ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Madre, No Hay Solo Una

JessicayJeremy19 de Enero de 2015

846 Palabras (4 Páginas)1.215 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo

Como madre, no hay solo una

Cuando pensamos en el día de las madres siempre pensamos en nuestra madre. Pensamos que nuestra madre es única y exclusiva. Sobre el tema de las madres nos habla el artículo titulado “El día de las madres”. En este artículo la autora Guadalupe Loaeza, nos menciona los diferentes tipos de madres que existen. No es que nuestra madre sea del montón, pero la autora menciona diversos tipos de madres según sus características. Entre estas la autora nos menciona la Madre cursi la cual es la estrella del hogar y es muy apegada a sus hijos y a su esposo. Considera a su familia el mejor regalo. Por otra parte está la madre aprensiva, la cual todos los días amanece nerviosa y preocupada. Se preocupa por sus hijos, los protege sobre los peligros y se mortifica por cosas simples.

También existe la Madre sufrida la cual cuando la invitan a comer, no acepta para que sus hijos no gasten su dinerito en ella. Por otra parte la madre culposa es la que agradece a sus hijos que la quieran y se siente culpable por ella no haber querido a su abuela tanto. La autora también menciona a la madre desmadre. Este tipo de madre es un verdadero relajo. Hace bromas con sus hijos y cuando descubre que sus hijos la felicitan por ser un día festivo y ella dice que lo había olvidado y mucho más.

Por otra parte la madre liberada es aquella que sale y que deja que sus hijos y esposo se cocinen, sale con sus amigas a divertirse. Además está la madre realizada y feliz quien despierta felizmente a sus hijos todos los días. Todo el día cantan y están felices de cocinar y de tener la familia unida. La madre insegura es aquella que se siente indecisa y cohibida que se cuestiona porqué son amables con ella y porqué le han regalado las cosas que le regalan. Además la autora menciona el tipo de madre mala y amargada la que considera todo una cursilería e hipocresía. A regañadientes acepta a ir a un restaurante y acepta con amargura las cosas.

Esta autora describe estos tipos de madre más bien describiendo sus cualidades y haciendo ver que el refrán de “Madre solo hay una”, no es completamente cierto. Cada madre tiene su propio estilo o particularidad. Su forma de ver las cosas, de mantener el hogar, de tratar a sus hijos, a su esposo, de cocinar, de mantener la familia y de interactuar con su familia y amigos. Ciertamente unas madres son más cuidadosas que otras y puede que unas sean más amorosas que otras y que presten mejores cuidados a sus hijos. Sin embargo, todas las madres aman a sus hijos y quieren lo mejor para estos.

No importa si nuestra madre es liberada, realizada, insegura, amargada, cursi, aprensiva, sufrida, culposa o una completa desmadre. Es nuestra madre y debemos valorarla. No es justo que solo nos acordemos de ella los días de las madres, sino que tengamos con nuestra madre un detalle bonito de forma sorpresiva, sin ningún motivo, que la abracemos, la besemos y le demostremos que la queremos en todo momento. Nuestras madres han cuidado de nosotros por mucho tiempo. Nos tuvieron en su vientre 9 largos meses y aguantaron todas las molestias que el embarazo les ocasionaba, solo por darnos la vida y traernos a este mundo. Por eso debemos ser agradecidos, valorarla y respetarla. No por el hecho de que quizás ya ella esté entrada en años es menos sabia o debe ser menos respetada. Al contrario, su experiencia es sabiduría y sus canas son símbolo de lo mucho que sabe de la vida. Por eso debemos valorar y tomar en cuenta su consejo diario y sus advertencias.

La madre debe ser tratada como la reina del hogar. La que siempre mantiene las riendas del hogar y hace que la familia permanezca unida. Este consejo no solo va dirigido a los hijos, sino también a los esposos quienes deben siempre verla como su media naranja, su mitad, por algo Dios hizo a la mujer de la costilla del hombre,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com