ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Mejorar La Comunicación

wrior0315 de Mayo de 2014

875 Palabras (4 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 4

COMO MEJORAR LA COMUNICACION

Se entiende por comunicación como un proceso de interacción con una o más personas para el intercambio de información, experiencias, ideas, opiniones y sentimientos. En general la comunicación se presenta en todas las personas, es la manera en que nos relacionamos los unos con los otros y para intercambiar información el ser humano crea o se une a una conversación con otra persona. La conversación se entiende como la actividad de una persona que habla con otra; pero como muchas cosas la comunicación exitosa es un arte que no todos dominan, además, es un don que pocos poseen pero que también muchos podemos llegar a mejorar sabiendo cómo hacerlo.

La conversación es un equilibrio dinámico entre hablar y escuchar, si nadie escucha simplemente no hay conversación. A través de la acción de escuchar, averiguamos lo que la otra persona quiere decirnos y lo que piensa.

Entonces si se quiere mejorar la capacidad de conversación, lo mejor será empezar por la capacidad de escuchar. El arte de escuchar implica más que permanecer callado u oír lo que dice nuestro interlocutor, de hecho, cuando hablamos demostramos hasta que punto sabemos escuchar.

Por qué fracasan las conversaciones

La conversación es un arte para la vida y como todo arte conforme avanzamos vamos mejorando, sin embargo, las razones por las cuales una conversación puede fallar se relacionan en cuatro categorías diferentes que son:

• El contexto: si no se tiene claro por qué ocurre esa conversación, cada una de las partes puede inmediatamente caer en la incomprensión de la otra o puede que el problema sea que la conversación no llegue nunca a producirse. Otras problemáticas evidentes que afectan al contexto incluyen el no tener suficiente tiempo de conversación, que el momento sea el inadecuado, el lugar sea incomodo o simplemente la falta de intimidad.

Asimismo en una conversación pueden surgir supuestos, como por ejemplo cuando los dos interlocutores saben de lo que se está hablando, tener razón y que los demás estén equivocados o que podamos ser tremendamente sinceros. Estos supuestos derivan lo que percibe como verdad o acerca de lo que uno mismo o los demás deberían hacer.

• Las relaciones: definen el límite y el potencial de nuestra conversación. Conversamos de manera diferente con los extraños que con las relaciones cercanas, además, las relaciones no son fijas ni permanentes sino que son complejas y dinámicas.

Para definir el terreno de la comunicación hay cuatro factores que se deben de seguir que son:

El estatus, que es el rango que concedemos a otra persona con relación a nosotros. La gente les otorga un grado de estatus a los demás. Lo evidenciamos mediante el respeto, la familiaridad o reserva que tenemos los unos con los otros y este puede destruirse o disminuir en un instante.

El poder, que es el control que una persona ejerce sobre otra, ósea cuando podemos influenciar o controlar el comportamiento de esta de una forma u otra. Además de esto existe algo llamado persuasión y también la seducción los cuales provocan que acabemos haciendo algo que no queríamos y generalmente producen una satisfacción.

• El rol: son las pautas de conducta que los demás esperan de ti, un rol formal puede describirse explícitamente en un perfil de trabajo mientras que un rol informal es el que se nos genera conforme la experiencia de la gente con nuestro comportamiento.

• La atracción: puede llegar a convertirse en una encrucijada emocional o llevarnos a una relación perfectamente armónica, sin embargo el rechazo puede convertirse en venganza.

El establecimiento de una estructura

La estructura de una conversación se deriva de la forma de pensar de las personas. Se puede considerar el pensamiento en dos fases:

• La primera fase del pensamiento: es cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com