ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antologia De Cansiones

97700127 de Marzo de 2013

8.603 Palabras (35 Páginas)766 Visitas

Página 1 de 35

Antología de Canciones

Escuela Secundaria Federal N° 2

“Independencia”

Clave: 16DES0117Q

Materia: Español

Profra: Ma. Hilda Cárdenas Mondragón

Alumna: Keila Saray Díaz Conejo

Grado: 3° Grupo: B

Ciclo Escolar: 2011- 2012

A 23 de Abril de 2012

Presentación..

Una Cancion es una composición musical para la voz Humana, Comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales y con letra. Las palabras de las canciones son tradicionalmente de versificación poética, aunque pueden ser versos religiosos de libre prosa.

Las Canciones son Composiciones que salen del Corazón, de los sentimientos del o los Autores, Son Manifestaciones de lo que sienten quienes las escriben & que tambien, hacen que se identifiquen las personas al escucharlas(:

Índice..

Dedicatoria 5

Prologo 6

CORRIDOS REVOLUCIONARIOS 7

1. Cronicas de la Revolución 8

2. La Feria de Cuautla 9

3. La Adelita 10

4. Emiliano Zapata 11

5. Emiliano de Niño 12

6. Corrido de Leva 13

7. Plan de Ayala 14

8. La Muerte de Zapata 15

9. El Rebelde de Morelos 16

CORRIDOS 17

1. En Tu Día 18

2. Ojitos Verdes 19

3. Copitas de Mezcal 20

4. Jalisco 21

5. Viva quien sabe querer 22

6. Tristes Recuerdos 23

7. Sangre de Guerra 24

8. Las Comadres 25

9. La Perra 26

10. Zayda y Aime 27

ROMÁNTICAS

1. Como Yo Nadie Te Ha Amado 28

2. Secretos del Alma 29

3. Un Año Sin Lluvia 30

4. 25 Rosas 31

5. 25 Horas 32

6. Amor del Bueno 33

7. Un Hombre Normal 34

8. Te Quiero Tanto 35

9. Pídeme la Luna 36

10. Ya Vives en Mi Corazón 37

RANCHERAS 38

1. Inolvidable 39

2. Mi Vida Loca 40

3. Ya Lo Sé 41

4. Ahora que estuviste Lejos 42

5. Querida Socia 43

6. Mirame 44

7. Culpable ó Inoscente 45

8. Evitame la Pena 46

9. El Columpio 47

10. El Nopal 48

A DUETO 49

1. A Partir de Hoy 50

2. Nada de Nada 51

3. Navidad Sin Ti 52

4. A Dónde Vamos a Parar 53

5. La Pareja Ideal 54

6. Nada Fue Un Error 55

7. Somos Novios 56

8. Amor Callado 57

9. Maracas 58

10. Tan Sólo Tú 59

Conclusiones 60

Bibliografía 61

Dedicatoria..

En Realidad, esta Antología me lo auto dedico Yo, Ya que Yo la hize, Yo Elegí las Canciones, -Que son las que mas me gustan de hecho- & Pues, es prácticamente para Mi(:

Aunque, Las Románticas Sí son para alguien.. :$$ :3

Prólogo..

La siguiente lista de canciones se caracterizan por Tener un Significados Bonitos, tienen diversos ritmos y vienen de distintas épocas, algunas son recientes, otras antiguas etc.. Se reúnen aquí con el propósito de que Se Califiquen & se conozcan algunos géneros que tal vez no conocemos..

En este cancionero, encontrarán desde Románticas hasta Corridos Revolucionarios, pasando por canciones conocidas en este territorio como Corridos & Rancheras así como canciones relativamente desconocidas pero que expresan Muchas Cosas(:

Corridos

Revolucio- narios..

Crónicas de la Revolución

Aquí les traigo el corrido de la revolución

Aquí vienen las adelitas

Estas mujeres tan bonitas

Aquí vienen las marietas

Todas muy coquetas

Todos estamos cansados de la relección

Injusta y con ambición

No importa cuanto nos desgastemos

Y tampoco si no estamos serenos

Ser revolucionario es mi placer

No me importa cuanto tiempo he de perder

Pero yo quiero a zapata en el poder

Para que así mis tierras me han de devolver

Aquí vienen mis hijos con sus fusiles

Todos tan varoniles

Por que pa´ elllos la relección

No es mas que pura ambición

Por eso apoyan a la revolución

Y por último viene Villa con los de la división

Para apoyar con la revolución

Ya me voy ya me despido

Este no es el final por que esto continuara durante unos años más

Feria de Cuautla

¡Vamos para la feria

una franca animación!

Echan volar las campanas

en la blanca población.

¡Vamos a la feria de Cuautla!

Zapata se adelantó,

entró a la feria meneando

su pingo galopador.

Torres Burgos y Merino

están ya en la población,

y los tres han prometido

hacer la revolución.

Vamos a la feria, niña

olvidemos el dolor

en las miserias del campo

en las fricciones del peón.

Los indios, los aparceros,

al influjo del alcohol

olvidan por un momento

la injusticia del patrón.

En el novecientos once,

en Cuaresma del Señor,

era en el segundo viernes

que el calendario marcó.

Cuando la feria de Cuautla

ya casi se terminó

Burgos, Zapata y merino

con alma prueba el valor.

Villa de Ayala (los mira)

predica la insurrección,

organizan las guerrillas

setenta hombres, lo mejor.

En Cuautla la feria muere,

la guitarra enmudece,

en el palenque se trunca

la voz del anunciador.

A Quilamula será

buscando liberación

Burgos, Zapata y Merino

en franca revolución.

La Adelita..

En lo alto de una abrupta serranía

acampado se encontraba un

regimiento

y una moza que valiente lo seguía

locamente enamorada del sargento.

Popular entre la tropa era Adelita,

la mujer que el sargento idolatraba

que además de ser valiente era bonita

que hasta el mismo coronel la respetaba.

Y se oía que decía

aquel que tanto la querí…

Si Adelita se fuera con otro

la seguiría por tierra y por mar,

si por mar en un buque de guerra

si por tierra en un tren militar.

Si Adelita quisiera ser mi esposa,

y si Adelita ya fuera mi mujer,

le compraría un vestido de seda

para llevarla a bailar al cuartel.

Y después que terminó la cruel batalla

y la tropa regresó a su campamento

por la vez de una mujer que sollozaba

la plegaria se oyó en el campamento.

Y al oírla el sargento temeroso

de perder para siempre su adorada

escondiendo su dolor bajo el reboso

a su amada le cantó de esta manera…

Y se oía que decía

aquel que tanto se moría…

Y si acaso yo muero en la guerra,

y mi cadáver lo van a sepultar,

Adelita, por Dios te lo ruego,

que por mí no vayas a llorar.

Emiliano Zapata

Yo, con mi escaso talento

y aunque en mala inspiración,

quise formar estos versos,

dispensarán si hay error,

solo quiero hacer recuerdos

del caudillo que murió

allá en el plan de Morelos

cuna de ese héroe de honor.

Murió aquel grande patriota

que al Estado defendió

con las armas en la mano

luchando con gran valor,

el General Emiliano

cual Hidalgo reencarnó

á libertar á su pueblo

de aquel Gobierno opresor.

El nombre del guerrillero

grabado en el corazón

á los hijos de Morelos

con letras de oro quedó;

yo como humilde versista

le rendiré mi ovación

á nuestro invicto guerrero

Zapata el Libertador.

Ese invencible suriano

que la muerte desafió,

para poder libertarnos

su vida sacrificó

en los campos de batalla,

demostró su abnegación

defendiendo el Plan de Ayala

símbolo del Pabellón.

Aquellos justos ideáles

que hasta al morir defendió

tendrán que ser inmortales

en toda nuestra nación,

porque escrito en los anales

de la historia ya quedó

la sangre que por su Patria

con gusto la derramó.

Pero el traidor de Guajardo

que infame lo traicionó;

asesino depravado,

su nombre es negro borrón,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com