e innovar 20

15.1.4 Proceso de producción 20

15.1.5 Capacitación 20

15.1.6 Flexibilidad de la empresa 20

16 ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS DE LA FUERZA DEL NEGOCION 20

17 RECONOCIEMIENTO DE LAS AMENAZAS Y OPORTUNIDADES DEL ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA. 20

17.1 Factores que representan las oportunidades del atractivo de la industria. 20

17.1.1 Tamaño del segmento clave 21

17.1.2 Diversidad de los insumos 21

17.1.3 Preparación de la fuerza laboral 21

17.1.4 Tipos de competidores 21

18 ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS DEL ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA 21

INDICE DE ANEXOS

ANEXO A 18

ANEXOB 19

ANEXO C 20

ANEXO D 21

ANEXO E 22

ANEXO F 23

ANEXO G 24

ANEXO H 25

ANEXO I………………………………………………………………………………….26

ANEXO J………………………………………………………………………………....27

1 OBJETIVOS

El objetivo general y los objetivos específicos son los siguientes:

1.1 Objetivo general

El análisis de la unidad estratégica de negocios tiene como principal objetivo determinar la planificación futura del pub de Club Magdalena, para prestar un mejor servicio con mayor diversidad de productos y acercamiento a los clientes.

1.2 Objetivos específicos.

• Identificación de las UEN(s) presentes en Club Magdalena y seleccionar aquella que sea la más atractiva según algún criterio para su posterior planificación estratégica.

• Aplicación de la matriz de Mc Keinsy para es conocer la situación actual y futura del atractivo de la industria y las fuerzas del negocio.

• Formular la estrategia genérica y específica de la UEN seleccionada (en este caso el pub)

2 DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Club Magdalena está ubicada en Ernesto Pinto Lagarrigue 3087, San Pedro de la Paz, sus dueños son Patricio Méndez y Katherine Vega.

Esta empresa familiar presta servicios de entretenimiento, principalmente nocturno, a particulares y privados; el servicio contempla comida, bebida y música. Club Magdalena, con más de 5 años de experiencia cuenta con 3 espacios distintos, estos son:

• Restaurant

• Pub

• Disco

Luego de una charla con los propietarios se destaca el hecho de que Club Magdalena no posee una planificación estratégica definida, tampoco conocen la información de mercado que le permita determinar la posición actual del Club Magdalena, no tienen conocimiento del tamaño del mercado, ni saben cuál es su participación dentro de este. No existe conocimiento del crecimiento de la población en los próximos años ni de las nuevas tendencias que a los clientes les llama la atención al momento de elegir un restaurant, pub o disco.

En resumen, no muestran interés en conocer o realizar un estudio del ámbito interno y externo que envuelve a la empresa; podríamos anticipar que su organización es en base a una estructura operacional, o sea, le permite vivir el día a día, y no posee una estructura estratégica con proyecciones a futuro.

3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Club Magdalena, es un lugar de esparcimiento con una gran afluencia de público dentro de la comuna de San Pedro, en este club existen distintas áreas funcionales en las que se puede observar que existen algunas falencias, siendo quizás una de las más notorias la falta de una Planificación Estratégica, además Club Magdalena no maneja información respecto a la participación en el mercado, ya que nunca se ha realizado un estudio con respecto a esto.

Las faltas que se pueden apreciar, se ver reflejadas dentro de la gestión estratégica que mantiene actualmente el club, ya que se ha mantenido a lo largo del tiempo solo por su servicio personalizado en el pub, por la calidad de sus servicio y por la cercanía que mantiene con sus clientes.

Dentro de las cosas que nunca a realizado Club Magdalena, podemos encontrar:

• Estudio acerca de su posible demanda o la posición actual que ocupa en el mercado

• Al no conocer su posición actual en el mercado, tampoco goza de una estrategia de marketing, teniendo solamente como publicidad los comentarios y referencias que pueden dar sus clientes

• JIMENA, CORROBORA LA INFORMACION QUE ESTA EN ROJO Y SI PUEDES AGRGALE COSAS

4 IDENTIFICACION DE LAS UENs

UEN

La unidad estratégica de negocio (UEN) es una unidad empresarial diseñada para comercializar u ofrecer uno o más productos y/o servicios relacionados, dirigidos a mercados muy específicos que requieren una oferta de productos muy delimitados, tal como si fuera un área especialista para esos mercados y productos.

Se realizó un análisis de la empresa y se identificaron tres unidades estratégicas de negocio (UEN), los tres espacios distintos que posee Club Magdalena.

• Restaurant: En este espacio los clientes pueden disfrutar de una exquisita gastronomía y cócteles en compañía de agradable música en vivo y Karaoke; Tiene barra y caja propia, y es atendida por sus meseros.

• Pub: Es el ambiente ideal para celebrar cumpleaños. Se ofrece comida, tragos y música acorde a los acontecimientos. Este piso tiene barra y caja propios, este ambiente posee meseros y coperos para servir los cocteles y “picadillos”.

• Dance: Pista de baile principal, amplio espacio equipado con todo lo necesario para poder disfrutar de la mejor música bailable; iluminación, sonido y por supuesto la barra más amplia. En este nivel trabajan cajeros, bartenders, coperos, Djs y animadores.

Para la selección de la UEN sobre la que haremos el análisis, nos centramos en los 7 factores que las definen como tal y los aplicamos a cada una por separado, arrojando que la que se encuentra en un estado más crítico es el pub.

La UEN sirve a un mercado externo ya que su principal enfoque de práctica está dirigida a la atención de público, donde sus clientes son personas que pertenecen al sector de San Pedro de la Paz, que buscan un momento de distracción y entretenimiento, con un ambiente apropiado para lo que necesitan ya sea una buena comida y conversación (restaurant) para compartir en familia y amigos, o quizás solo buscan bailar y entretenerse (disco), o quizás clientes que necesiten un servicio más personalizado para celebrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com