El Discurso
TEODOROAYA24 de Septiembre de 2013
634 Palabras (3 Páginas)331 Visitas
LA EXPOSICIÓN COMO TÉCNICA FUNDAMENTAL
Las presentaciones orales o exposiciones, han sido usadas desde siempre dentro de la estrategia de enseñanza de las instituciones educativas, como una herramienta para dinamizar la clase, y lograr que los estudiantes se apropien de las temáticas. Sin embargo, estas presentaciones pueden ser difíciles de preparar, aburridas de ver, y cuando la información no está bien organizada sumado a que el expositor no maneje las mínimas recomendaciones para hablar en público, una exposición poco provechosa.
Para lograr que una exposición sea efectiva y motive el proceso de aprendizaje de forma adecuada, aquí se presenta una lista con una serie de pasos que se deben seguir para lograr así su cometido.
Como lo son:
Elección del tema: que consiste en que el ponente busque un tema apto y acorde con los espectadores, teniendo en cuenta aspectos como la edad y los intereses que puede llegar a tener su audiencia. Seguido de esto el expositor deberá buscar un título atractivo para el público que esté relacionado con el tema a tratar.
Documentación: Es necesario que el personaje próximo a exponer indague diferentes fuentes confiables, para así recopilar información que pueda abastecer y satisfacer a un público expectante, ya que sería inapropiado explicar algo que se desconoce.
Organización de la información: la información debe ser clasificada y organizada de tal manera, que pueda ser presentada de forma lógica, llevando un orden coherente, que le permitan al receptor una comprensión facilitada, ya que de lo contrario el púbico presentará confusiones, perdiendo así su interés que es indispensable para el expositor.
Hay que seguir un orden lógico que pase de lo sencillo a lo complejo, al igual que las ideas, estas deben estar relacionadas unas con otras para que puedan ser de fácil comprensión. Durante el desarrollo de su exposición debe tener en cuenta recomendaciones como la entonación, los gestos, el vocabulario, la postura etc.
La exposición consta de una secuencia y/o partes necesarias en pro de seguir un orden lógico que sea de fácil comprensión para la audiencia.
Estos son:
-La Introducción: en esta se presenta el tema buscando despertar el interés del público y se explica el tema a tratar.
-Desarrollo: se exponen todas las ideas de manera pausada, entendible y con claridad; como apoyo para esta técnica puede emplear el uso de carteles, pendones, afiches, folletos, entre otros.
-Conclusión: Es en donde se presenta el resumen de las ideas más importantes que se desarrollaron durante la exposición.
Es por esto que la exposición es considerada una técnica oral fundamental, en la que se puede obtener un nivel cognitivo y personal para quien presenta la ponencia, como para el público.
El expositor tiene a su disposición varios instrumentos con los cuales puede fortalecer su exposición, cómo por ejemplo medios visuales y auditivos que al usarlos de manera adecuada apoyan la presentación, pero para que esto sea posible debe hacer un buen uso de estas, hacer una investigación y ensayo con anterioridad de la manera en que las va a usar.
Considerando lo anterior podemos recatar que la exposición un medio usado la mayoría de las veces en el ámbito académico, pero que es fundamental para la comunicación de la información, con antelación se debe preparar ya que esta técnica no permite las improvisaciones, la atención que el público preste dependerá del impacto que allá causado el inicio del ejercicio de la exposición, por eso es necesario hacer uso de las ayudas desde el inicio de la exposición. Después de seguir todo esto la confianza se aumentara y la exposición será más fluida.
REFERENCIAS
DIRECCIÓN de Investigación y Desarrollo Educativo.
...