ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo del cuento: La gallina degollada

criis398Ensayo8 de Noviembre de 2015

708 Palabras (3 Páginas)1.187 Visitas

Página 1 de 3

             Ensayo del cuento: La gallina degollada

El cuento de “La gallina degollada” de Horacio Quiroga es un cuento sencillo con pocos personajes y en este se encuentran muchos conflictos. La trama consiste en la vida del matrimonio Mazzini-Ferras y su ilusión perdida de tener bellos hijos. El matrimonio se casó con grandes expectativas de tener una bonita familia. Un matrimonio joven que se mostraba mucho amor y había mucha pasión entre ellos. Todas estas ilusiones se fueron perdiendo cuando su primer hijo cumplió 18 meses de vida. En este momento el niño convulsiono y que do idiota como cruelmente dice el doctor. Esta situación le causo desesperación al matrimonio y las cosas fueron cambiando.

 Aun después de haber pasado esta experiencia decidieron tener otro hijo con la esperanza de que este fuera sano e inteligente, pero ocurrió lo mismo. No conformes con esto, ocurre un tercer embarazo, del cuan salieron dos niños más a los cual les ocurre lo mismo, convulsiones e idiotez. Ya tenían cuatro niños babosos idiotas, sin alma. Niños que sus padres no querían por veían en ellos el fracaso de su propia existencia. Niños que fueron la causa de desamor de sus padres, por las mutuas culpas que se echaban en cara, por contribuir con unos genes dañados en la creación de esos niños monstruosos.  

El autor es muy cruel en la descripción de los niños y en la forma en que sus padres se desentendieron de ellos. Esto da entender que si no hay perfección y belleza en una persona no merece ni vivir. Justificar atreves de su descripción, cuando dice que son monstruosos, que no se merecen amor ni cuidos, y por ser como son deben abandonados a su suerte. Aun que los niños no son maltratados físicamente, si son maltratados con falta de cuido y dejarlos en manos de una sirvienta que tampoco le importa mucho.

Luego de un tiempo, Berta queda embarazada nuevamente y tiene una hermosa niña, sus ilusiones surgen de nuevo. Con esta niña talvez todo sea diferente y así fue. Después de haber pasado el periodo en que ocurría la condición de los niños, todas las atenciones, el orgullo y el amor eran para la niña. Esto muestra como el autor celebra las cosas bellas, y bien hechas. Diciéndonos con esto que lo anormal no es aceptable, ni bienvenido, ni merece de buenos tratos, ni amor.

La niña es el centro de atracción de la familia, y los niños, los monstruos no podían ser parte de la familia perfecta. Por desgracia la felicidad que les traía la niña no duraría mucho. En una ocasión los niños vieron con la sirvienta mataba a una gallina para hacer un caldo. Con ojos desorientados y entusiasmados vieron, la sangre de la gallina que le llamo mucho la atención. Como zombis o muertos en vida porque en realidad eso es lo que eran, pegados hombro con hombro observaron toda la escena. Cuando la sirvienta se dio cuenta de su presencia, los saco de la cocina y los llevo a su banco habitual, estar todo el dia mirando a la nada.

La pareja llevo de paseo un día a su hija, por supuesto dejando a los monstruos en casa. cuando regresan, la niña va directamente a la casa y sus padres a la de un vecino. La niña va a donde se encuentran sus hermanos y quiere ver lo que la llama tanto la atención. Entonces los niños se fijaron en ella y lentamente se acercaron, la agarraron y la arrastraron a la cocina y como a la gallina la sirvienta degolló así hicieron los cuatro monstruos con su hermana. Cuando los padres llegan encuentran un lago de sangre, la sangre de su hija.

Con esto puede que el autor quiera expresar el deprecio por lo feo, lo anormal o lo que no nos hace feliz, se paga con castigo, como el castigo que recibieron los padres por darle tanto amor a su hija que era tan linda y perfecta, tras que a sus hijos los rechazaban los despreciaban y los descuidaban no eran el ideal de un hijo. La historia es interesante porque da una perspectiva de la condición humana, de lo que es aceptable o no, de lo que no hace feliz o no.                

       

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com