ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documentos Mercantiles

nikolas101218 de Diciembre de 2012

829 Palabras (4 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 4

LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL

Documentos mercantiles

Se denomina los documentos mercantiles como las actividades de compraventa de un producto y lo que se realiza para que ese producto se venda mas.

Las operaciones de compraventa

• La solicitud de presupuesto: consiste en la presentación por parte del fabricante o los distribuidores de productos de una oferta de precios y condiciones de pago, a las personas que lo solicitan, sobre los productos en los que estén interesados.

• La compra: puede realizarse de distintas formas;

• Mediante la adquisición directa del mismo.

• Tras la aceptación de un presupuesto anterior.

• Solicitando el envió de determinados artículos.

• Por medio de la formalización de impresos proporcionados por los mismos vendedores.

• Por contratos entre los vendedores y los compradores.

• La facturación: es el proceso por el cual la parte vendedora hace un informe sobre todos los artículos que el comprador desea adquirir ( en el informe debe citarse el precio de los artículos) con el fin de obtener el cobro de los mismos.

• El pago: es el proceso por el cual el comprador abona al vendedor el importe de los artículos o servicios adquiridos.

El pago de las operaciones de compraventa

Una vez adquiridos los productos o servicios el comprador debe abonar al vendedor los mismos. Se pueden distinguir dos aspectos en cuanto al pago:

1.- El tipo de forma de pago, es decir, a plazos o al condado.

2.- El medio utilizado para el abono.

• El pago al condado: debe ser abonado al momento de recibir las mercancías o los servicios.

• El pago a plazos: este pago se realiza de forma que se va pagando en pequeños periodos de tiempo una fracción del dinero a deber. Cada uno de estos cambios se les llama letras de cambio, mediante las cuales el comprador adquiere el compromiso de pago.

• El medio de pago: puede ser de diversas maneras;

• El pago en efectivo o metálico supone la entrega directa de todo el dinero al vendedor.

• Pago mediante una transferencia bancaria.

• Mediante una tarjeta de crédito.

• La domiciliación supone dar una orden al banco por la cual los servicios habituales cuyo cobro se realiza de forma periódica se ponga el gasto en nuestra cuenta corriente.

• El pago mediante cheque.

DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMPRAVENTA

El presupuesto

Es el documento mediante el cual la parte que oferta deja constancia, servicio o mercancía, de su precio y condiciones de venta.

Como clausulas añadidas del presupuesto existen las siguientes:

- Periodo de validez de la oferta. - Condiciones de pago.

- Plazos de entrega. - Posibles descuentos.

- Tipo de IVA que soportan los artículos. - Posibles gastos adicionales transporte, etc.

Albarán o nota de entrega

Es el papel que va incluido en el pedido, deben de quedar claros en el los productos de la compra y también la fecha de envió y la de entrega.

Documentos relacionados con el pago

Los documentos de venta se utilizan para justificar por parte del proveedor y acreditar el pago de los productos por parte del comprador.

Hay diferentes tipos:

• La factura es el documento que elabora la parte vendedora que presenta el cobro a la parte compradora.

• El recibo es el justificante de haber recibido una cierta cantidad de la parte compradora.

• El cheque es el documento que recoge una orden de pago para retirar una parte o la totalidad de los fondos que una persona tiene disponibles en la cuenta corriente de una entidad bancaria.

• Letra de cambio es un documento de pago que presenta el vendedor al comprador para que acepte el importe del mismo en una fecha determinada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com