ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario Actividad Especialistas En Aauditoría

gojara20 de Febrero de 2014

833 Palabras (4 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 4

HISTORIA DE LA AUDITORIA

La palabra auditoria tiene que ver con oír y revisar cuentas ya que proviene de latín

auditorius, para el caso de auditoria de sistemas esto lo debemos aplicar como la

recolección y evaluación de evidencias sobre la eficiencia y eficacia en el uso de los

sistemas en la organización, además de mencionar que se debe presentar un informe

en donde se especifiquen en caso de haberlos encontrado los problemas y los

diferentes alternativas de solución o se especifiquen áreas de mejora.

La auditoria nace como una necesidad de evaluar que los registros y resultados de

operaciones de contabilidad fueran correctos, su principal objetivo era prevenir que no

existieran fraudes o robos de bienes que eran encomendados a los administradores.

En el siglo XV en Europa especialmente en los países de España, Inglaterra, Francia

emitidos por las empresas que solicitaban un préstamo al banco fuera veraces y

confiables. Esta actividad se formalizó con el nacimiento de la contabilidad

civilizaciones antiguas había una persona a quienes se les leían los ingresos y los gastos

de un comercio o establecimiento, ya que audire significa oír, escuchar.

A mediados del siglo XIX en el Reino Unido se obligó a ejecutar auditorias a los La

actividad del auditor consistía en certificar que los resultados financieros y Holanda las

familias acaudaladas de nobles y ricos solicitaban el servicio de revisores de cuentas

para asegurar que los administradores de sus bienes no realizaran fraudes en los

reportes que presentaba.

Existe también el antecedente en la revolución industrial en donde se incrementaron

las operaciones de fabricación y venta y con esto el registr o de ellas, por lo que se hace

indispensable la presencia de contadores para la emisión de resultados financieros.

Esto llevó a la necesidad de un auditor que emitiera un dictamen para evaluar la

confiabilidad del registro de operaciones y de los resultados financieros presentados.

Por muchos años el concepto que se asoció al trabajo del auditor era el de detectar lo

que estaba mal para informar a quien correspondiera sobre dicho acontecimiento, así

pasaron los años y la imagen de una persona chismosa, delatora, inspector a sido uno

de los inconvenientes con los cuales todo auditor debe luchas ya que se les asocia a

alguien que busca las cosas malas. Sin embargo es necesario aclarar que en la

actualidad el auditor es quien se encarga de encontrar oportunidades de mejora y de

hacer las recomendaciones correspondientes.

La auditoria nace como una rama dependiente del área financiera en las empresas y la

ejercían solamente profesionales con especialidad en contabilidad dado que revisaban

el registro de operaciones y los estados financieros emitidos por las empresas. Sin

embargo esta revisión se traslada a otras áreas de la empresa comenzando por las

administrativas y después con el área de ingeniería. Esto trae como consecuencia que

el profesional de auditoria no sea solamente especialista en el área contable y

financiera y empiezan a ejercer dicho labor profesionistas con especialidades en otras

áreas.

Al llegar el uso de sistemas en los diferentes proceso organizacionales y sobre todo en

la parte financiera de registro de operaciones y emisión de estados financieros, se ve la

necesidad de realizar auditorias incluyendo a las computadoras y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com