ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El lazarillo de tormes

Alejandro Gil SalazarEnsayo4 de Octubre de 2015

945 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

EL LAZARILLO DE TORMES

3° E

Luis Alejando Gil Salazar


Tratado primero:

Lázaro de Tormes cuenta cómo fue su infancia y que por haber nacido cerca del Rio Tormes se le había quedado ese apodo; el padre de lázaro falleció y su madre viuda viajo a la ciudad donde trabajaba para los mozos, y había conocido a un hombre del cual se había enamorado y habían tenido un hijo pero el niño era blanco y su padre moreno y el niño tenía miedro de su padre pero después el hombre tuvo que dejarlos y lázaro tuvo que comenzar a trabajar como lazarillo de un ciego que era muy astuto e inteligente que oraba para las personas, siempre trataba mal a Lázaro y casi no le daba de comer.

Debido a esto Lázaro en algunas ocasiones trato de engañarlo como la vez en que tomo del jarro del ciego, cuando se dio cuenta del engaño tomo la taza y la estrello contra su rostro y el ciego presumió a todos que había golpeado a Lázaro y luego cuando les regalaron unas uvas y acordaron comer de una en una y Lázaro comió de tres en tres el ciego lo descubrió y lo regaño.

Por ultimo llegaron a una posada pero debían atravesar un riachuelo pero estaba lleno y Lázaro le dijo que cruzaran por otro segmento der rio por donde pasaba menos agua y le dijo que saltara para no mojarse pero hizo que estampara contra un poste y el ciego murió y Lázaro se burló de que era muy astuto pero no detecto su engaño.

Tratado segundo:

El joven Lázaro se encontró con un clérigo que le ofreció trabajar con él, el muchacho acepto pero el no era bueno para ese trabajo. El clérigo  era muy avaro y tacaño y no le daba de comer decentemente a Lázaro.

Dada esta circunstancia Lázaro decidió que si no lo alimentaba bien el debía robarle el pan que usaba para las misas. Elaboro un plan y cuando decidió ponerlo en práctica noto que para robar el pan necesitaba la llave del baúl en el que estaba y pues cuando el clérigo se distrajo Lázaro robo y le saco una copia, una noche  saco el pan y lo comió todo.

Cuando el clérigo observo que el pan no estaba creyó que eran ratas que se lo llevaban así que aseguro el baúl pero en otra ocasión descubrió al lazarillo robando el pan y lo despidió de su trabajo.

Tratado tercero:

Lázaro continúo con su travesía y llego a Toledo pero no tenía comida ni dinero  puesto que lo habían despedido de su anterior trabajo. Lázaro tuvo que vivir por unos días de limosnas, cuando estaba pidiendo limosnas se topó con un escudero que le pareció tener buena  apariencia como para trabajar con él.

Este escudero fue el siguiente amo de Lázaro el cual vivía en una casa con muy pocos muebles y que no tenía un alumbrado muy bueno. Observando esta situación el joven descubrió que su amo no tenía dinero ni una buena familia así que tuvo que mendigar por el pueblo para conseguir comida y le daba de esta a su amo;  en el pueblo se prohibió que la gente anduviera vagando por las calles así que Lázaro tuvo que encontrar otra manera de conseguir alimentos.

Lázaro decidió pedir comida a sus vecinas las cuales no se negaron a darle un poco de su comida y así vivió por un tiempo hasta que un día llegaron  los dueños de la casa del escudero a cobrar la rentra pero como este no tenía dinero huyo y no regreso y Lázaro perdió a otro amo.

Tratado cuarto:

Lázaro pidió ayuda a las vecinas y estas lo llevaron con el fraile el cual lo acogió  y le dio acilo y este fue su nuevo amo.

El fraile solía hacer visitas a las personas del pueblo y también le gustaba salir a caminar. Por tanto caminar des pues de una semana a Lázaro ya se le habían roto sus zapatos.

El fraile era el primer amo que lo trataba bien pero Lázaro se cansó y abandono al fraile.

Tratado quinto:

        En este tratado, Lázaro se encuentra con un buldero. El buldero engañaba, junto a un alguacil, a la gente, tratando de convencerla para que creyeran en lo que ellos decían.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (167 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com