ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Placer De La Literatura

sulaycifuentesb11 de Febrero de 2014

948 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

LA LITERATURA ES UN PLACER

Después de leer diversos textos de importantes escritores en la historia de la humanidad, se puede llegar a la respuesta de esta hipótesis. ¿Proporciona placer la escritura?

Pablo Neruda en su escrito ¨confieso que he vivido¨, hace un completo bosquejo, que indudablemente exhibe los sentimientos que despierta la escritura en él, en especial cuando realiza una reflexión subjetiva del significado de la palabra.

Se puede agregar que la palabra educa, forma, enriquece; es el tesoro más preciado de un escritor. Practicar la lectura, es disfrutar la oportunidad de aprender, leer es una experiencia transformadora del ser, es un alimento para el conocimiento.

En la pluralidad de pensamientos se encuentra autores de textos literarios que se inspiran en vivencias propias y ajenas, que permiten trasladar al lector de sus obras a situaciones y lugares desconocidos, navegando en un océano de fantasías fascinantes.

Avanzando en este razonamiento, de igual manera se encuentra interesante similitud con el discurso denominado ´´Elogio de la lectura y la ficción´´ del nobel Peruano Mario Vargas Llosa, al recibir su galardón en Literatura. Vargas Llosa nos incita señalando que aprender a escribir es la cosa más importante que le ha pasado en la vida y enuncia su emoción en una sola frase: ´´ La lectura convierte el sueño en vida y la vida en sueño´´, De igual modo señala que la literatura es nada más que crear una vida paralela donde refugiarnos contra la adversidad, que vuelve natural lo extraordinario y extraordinario lo natural.

Definitivamente es maravilloso, viajar a través de los libros y permitir que la imaginación traspase los límites de la realidad, vivir la ficción y desdibujar fronteras, con esto se quiere decir que es una vivencia de situaciones impropias, es sentir los personajes, sufrir y reír con ellos. Es necesario recalcar que de alguna manera, se aprende de ese mundo abstracto.

La palabra madura personalidades, cualidades del ser, modifica pensamientos, es la estructura fundamental de las ideas.

Es indudable, que al construir una idealización de los textos literarios, fácilmente se pueda formar un juicio enfocado a los pensamientos del autor, motivando al lector a conocer más de sus obras, sumergiéndolo en el hermoso mundo de la lectura y la escritura. La motivación es la base, el fundamento tanto de quien escribe, como de aquel que lee.

En contraste con estas argumentaciones, se halla una corta y breve descripción de Gabriel García Márquez, Nobel de literatura en 1982, porque en lo que a él respecta, en su experiencia como escritor cuenta que se inicio por una deliberada decisión de escribir un cuento para demostrar que los jóvenes también gozaban de buena imaginación, quien en otras palabras, se hizo escritor por casualidad. Gabo manifiesta y asegura haberlo comprobado: Escribir es el oficio que se hace más difícil a medida que se practica. En relación con lo anterior, sin revisar a fondo la causa de este conflicto, puede llegar a inquietar aquel que se haya dejado motivar por las innumerables y fantásticas descripciones que hacen Vargas Llosa y Neruda. Sin embargo, este último, también deja en claro que no era fácil escribir historias porque al volverse palabras los proyectos se marchitaban en el papel, y las ideas e imágenes desfallecían

Pero se puede suponer que a diferencia del motivo, hay una vocación literaria, que tal vez, siempre está presente, pero no desarrollada, como dicen algunos expertos, ´´ nunca es tarde´´ , y esa es la real invitación: explorar, intentarlo por primer vez, plasmar las ideas que constantemente flotan en nuestra mente.

Es precisamente lo que nos invita a reflexionar el filósofo, colombiano Estanislao Zuleta, El ser humano es capaz de lograr tanto como desee, solo tendría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com